Una funcionaria explica que hay miedo a ser denunciados por «delito de odio» cuando no ven claro un caso.
Esta hemeroteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), patrocinada por la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, reúne una selección de artículos de interés publicados en la prensa nacional e internacional sobre el campo de la bioética, cuya lectura el grupo recomienda.
Una funcionaria explica que hay miedo a ser denunciados por «delito de odio» cuando no ven claro un caso.
Recently, there has been considerable interest in large language models: machine learning systems which produce human-like text and dialogue. Applications of these systems have been plagued by persistent inaccuracies in their output; these are often called “AI hallucinations”. We argue that these falsehoods, and the overall activity of large language models, is better understood as bullshit in the sense explored by Frankfurt (On Bullshit, Princeton, 2005): the models are in an important way indifferent to the truth of their outputs. We distinguish two ways in which the models can be said to be bullshitters, and argue that they clearly meet at least one of these definitions. We further argue that describing AI misrepresentations as bullshit is both a more useful and more accurate way of predicting and discussing the behaviour of these systems.
Hay clínicas privadas que ofertan servicios de selección de embriones para que tengan menos probabilidades de sufrir una enfermedad. Dos expertas explican por qué es “engañoso”.
Mención al documento del Observatorio de Bioética y Derecho “Bioética y selección genética de embriones humanos por cálculo de riesgo poligénico”.
Una investigación presentada en la Sociedad Europea de Genética Humana muestra que la predicción de los seis métodos más usados no tiene solidez y varía cada vez.
Expertos en bioética califican los servicios de cribado genético de embriones de eugenesia encubierta y piden limitarlo a casos de enfermedad hereditaria severa.
Mención al documento del Observatorio de Bioética y Derecho “Bioética y selección genética de embriones humanos por cálculo de riesgo poligénico”.
Califican ciertos servicios de reproducción asistida de eugenesia encubierta y piden limitar el cribado a casos de enfermedad hereditaria severa.
Artículo sobre el nuevo documento del Grupo de Opinión del Observatorio de Bioética y Derecho “Bioética y selección genética de embriones humanos por cálculo de riesgo poligénico”, con entrevistas a sus dos coordinadoras: las Dras. Gemma Marfany e Itziar de Lecuona.
El catedrático Juan Manuel Corchado exigió durante años a sus trabajadores que le citasen hasta 20 veces en cada estudio.
Decía en mi nota anterior que, curiosamente, el término bioética acabó cobrando un significado muy distinto del que le dieron en su origen sus dos creadores, quienes tenían un concepto más bien holístico y ecológico de lo que debía ser la nueva disciplina.
Escrito por Lorenzo Gallego Borghini, exalumno del Máster en Bioética y Derecho, con referencias al trabajo del Observatorio de Bioética y Derecho.
El 44% de los trabajadores dicen sentirse estresados, una cifra récord en la historia que sugiere que el síndrome del trabajador quemado no es un problema psicológico sino estructural.
¿De dónde viene la palabra “bioética”? El término ‘bioética’ está de moda, prestigiado en parte por su prefijo bio-, pero su origen azaroso es muy desconocido.
Escrito por Lorenzo Gallego Borghini, exalumno del Máster en Bioética y Derecho, con referencias al trabajo del Observatorio de Bioética y Derecho.
Today the Council approved a ground-breaking law aiming to harmonise rules on artificial intelligence, the so-called artificial intelligence act. The flagship legislation follows a ‘risk-based’ approach, which means the higher the risk to cause harm to society, the stricter the rules. It is the first of its kind in the world and can set a global standard for AI regulation.
Today we report a significant advance in understanding the inner workings of AI models. We have identified how millions of concepts are represented inside Claude Sonnet, one of our deployed large language models. This is the first ever detailed look inside a modern, production-grade large language model. This interpretability discovery could, in future, help us make AI models safer.
Libraries have long been bastions of privacy. In fact, the American Library Association first put a right to privacy into its Bill of Rights in 1939. Librarians have since stood up time and again, refusing to keep records of what people borrow and thwarting occasional government interest in obtaining that sort of information. Yet while privacy is at the heart of many librarians’ work, it is becoming increasingly difficult to guarantee.
La Liga de Universidades de Investigación Europeas (LERU), red que agrupa a las veinticuatro universidades del continente más intensivas en investigación, entre las que está la Universidad de Barcelona, se ha mostrado partidaria recientemente a diseñar nuevas métricas que permitan evaluar, de forma más cuidadosa y cualitativa, la actividad de investigación científica y académica de las universidades. Las recomendaciones se recogen en la publicación Next Generation Metrics para Scientific and Scholarly Research in Europe, coordinada por Paul Wauters, profesor de Cienciometría de la Universidad de Leiden.
