The UN General Assembly on Thursday adopted a landmark resolution on the promotion of “safe, secure and trustworthy” artificial intelligence (AI) systems that will also benefit sustainable development for all.
Esta hemeroteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), patrocinada por la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, reúne una selección de artículos de interés publicados en la prensa nacional e internacional sobre el campo de la bioética, cuya lectura el grupo recomienda.
The UN General Assembly on Thursday adopted a landmark resolution on the promotion of “safe, secure and trustworthy” artificial intelligence (AI) systems that will also benefit sustainable development for all.
Un 41,5% de la población española manifiesta no tener creencias religiosas, la cifra más alta de toda la serie histórica. Por primera vez, en España, hay más nacimientos fuera que dentro del matrimonio.
Los interesados tendrán que aportar, voluntariamente, esta información sin tener que incluir pruebas. La Administración se fiará de su “buena voluntad”.
El uso de biomarcadores pensado para adelantar con cierto margen de error qué personas tendrán esta enfermedad sin cura levanta controversia porque no hay certeza de que, finalmente, se desarrolle la patología.
The Council of the EU and the European Parliament have reached a provisional agreement on a new law making it easier to exchange and access health data at EU level. The agreement will now need to be endorsed by both the Council and the Parliament.
Juan Manuel Corchado, experto en inteligencia artificial de la Universidad de Salamanca, ha hinchado artificialmente su currículum hasta colocarse por encima de los líderes mundiales en Google Académico.
Con la ‘ley trans’ es imposible saber si Juanjo es o no mujer a que menos la Fiscalía o la propia Federación Estatal LGTBI+ tengan algún modo de penetrar en su psique para descubrir de qué sexo se siente.
Un estudio realizado en 18 países destaca la confianza de la población española en la ciencia por encima de la media europea.
A systematic review with meta-analysis was conducted to assess the prevalence of automatically listing (a) senior member(s) of a department as co-author(s) on all submitted articles in health sciences and the prevalence of degrees of support on a 5-point justification scale.
Following its investigation, the EDPS has found that the European Commission has infringed several key data protection rules when using Microsoft 365. In its decision, the EDPS imposes corrective measures on the Commission.
En vísperas del Día Internacional de la Mujer, un estudio realizado por la UNESCO pone de manifiesto preocupantes tendencias en los Modelos de Lenguaje Grandes al generar prejuicios de género, así como manifestaciones de homofobia y estereotipos raciales. El informe revela que las mujeres son representadas hasta cuatro veces más que los varones, y son asociadas con términos como “hogar”, “familia” e “hijos”, mientras que los nombres masculinos se vinculan con palabras como “negocios”, “ejecutivo”, “salario” y “carrera”.
El regulador de la privacidad exige a la empresa que cese la recopilación de datos biométricos y que bloquee toda la información que ha recogido en España hasta el momento.
El proyecto pone de relieve la ausencia de temas que afectan a las mujeres y la falta de editoras en la creación de contenidos colectivos.
En una ceremonia solemne que pone fin a un proceso de 18 meses, diputados y senadores han votado a favor de incluir en la Carta Magna la “libertad garantizada a la mujer de recurrir a la interrupción voluntaria del embarazo”.
Entre otras medidas, se dispone que no podrán ser susceptibles de ser galardonadas aquellas obras que sean creadas íntegra y exclusivamente por inteligencia artificial generativa. El Gobierno ha anunciado, además, la creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos, para proteger a los creadores españoles frente a la inteligencia artificial.
U.S. Food and Drug Administration inspectors found problems with record keeping and quality controls for animal experiments at Elon Musk's Neuralink, less than a month after the startup said it was cleared to test its brain implants in humans, according to an agency report reviewed by Reuters.
Israel Aerospace Industries será la beneficiaria final de 8,05 millones de euros de la segunda convocatoria, gracias a la adquisición de Intracom. Existen argumentos legales para frenar esa colaboración.
Las nanotecnologías ya son protagonistas de nuestro día a día. Existen más de 11 000 productos comerciales presentes en multitud de sectores industriales: celdas solares, tratamientos contra el cáncer, sistemas de freno, raquetas de tenis, alimentos, cosméticos. Los nanomateriales, debido a sus minúsculas dimensiones, no se ven, y esto implica ciertas dudas y temores sobre su uso y manipulación. ¿Son seguras las nanotecnologías? ¿Pueden causar problemas a la salud y el medio ambiente? ¿Podemos tener problemas al manipular nanomateriales?
Una investigación ha rastreado cómo decenas de compañías y organizaciones del sector ganadero en EEUU han puesto millones de dólares para minusvalorar la responsabilidad de la ganadería en la crisis climática y minimizar la necesidad de regular sus emisiones en todo el mundo.
Se cumple un año de la aprobación de la reforma de la ley del aborto que obliga a la creación de estos registros. Las expertas apuntan a las listas de objetores como clave en la gestión pública de este servicio.
A José Díaz le han confirmado que todos los médicos consultores de Huelva son objetores, el último obstáculo que se suma a otras irregularidades desde que iniciara los trámites en verano de 2022.
Los diputados escucharán al neurocientífico español Rafael Yuste, que pretende impulsar una normativa que proteja la privacidad de los pensamientos como ha conseguido en Chile, Brasil y EE UU.
En los últimos años, se ha observado un aumento en los fenómenos de exclusión de las personas adultas mayores en multitud de servicios ofrecidos ahora de forma digital. En este contexto, las personas adultas mayores no son población vulnerable de manera intrínseca sino que son puestas en situación de vulnerabilidad cuando se ofrecen sólo versiones digitales de los servicios, en muchos casos eliminando las opciones no digitalizadas de los tratamientos previamente existentes.
Las tecnologías de inteligencia artificial (IA) han emergido con fuerza durante los últimos años llegando a convertirse en el foco de acaloradas discusiones no solo en el ámbito tecnológico, sino también político, académico, filosófico y la esfera pública en su conjunto. Las promesas de mejora y progreso que se atribuyen a la IA se entremezclan con las preocupaciones que generan los posibles riesgos que estas tecnologías pueden producir tanto a escala individual como en el conjunto de la ciudadanía y los sistemas democráticos.
La Inteligencia Artificial (IA), especialmente la generativa, no solo permitirá avanzar hacia una medicina inteligente y personalizada, sino también hacia una atención más humana. Contar con datos estructurados y transversales para obtener resultados de calidad es uno de los retos de futuro; otro, su confidencialidad y seguridad, de forma que el uso de esa información no suponga un ataque a la privacidad ni a la intimidad del ciudadano. Hay mucho camino por recorrer y muchas inversiones por hacer, pero la carrera es imparable.
El programa presentado en redes por la compañía es capaz de crear clips de alta calidad a partir de simples peticiones mediante texto.
Esta asociación ha solicitado “una investigación exhaustiva” sobre el equipo médico del hospital Macarena por lo que considera un “presunto delito de abuso de poder y confianza para hacer pruebas con diabéticos sin su autorización ni el aval del comité ético”.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos cree que el aturdimiento eléctrico no letal es una medida “proporcionada” que “respeta el contenido esencial” del derecho a la libertad de culto.
Aumentan las presiones en el Reino Unido para hacer legal la eutanasia, como ya lo es en España y varios otros países.
El departament crea una guia que ha d'ajudar els docents a repensar l'avaluació davant la irrupció d'aquesta tecnologia.