La científica española ingresa en la Royal Society del Reino Unido, un selecto club al que pertenecieron genios como Isaac Newton, Charles Darwin, Lise Meitner y Albert Einstein.
Esta hemeroteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), patrocinada por la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, reúne una selección de artículos de interés publicados en la prensa nacional e internacional sobre el campo de la bioética, cuya lectura el grupo recomienda.
La científica española ingresa en la Royal Society del Reino Unido, un selecto club al que pertenecieron genios como Isaac Newton, Charles Darwin, Lise Meitner y Albert Einstein.
Occidente se despide de las mascarillas mientras en China más de 350 millones de personas están confinadas por la política de covid cero. Puertos cerrados, retrasos en fábricas... ¿Cómo nos va a afectar al resto del mundo?
They're harmful to health, environment, and human rights—and now poised to dominate this century as an unchecked cause of climate change.
De los 660 millones de personas que viven en Latinoamérica, más de 60 millones pasan hambre. Otros 220 millones no sabe si va a comer mañana.
El gerente apartado de un centro de La Rioja por sus quejas describe cómo la reducción de inversión pública impacta en la calidad de la atención: la adjudicataria rebajó un 34% el presupuesto para llevarse el contrato.
Todas las tecnologías secretas que use un Gobierno contra otro país se vuelven siempre contra sus propios ciudadanos. Pegasus ha demostrado que este concepto se cumple sin excepciones.
Después de saber que el Supremo de EEUU se inclina por desproteger el derecho al aborto, organizaciones como la OMS o Amnistía Internacional advierten de que supondría una violación de los derechos humanos que atentaría contra la salud y las vidas de miles de mujeres.
A Supreme Court vote striking down federal protections of abortion rights threatens the most marginalized.
Pocas veces en el Derecho hay una omisión tan activa en la protección de la impunidad. El más tupido velo de ignorancia cubre las actuaciones del CNI: los ciudadanos/as no conocen absolutamente nada y el magistrado autorizante tampoco. Una laguna jurídica deja libres e impunes las manos del CNI en sus investigaciones, que pueden vulnerar los derechos fundamentales de las personas. El fiel de la balanza entre seguridad estatal y derechos fundamentales se desliza a favor de la primera. No algo o mucho, sino todo.
Tan solo cinco países de América Latina permiten el aborto dentro de unos plazos establecidos. En el resto hay estrictas condiciones.
Incluye mapas del derecho al aborto en América Latina y Estados Unidos, con las regiones que permiten o prohíben la interrupción voluntaria del embarazo.
Este clima intenso ha dejado tras de sí daños que han provocado impactos en la salud humana o en cultivos y animales domésticos fundamentales para la subsistencia.
La decisión de tumbar el precedente de ‘Roe contra Wade’ cuenta ya con la mayoría en el tribunal, según un documento obtenido por 'Politico'.
La migración de los animales al ritmo del calentamiento podría provocar más de 15.000 nuevos eventos de transmisión vírica.
El Tribunal Supremo, de mayoría conservadora por los nombramientos de Trump, se inclina por revocar la sentencia que en 1973 garantizó el derecho al aborto en todos los estados, según se desprende de la primera filtración de este tipo en la historia del organismo.
La periodista especializada en tecnología Marta Peirano explica detalladamente cómo funciona Pegasus y cómo se protegen los gobiernos de estos ataques.
La futura normativa comunitaria recogerá la prohibición del uso de la inteligencia artificial para la vigilancia policial predictiva, pero se queda corta al abordar los abusos de los procedimientos automáticos en los controles migratorios.
La Universitat de Barcelona (UB) ocupa la primera posición del estado en los Center for World University Rankings (CWUR), publicados hoy, en los que se clasifica en el puesto 48 de Europa y en el 132 del mundo. Este ranking, que analiza unas 20.000 universidades, sitúa a la UB entre el 0,7% de las mejores en todo el mundo.
Denuncian que muchas compañías priorizan el lucro económico sobre la calidad asistencial. Los profesionales de la privada critican las bajas retribuciones y el escaso interés de las empresas en la innovación.
Desde hace unos días estaba pensando en lo difícil que puede ser la academia para la salud mental de las personas. Hago una tesis doctoral, así que estas cuestiones inevitablemente me atañen. Y justo la semana pasada se publicó en este diario un artículo muy interesante que da cuenta del abuso y explotación laboral que sufren los doctorandos que tienen becas, a manos de sus directores de tesis. Es una realidad lamentable y recurrente en la vida académica.
"Los estados regulan de manera importante solo en tiempos de crisis porque los sistemas políticos son reactivos, no proactivos. Entonces los abogados sofisticados pueden volver a sortear estos límites; es cuestión de tiempo", avisa esta profesora de la Universidad de Columbia.
En internet, existen empresas argentinas que venden trabajos académicos a medida de lo que necesitan los alumnos de nivel superior.
Una asociación de facultativos autónomos que trabajan para los seguros (Unipromel) se quejan de que les pagan poco y acusan a las compañías de beneficiarse a su costa.
Iñigo cayó en una depresión y acabó denunciando a su centro, Sandra corregía TFM que su director cobraba, María ejerció de falsa autónoma y Celia ha llegado a proponer a la UE, sin éxito, que cree un órgano para velar contra estos abusos.
Aunque las niñas tienen más dificultades para acceder a la educación y son mayoría entre los pequeños que no van a la escuela primaria, en los niveles superiores son los varones quienes encuentran cada vez más dificultades, según un nuevo informe de la UNESCO, titulado: "No dejar a ningún niño atrás: Informe mundial sobre el abandono escolar de los varones".
Una nueva Sentencia del Tribunal Supremo (del 31/03/2022) manifiesta que "la gestación por sustitución comercial vulnera gravemente los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución y en los convenios internacionales sobre derechos humanos" y que "tanto la madre gestante como el niño a gestar son tratados como meros objetos, no como personas dotadas de la dignidad propia de su condición de seres humanos y de los derechos fundamentales inherentes a esa dignidad".
Muchos de los puntos expuestos en esta sentencia están en consonancia con el "Documento sobre gestación por sustitución", elaborado por el Observatorio de Bioética y Derecho en 2019.
El informe del IPCC pone en el punto de mira a los combustibles fósiles y a las ayudas públicas al carbón, el petróleo y el gas.
Un nuevo estudio publicado en Nature Genetics abre la puerta a una mayor compresión y mejor diagnóstico y desarrollo de terapias en la enfermedad de Alzheimer.
El pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo considera que los contratos de gestación por sustitución entrañan un daño al interés del menor y una explotación de la mujer que son "inaceptables", además de "cosificar" y privar de su dignidad y derechos como personas a niños y madres gestantes.
He Jiankui created the first gene-edited children. The price was his career. And his freedom.
Los investigadores predoctorales se ven obligados a menudo a hacer labores y proyectos fuera de su tesis, muchas veces sin remuneración y en horas extras, para 'hacer currículum', una práctica que, según una abogada laboralista, "incumple la ley".