Los acuerdos firmados entre Gobierno y Conferencia Episcopal vuelven a blindar la secular bula fiscal de la Iglesia y sus prebendas bajo el señuelo de dos pequeñas exenciones locales.
This newspaper library of the Bioethics and Law Observatory (OBD), sponsored by the Bioethics and Law Association of the Master in Bioethics and Law of the University of Barcelona, brings together a selection of articles published in national and international press related to bioethics.
Los acuerdos firmados entre Gobierno y Conferencia Episcopal vuelven a blindar la secular bula fiscal de la Iglesia y sus prebendas bajo el señuelo de dos pequeñas exenciones locales.
La “donación” de óvulos es un tema que, con frecuencia, se aborda superficialmente. Y no precisamente por casualidad: la razón es la misma por la que esta práctica es tan desconocida: sus víctimas son mujeres. Hablamos de víctimas porque esta actividad pone en riesgo la salud física y psicológica de las mujeres que “donan”. Y lo entrecomillo porque no hay donación alguna. Toda mujer que se somete a la punción ovárica, a las inyecciones hormonales y a todo el tinglao necesario para su propia explotación, es siempre convenientemente pagada.
La Fundación Ferrer Guardia ha presentado este miércoles el estudio “Laicidad en cifras 2023”. Se trata de un avance de los datos del Informe Ferrer Guardia, el principal anuario que analiza la situación de la laicidad en España a partir de la recopilación de los principales datos sobre las creencias de la población. Las personas no religiosas se acercan al 40% en España, según el estudio.
Entrevista sobre gestació per substitució a Esther Farnós (minut 32), professora del Màster en Bioètica i Dret de la Universitat de Barcelona. Menció al “Document sobre gestació per substitució” de l'Observatori de Bioètica i Dret.
La sentencia declara que se vulneró la tutela judicial efectiva del padre que pedía que su hijo, de 7 años, no fuera adoctrinado en ninguna religión, pero elude fijar doctrina sobre la vulneración de la libertad religiosa, por lo que el fallo se queda en lo meramente simbólico.
La respuesta de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ante la revelación del borrador de convenio que las mutuas han entregado a las Comunidades Autónomas ha sido muy contundente: dicen que retrotrae al franquismo. Marciano Sánchez Bayle, pediatra jubilado, es su portavoz. Le entrevista Aritz Intxusta para Gara.
El investigador en inteligencia artificial del CSIC Ramon López de Mántaras es uno de los más de 1.300 expertos y empresarios que el martes publicaron una carta abierta en la que expresan la necesidad de una moratoria mínima de 6 meses en el entrenamiento de sistemas de IA más potentes que GPT-4. Los firmantes cuestionan si vale la pena dejar que los avances en IA impacten en la sociedad sin evaluar y controlar sus riesgos y sin regulación alguna, como ha pasado hasta ahora. El texto asegura, que si no se frena, habrá efectos sociales catastróficos.
El prolífico químico, que publica un estudio cada 37 horas, ha sido sancionado por la Universidad de Córdoba por firmar sus trabajos como investigador de otras instituciones en Rusia y Arabia Saudí.
Que las inteligencias artificiales han venido para quedarse es algo que cada vez está más establecido en el imaginario común de la sociedad occidental. Nombres como DALL-E, Midjourney o Stable Diffusion se escuchan cada vez más en las conversaciones del día a día, y sus constantes mejoras hacen que la evolución de este fenómeno transcurra a un ritmo frenético. Sin embargo, si de una IA se ha hablado últimamente es de ChatGPT.
El grupo RamsonHouse publica parte de la información sustraída al centro sanitario de Barcelona y asegura que tiene en su poder 4,5 terabytes.
Maria Baro defensa aquesta pràctica, però els experts en bioètica la qüestionen: “Els desitjos no són drets”.
Intervenció de la Dra. Mónica Navarro-Michel, membre de l'Observatori de Bioètica i Dret.
More than 1,000 tech leaders, researchers and others signed an open letter urging a moratorium on the development of the most powerful artificial intelligence systems.
¿Es una niña o un bien de consumo? ¿Es una niña o un producto? ¿Una niña o una fuente de ingresos? ¿Una niña o la normalización y publicidad de la compraventa de seres humanos con fines de paliar las carencias propias? ¿Una bebé o una solución clínica para la depresión?