The field of evaluating academic activities is vast, complex, and highly dynamic, as are the roles of any data and indicators used to support these evaluations This Next Generation Metrics for Scientific and Scholarly Research in Europe paper, explores how universities can and should use currently available metrics and data to assess their research evaluation processes, in conjunction with qualitative expertise and information.
The Council of Europe has adopted the first-ever international legally binding treaty aimed at ensuring the respect of human rights, the rule of law and democracy legal standards in the use of artificial intelligence (AI) systems.
Este informe pretende ampliar y concretar los items referidos a la vida política de la “Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial de la UNESCO”, poniendo foco en el impacto que la inteligencia artificial tiene y puede tener en la democracia.
En esta entrevista, Tim Joye analiza la importancia de pasar de la producción farmacéutica privada a la propiedad pública, subrayando la necesidad de recuperar el control sobre el desarrollo y la producción de medicamentos, al tiempo que se impulsa la necesidad de la producción local.
Lo llamamos "jornada de reflexión" y es sencillamente una idiotez, una más, como lo de no publicar encuestas a partir de cierto día de la campaña y otros restos de tiempos que pasaron. La idea misma de "reflexión" anda cubierta por una capa antigua. Ese día los políticos están a punto de ganar o no las elecciones. Los medios de comunicación no tienen más remedio que hablar de ello. Y entonces viene lo de la familia. "¿A qué dedicará la jornada de reflexión?", se les pregunta. "A pasar un tiempo con la familia" es la respuesta habitual. Hemos vuelto a oírla. "Un tiempo con la familia" como idea de llenar el espacio al que llamamos "de reflexión", ese día, cada cierto tiempo, quizás años, previo a una jornada electoral.
Neuralink, Elon Musk’s brain technology startup, said an issue cropped up with the company’s first human brain implant weeks after it was inserted into a patient.
Investigadores de la Universidad de Cambridge exploran los escenarios éticos y legales que plantea el uso de la IA en la nueva industria de la ‘resurrección digital’ y el riesgo de que estos chatbots no sean regulados.
Tres años y medio después de que los ingenieros de Google DeepMind sorprendieran al mundo de la biomedicina con el programa de inteligencia artificial (IA) AlphaFold 2, que predice la estructura de cualquier proteína, hoy se ha presentado su sucesora, AlphaFold 3, que eleva el potencial de la IA en investigación biomédica a un nivel superior.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades informa de que se han producido diez veces más casos que en 2021 o 2022, e insta a las autoridades sanitarias a reforzar los programas de vacunación.
A first-ever stretchy electronic skin could equip robots and other devices with the same softness and touch sensitivity as human skin, researchers report.
Touch-sensitive stretchable electronic skins (e-skins) hold promise for soft robots, prosthetics, bio-mimetics, and bio-sensors. However, a long-standing challenge has been the interference of stretching in pressure readings. Addressing this, we introduce an intrinsically stretchable hybrid response pressure sensor (SHRPS) composed of a laminate featuring a barely conductive porous nanocomposite and an ultrathin dielectric layer situated between two stretchable electrodes.
Christelle Tessono talks with the Markup about how AI systems are still mostly monitored by the companies that build them. Her work focuses on tackling the relationship between racial inequality and digital technology, with special attention to AI deployments.
Los expertos piden homogeneizar el cribado neonatal ante la disparidad entre las comunidades.
Social robots that promise companionship and stimulation for older people and those with dementia are attracting investment, but some question their benefits.
The new interinstitutional Ethics Body will bring together eight EU institutions and is expected to strengthen integrity, transparency, and accountability in the European decision-making process.
El sistema predictivo RisCanvi puede dejar a un preso sin beneficios penitenciarios o, en cambio, sacarlo de la cárcel. Pero el gobierno catalán ha evitado durante años dar detalles sobre su funcionamiento.
El camí cap a l’adopció del Reglament de la Unió Europea sobre regles harmonitzades en matèria d’intel·ligència artificial ja s’acaba. El 8 de desembre passat, després de mesos de negociacions, es va tancar un acord provisional entre el Parlament i el Consell que preludiava l’aprovació definitiva del primer marc normatiu a escala regional sobre la IA abans que acabés la legislatura. […] Dins de les àrees que es veuran afectades pel nou marc normatiu, la migració, el control de fronteres i l’asil ocupen un paper en primer pla, en vista de les innombrables aplicacions que s’han experimentat a escala estatal i europea al llarg dels darrers anys i de la cobertura normativa que proposa el nou Reglament.