Científicos chinos y el español Miguel Ángel Esteban han creado en un laboratorio un animal que podría ayudar a investigar enfermedades humanas como el alzhéimer.
This newspaper library of the Bioethics and Law Observatory (OBD), sponsored by the Bioethics and Law Association of the Master in Bioethics and Law of the University of Barcelona, brings together a selection of articles published in national and international press related to bioethics.
Científicos chinos y el español Miguel Ángel Esteban han creado en un laboratorio un animal que podría ayudar a investigar enfermedades humanas como el alzhéimer.
Un informe de la revista ‘The Lancet’ destaca cómo la ciencia y medicina más avanzadas de su tiempo degeneraron por una ideología nacionalista.
Justyna Wydrzynska lamenta que los partidos liberales hiciesen campaña por los derechos reproductivos y ahora uno de ellos quiera dejarlos fuera del acuerdo de coalición de gobierno liberal que se está negociando.
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación publica una propuesta para evaluar la labor de los científicos incluyendo criterios cualitativos.
McKinsey & Company atrae en masa a licenciados de prestigiosas universidades. Pero, como nos cuenta un antiguo empleado en esta entrevista, en lugar de utilizar sus talentos para el bien, la consultora los envía al mundo para que el planeta sea más lucrativo.
La Aneca 'reabre' la ciencia y propone que también se puedan acreditar sexenios de investigación con méritos como patentes, informes, dictámenes, trabajos técnicos o artísticos, exposiciones, catalogaciones o conjuntos de datos, excavaciones arqueológicas o metodologías.
Pagar por publicar una investigación en una revista cuestiona el modo de medir la excelencia.
Tras triplicarse estos campus en 25 años, hay proyectos con muy distinto grado de maduración en Madrid, Andalucía, Baleares, Canarias, Extremadura y Galicia.
La directora de l'Autoritat Catalana de Protecció de Dades ha comparegut al Parlament de Catalunya davant la Comissió d’Investigació sobre l'Espionatge de Representants Polítics, Activistes, Periodistes i llurs Familiars per part del Regne d'Espanya amb els Programes Pegasus i Candiru.
Un juzgado deberá decidir si el procedimiento sigue adelante después de que la organización ultracatólica presentara una denuncia contra el hospital y los expertos que avalaron el procedimiento.
El Comité Español de Ética de la Investigación ha aprobado en sesión plenaria su primer informe sobre la autoría y las afiliaciones de los trabajos científicos y técnicos, tras el encargo realizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El documento recomienda que los códigos de buenas prácticas de investigación incluyan también directrices sobre la indicación de afiliaciones.
La magistrada del Juzgado de Primera Instancia 19 de Barcelona plantea una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre si vulnera el derecho comunitario ceder desde el juzgado datos personales sobre menores, incluidos los sanitarios y escolares, a una figura que no está regulada en el Estado español.
Focalizar los esfuerzos en evitar daños hipotéticos que podrían, o no, surgir a muy largo plazo desvía la atención de los daños reales que la IA está causando ya hoy en día. Uno de ellos es el riesgo muy real de ser excodificados (neologismo inventado por la experta en IA y activista Joy Buolamwini combinando los términos “excluidos” y “codificados”, éste último en el sentido de informático del término).
Lawrence Faucette padecía una dolencia cardíaca terminal y recibió hace seis semanas en EE UU como último recurso el órgano de un animal modificado genéticamente.
La edición genómica de pacientes parece a punto de recibir luz verde de la agencia del medicamento de Estados Unidos.
ABC presencia el momento en el que Carmen Alfonso no abre la puerta a los sanitarios que acudían a su domicilio para llevar a su hija al centro hospitalario, donde tenían previsto ejecutar el procedimiento. Belén, enferma de esclerosis, admite que la muerte no le da miedo -«lo que me da miedo es el dolor»-, y ruega a su madre que la deje marchar.
En conversación con el primer ministro británico, Rishi Sunak, el propietario de X pide que los gobiernos intervengan para regular la inteligencia artificial “cuando la seguridad está en juego”.
Carta íntegra de dimisión de un alto funcionario de la ONU ante la situación en la Franja de Gaza.
Se trata del primer bebé de Europa gestado por una pareja formada por dos mujeres gracias al sistema INVOcell, en Juaneda Fertility en Baleares. El feto se gestó los cinco primeros días en una de ellas y el resto, en la otra madre.
La Cumbre sobre Seguridad de la Inteligencia Artificial analiza la “amenaza existencial” de esta tecnología, pero también riesgos ya presentes como la desaparición de puestos de trabajo o la desinformación a gran escala.
El neurocientífico Franc Llorens, fallecido a los 45 años en Barcelona con síntomas compatibles con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob que además investigaba, enviaba por mensajería muestras biológicas de alto riesgo que contenían priones activos desde Alemania y desde Portugal al Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), según han asegurado a este diario personas al corriente de su trabajo en el laboratorio.
Un análisis sugiere que algunas editoriales académicas han multiplicado sus ingresos gracias a la aceptación masiva de estudios triviales en números especiales.
La tecnología es una alternativa a la estimulación cerebral profunda, que requiere la implantación quirúrgica de electrodos en el cerebro y ha tenido mucho éxito frente a algunos casos de párkinson o epilepsia.
Un equipo de investigadores del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos ha desarrollado un innovador sistema de detección precoz de la enfermedad de Alzheimer.
Un grupo de investigadores de varias universidades y centros de investigación internacionales analizan las interacciones en red local de los dispositivos IoT y las aplicaciones móviles, y demuestran que existen diversas amenazas para la seguridad y la privacidad.
Una investigación pionera descubre cómo los aparatos inteligentes hablan entre sí y con ‘apps’ de Android para compartir datos que permiten saber desde el nivel de renta a quién y cuándo entra en un hogar.
Europa Laica encuentra graves insuficiencias en el Informe del Defensor del Pueblo sobre los abusos a menores en la Iglesia.
La media de edad de las personas que se inyectan drogas es de 28 a 35 años, pero en varios sitios una gran parte de ellas son menores de 20 años.
Recientemente han aparecido en diversos medios noticias sobre la clovibactina, un antibiótico revolucionario, creado de materia oscura, que podría ser un arma poderosa para combatir a las superbacterias y sin posibilidad de desarrollar resistencias. Lo que vendría a ser un superantibiótico… otra vez… porque los superantibióticos, igual que los superhéroes, vuelven una y otra vez…
La relatora para los derechos humanos en los territorios ocupados reclama ante la Asamblea General que Israel detenga todas las “prácticas abusivas” contra menores en Gaza y Cisjordania.