Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han participado en un estudio que ha descrito la progresión de una lesión cerebral asociada a la demencia y han detectado pistas para su diagnóstico temprano por resonancia magnética.
This newspaper library of the Bioethics and Law Observatory (OBD), sponsored by the Bioethics and Law Association of the Master in Bioethics and Law of the University of Barcelona, brings together a selection of articles published in national and international press related to bioethics.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han participado en un estudio que ha descrito la progresión de una lesión cerebral asociada a la demencia y han detectado pistas para su diagnóstico temprano por resonancia magnética.
Reino Unido se suma a la lista de países europeos en los que los hijos nacidos de donantes de esperma u óvulos podrán conocer la identidad de sus padres biológicos.
A pair of studies raises ethical and legal questions about the status of lab-grown human embryo models. Two teams of scientists have announced that they have grown embryo-like structures, made entirely from human stem cells, that are more advanced than any previous efforts. The synthetic embryos developed to a stage equivalent to that of natural embryos about 14 days after fertilization.
La empresa Neuralink busca personas voluntarias para probar sus implantes, que han permitido que animales controlen dispositivos externos con la mente.
El Estatuto de la Agencia Española de Supervisiónº de Inteligencia Artificial ha sido aprobado y establecido por el Real Decreto 729/2023, de 22 de agosto. Esta norma reglamentaria de carácter administrativo se ha adelantado a la normativa europea rectora de la materia, que está en tramitación y pendiente aún de aprobación.
Este martes y miércoles un comité de asesores independientes habla sobre las consideraciones éticas y regulatorias para el uso de úteros artificiales. También se profundizará en la metodología empleada con éxito en fetos de animales, en concreto, en corderos.
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, defendió este martes la necesidad de regular “una ética” en relación con el uso de la inteligencia artificial (IA) después de que se conociera el falso desnudo de chicas menores de edad en la localidad pacense de Almendralejo, algo que calificó de “escándalo brutal”.
El primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, nacido en 1996, desató el temor a la clonación de los seres humanos.
Miles de mujeres viajan a nuestro país para someterse a técnicas de fertilidad animadas por el alto nivel científico y tecnológico, pero también por nuestras ventajas legislativas.
El Comité Español de Representante de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres impartirán formación en línea al sector social de la discapacidad sobre requerimientos éticos en la creación y despliegue de algoritmos de Inteligencia Artificial.
There are various guidelines for authorship, but with no clear definition, and with tacitly agreed standards which vary between disciplines, it is often not clear what contribution each person has made to the specific project, and this can lead to authorship disputes.
In this LERU paper, we aim to develop a common understanding of what responsible and equitable authorship is, by using the four principles of the ALLEA Code (Reliability, Honesty, Respect and Accountability), as a basis.
Being named the author of an academic paper implies that you made a significant contribution to the work, and that you take responsibility for its content. Unfortunately, this is not always how it works in practice. Some authors appear without justification, while others who contributed substantially to the work get less credit or no credit at all. A new LERU advice paper argues strongly for a cultural change in favour of responsible and equitable authorship. Co-authors Inge Lerouge and Frits Rosendaal explain why this change is necessary.
The League of European Research Universities (LERU) very much welcomes the agreement regarding the UK's association to Horizon Europe, the EU Framework Programme for Research and Innovation (2021-2027). LERU applauds this milestone which reconfirms the close EU-UK scientific collaboration and paves the way for a bright future in research and innovation across Europe.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México ha despenalizado el aborto en todo el país y ha ordenado al Congreso que derogue los delitos de aborto del Código Penal Federal, pues asegura que la criminalización “viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”.
Investigadores chinos y el español Miguel Ángel Esteban han generado un esbozo de riñón humanizado en un embrión de cerdo, en un experimento en la frontera de la bioética.
El laboratorio israelí publica los resultados de sus investigaciones de embriones sintéticos, sin esperma ni óvulo, en la revista 'Nature', meses después de la polémica que le enfrentó al laboratorio de Cambridge.
El investigador del CSIC, uno de los pioneros de la disciplina en España, prevé un camino distinto para el futuro de esta tecnología en los próximos años.
Los lamentables comportamientos del presidente de la federación en los festejos del Mundial femenino podrían ser interpretados como el culmen de alguien que se cree con un poder omnímodo.
El proyecto de tirar 1,34 millones de toneladas del líquido radioactivo depurado genera una fuerte oposición entre la población, los pescadores y las organizaciones ecologistas, además de las críticas de China.
La sequía en los lagos que alimentan la infraestructura está ralentizando el tráfico y ha obligado a reducir el calado de los barcos que atraviesan el canal.
Médicos y farmacéuticos piden la dispensación sin prescripción de algunos de estos anticonceptivos de uso regular, sumándose a la opinión favorable de las autoridades de EEUU.
Hay que ser conscientes de la situación crítica en la que se encuentra nuestro sistema sanitario, y de la importancia que tienen las próximas elecciones para el futuro del mismo, porque, aunque los temas relacionados con la sanidad y la salud tienen poco protagonismo en las campañas electorales, sin embargo, están muy influidos por sus resultados.
La Autoridad de Normas Publicitarias del país ha prohibido anuncios publicitarios de las multinacionales petroleras por engañar a los consumidores en su estrategia ecológica.
El investigador más prolífico de España, el experto en carne José Manuel Lorenzo, firmó 176 trabajos el año pasado, exponiendo un submundo de turbias prácticas científicas.
El caso Paradiso y Campanelli, en Italia, supuso la retirada de un menor nacido por gestación subrogada de los padres de intención. Analizamos con expertas si esto podría suceder en España.
Entrevista a Manuel J. López Baroni, profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad Pablo de Olavide y codirector del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.
El perfil antropológico del votante del PP hunde sus raíces atávicas y psicoanalíticas en ese grito ancestral, “¡vivan las caenas!”, con el que se saludó en 1823 la restauración del absolutismo. Sin recurrir a la psicología profunda es muy difícil comprender por qué los pensionistas votan masivamente contra un gobierno que ha subido un 8% las pensiones y a favor de quienes están desmantelando la sanidad pública. Pienso que existe un potente nervio franquista que todavía moviliza a la población española y que tiene algo que ver con la venganza y el resentimiento hacia todo lo que se sospeche que no sería aprobado por el superyó del caudillo.
En Cataluña, durante el año 2022, 175 personas solicitaron la prestación de ayuda para morir (PRAM) y se realizaron 91 prestaciones siguiendo el procedimiento que establece la Ley orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia (LORE).
In March, we published a two-part investigation into the algorithm that determines who gets a life-saving liver transplant. The algorithm was changed three years ago to allow donated livers to travel farther than ever before. Proponents said the change was meant to get the sickest patients a liver no matter where they lived. But those making the new policy dismissed surgeons, advocates, and academics around the country who worried that it would hurt rural areas and the poor while causing more livers to be wasted.
The guidelines provide guidance to EU and national lawmakers, as well as to law enforcement authorities, on implementing and using facial recognition technology systems. Among others, the guidelines stress that facial recognition tools should only be used in strict compliance with the Law Enforcement Directive (LED).
The World Health Organization (WHO) is calling for caution to be exercised in using artificial intelligence (AI) generated large language model tools (LLMs) to protect and promote human well-being, human safety, and autonomy, and preserve public health.