La tendencia se aceleró durante la pandemia, especialmente en los jóvenes, según el último informe de la Fundación Ferrer i Guàrdia.
El número máximo de hijos nacidos en Países Bajos de un mismo donante no puede ser superior a 25. El hombre, de 41 años, también ofreció su esperma por internet a escala internacional.
Reclamaron frenar por seis meses las investigaciones en el sector hasta que haya un marco legal que pueda evitar posibles consecuencias.
El magnate Elon Musk, el cofundador de Apple Steve Wozniak y el historiador Yuval N. Harari destacan entre el millar de firmantes de una carta abierta.
Y es que ese es el “modus operandi” del fundamentalismo de mercado disfrazado de liberalismo político, ocultar la práctica, la realidad material, tras una teoría opaca y saturada de palabras rimbombantes. Gracias al arte de birlibirloque mercantilista detrás de ideas aparentemente inocuas como “diversidad”, “progreso” o “modernidad” pueden camuflarse las mayores desigualdades y las formas de explotación más absoluta.
La noticia sobre la maternidad subrogada de Ana Obregón ha vuelto a poner sobre la mesa un asunto que moverá 130.000 millones de euros en todo el mundo en 2033. “No porque se haga debemos quedarnos cruzados de brazos”, ha propuesto Mónica Navarro, profesora de Derecho Civil y miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.
Entrevista a la Dra. Mónica Navarro-Michel, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho.
El caso Paradiso y Campanelli, en Italia, supuso la retirada de un menor nacido por gestación subrogada de los padres de intención. Analizamos con expertas si esto podría suceder en España.
Con declaraciones del Dr. Manuel Jesús López Baroni, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho y profesor del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, y de la Dra. Esther Farnós, colaboradora del Observatorio de Bioética y Derecho.
La imatge d'Ana Obregón, de 68 anys, sortint en cadira de rodes d'un hospital de Miami amb un nadó en braços que ha nascut mitjançant un ventre de lloguer ha causat sorpresa però també ha estat qüestionada i ha reobert, un cop més, el debat sobre la gestació subrogada. La maternitat subrogada no és legal a Espanya però es pot fer en altres països i registrar el nadó com a fill propi.
Menció al posicionament de l'Observatori de Bioètica i Dret sobre la matèria, exposat en el “Document sobre gestació per substitució”.
En España no le era posible porque no es legal, así que Ana Obregón se fue a Miami a comprar una niña. Podía pagársela, como un bolso caro, y se la ha llevado puesta, previa llamada a la revista Hola. Tiene criatura nueva pero no ha sido madre.
Jonathan M. figuraba en una lista negra holandesa por no respetar el máximo de 25 niños así nacidos, y ofreció sus servicios a escala internacional por internet, también en España.
El bebé pasará a custodia de la administración regional, que tiene que decidir el procedimiento de acogimiento o adopción.
La Universidad de Barcelona ocupa el puesto número 100 del mundo entre las 2000 universidades incluidas en el nuevo ranking Best Universities y también es líder estatal en la lista. Esta clasificación de universidades, que publica el portal Research.com, se basa en el trabajo de los mejores científicos en las distintas disciplinas, afiliados a cada institución.
Telefónica Open Future_, la plataforma para emprendedores de Telefónica, ha celebrado este jueves la tercera edición de los Impact Innovation Talks, donde se ha debatido los desafíos de la inteligencia artificial, el uso del Big Data para el bienestar social y sus implicaciones éticas, y la ciberseguridad y las víctimas de los ciberataques.
El partido de Abascal alegaba que “el derecho fundamental a la vida tiene naturaleza absoluta, es indisponible y el Estado debe protegerlo incluso contra la voluntad de su titular”.
La Corte estudia el caso de Beatriz, quien no pudo abortar pese a que el feto no tenía cerebro. La ley de El Salvador equipara el aborto con un homicidio.
Un grupo de investigadores de Estados Unidos prueba una nueva técnica para elegir el sexo del bebé con una eficacia del 80% que consideran más ética que la elección de embriones, prohibida en España salvo por cuestiones médicas.
The National Institute of Standards and Technology (NIST) has maintained a dataset of mugshot photos of 1,573 people for decades, including 175 minors, until we asked about them.