Enlace a la noticia
Enlace a la noticia
En una sentencia pionera, el Alto Tribunal avala la tesis sostenida por la Fiscalía y por la Audiencia de Valencia en el sentido de que no es posible que la certificación registral extranjera -en la que los dos miembros de la pareja gay figuran como progenitores- sea inscrita en el Registro Civil español puesto que la legislación nacional prohíbe la gestación por sustitución, con o sin precio.
http://www.elmundo.es/espana/2014/02/05/52f19dbf22601dec068b4585.html
El día 11 de febrero 2014, a las 19.30h., la Asociación de Bioética y Derecho de la Universitat de Barcelona celebra una sesión en la que dos alumnas de la XIII edición del Máster en BIoética y Derecho presentan sus tesinas de investigación:
- "Neuroètica, neurociència de l'ètica. Una perspectiva neuropsicològica", Sandra Navarro Pons.
- "Estudio de la normativa por la que se regula la objeción de conciencia en el ámbito sanitario", Sílvia Navarro Casado.
Lugar: Sala de Graus de la Facultat de Dret (Av. Diagonal, 684), edificio principal, Barcelona.
Rogamos confirmen su asistencia escribiendo a assocbioeticaidret[at]gmail.com.
La Dra. Maria Jesús Buxó, miembro del Observatori de Bioètica i Dret y profesora del Máster en Bioética y Derecho de la Universitat de Barcelona, es entrevistada por la Revista de Recerca i Formació en Antropologia Perifèria.
Resumen:
En esta ocasión el Projecte Entrevistas se ha acercado a la biografía de Maria Jesús Buxó, una de las primeras discípulas de Claudi Esteva Fabregat, pionera en antropología aplicada en España y un referente imprescindible actualmente en el debate sobre ética y bioética. La amplia trayectoria temática y académica de Buxó sorprende por su versatilidad, capaz de trabajar temas aparentemente tan distintos como el bilingüismo, nuevas tecnologías, antropología aplicada, género, la fertilidad en las mujeres obreras catalanas o el estudio de los jardines. Sin duda, se trata de todo un referente para la antropología catalana.
- Entrevista [PDF]
- Fuente: http://revistes.uab.cat/periferia/article/view/vol18-n2-amunarriz-brito-villar-clua
El día 4 de febrero 2014 se celebra la primera sesión de la Asociación de Bioética y Derecho de la Universitat de Barcelona correspondiente a 2014. Tendrá lugar a las 19.30hrs en Sala de Graus de la Facultat de Dret (Av. Diagonal, 684), edificio principal, Barcelona.
La sesión versará sobre el virus de la gripe aviar y el Principio de Colaboración Global con el título "Censura y Bioética: El caso H5N1 y el Principio de Colaboración Global" y estará a cargo del Profesor Manuel Jesús López Baroni de la Universidad Pablo Olavide (Sevilla).
El día 3 de febrero 2014 se inician las sesiones presenciales del Máster en Bioética i Derecho de la Universitat de Barcelona, con alumnos de la XV y la XVI edición, además de exalumnos. Recordamos que este año las sesiones presenciales se impartirán en el horario de tarde de 15 a 19.30h en la Facultad de Derecho (Aula Seminari 14), entre el 3 y el 13 de febrero de 2014.
Enlace al PDF
En España, como en el resto de los países del Primer Mundo, parecía que estábamos a salvo de esa sinrazón. Pero no lo estamos. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha remitido al Parlamento una propuesta de modificación de la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo que niega a la mujer la capacidad de decidir sobre su cuerpo. Como si no fueran las proteínas, el ácido fólico, el hierro y el calcio del torrente sanguíneo de la mujer lo que hace posible que surja y prospere una nueva vida.
Enlace al PDF