Mantener las voluntades anticipadas de los pacientes, en ocasiones, es difícil de garantizar debido a la digitalización de la historia clínica, ya sea por dificultades a la hora de localizarla o por la falta de comunicación entre los programas de gestión de las historias.
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de tres años y tres meses de prisión a un médico ejerciente en Menorca por delito continuado de descubrimiento de secretos, ya que sin autorización ni consentimiento accedió vía informática al historial clínico de su excompañera sentimental, y la hija, hermana y marido de dicha persona.
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de tres años y tres meses de prisión a un médico ejerciente en Menorca por delito continuado de descubrimiento de secretos, ya que sin autorización ni consentimiento accedió vía informática al historial clínico de su excompañera sentimental, y la hija, hermana y marido de dicha persona.
El proyecto de Hospitalización Experimental Hospital 2050 -SISENS-, desarrollado por Televés e Indra para el Servizo Galego de Saúde (SERGAS), ha supuesto la creación de un sistema que permite recoger y registrar de manera inalámbrica y automática todos los parámetros biológicos y ambientales de control del estado clínico y evolución del paciente e integrarlos en los sistemas de registro de cuidados de enfermería e historia clínica digital. Ha ganado el premio, en la categoría de aplicación TIC, de la Fundación 'Ad Qualitatem' a la mejor iniciativa de Calidad, Sostenibilidad e Innovación en el Sector Sociosanitario.
El TJS de Cantabria condena al Servicio Cántabro de Salud por no auscultar a una paciente que murió de neumonía 48 horas después de la consulta.
El fallo del TSJ apoya la tesis del demandante de que no hubo auscultación por parte del médico, y que no figura su realización en la historia clínica (HC). No obstante, y esto es lo que causa sorpresa al tribunal, durante la vista penal del caso en el juzgado de instrucción de Laredo, la Inspección Médica aseguró que sí se había realizado la auscultación de la enferma, y otro tanto hizo el médico denunciado, si bien admitieron que el resultado de la exploración no se hizo constar en la HC.
En un año y medio 13 millones de españoles han obtenido su historia clínica digital, según ha informado la secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, quien ha anunciado que en los próximos dos años se van a completar los principales proyectos de 'e-Salud' en el Sistema Nacional de Sanidad (SNS).