Eleven years ago, the Catalonian Department of Justice, in Spain, introduced RisCanvi, a system that estimates the risk that inmates reoffend upon leaving prison. All Catalonian prisons use it, but the tool is hardly transparent.
This newspaper library of the Bioethics and Law Observatory (OBD), sponsored by the Bioethics and Law Association of the Master in Bioethics and Law of the University of Barcelona, brings together a selection of articles published in national and international press related to bioethics.
Eleven years ago, the Catalonian Department of Justice, in Spain, introduced RisCanvi, a system that estimates the risk that inmates reoffend upon leaving prison. All Catalonian prisons use it, but the tool is hardly transparent.
El informe anual de la ONG condena las violaciones del derecho internacional humanitario y el “doble rasero” en la respuesta a la guerra de Gaza.
The European Court of Human Rights’ judgment in a Swiss case cements the concept that climate inaction violates human rights — responsible nations around the world will take heed.
La poeta ganó el galardón en la categoría de no ficción en 2020 con un relato rabioso y profundo sobre el proceso de enfermar en el mundo de los sanos, que ahora ha sido traducido al español bajo el título ‘Desmorir, una reflexión sobre la enfermedad en el mundo capitalista’.
A declaration signed by dozens of scientists says there is ‘a realistic possibility’ for elements of consciousness in reptiles, insects and molluscs.
Los partidos de la oposición consideran que el paquete de medidas aprobado por el gabinete de Georgia Meloni supone un duro golpe para los derechos de la mujer.
El mayor organismo científico de España, universidades y otras entidades académicas firman una declaración contra la Web of Science y Scopus, cuya información opaca se usa para repartir millones de euros de dinero público.
El comité de Bioética avisa del peligro de lo que llama la mercantilización de los niños. Se refiere a lo que se conoce como coparentalidad o cocrianza, dos padres o dos madres que tienen un hijo sin tener una relación afectiva o sexual. En un informe que acaba de publicar, este organismo consultivo advierte del riesgo de la cosificación de los niños por las agencias que intervienen en el proceso.
A través de un análisis ético y jurídico de sus cuestiones fundamentales, el informe pretende proporcionar a la ciudadanía herramientas para una comprensión informada de la coparentalidad y sus implicaciones, confirmando la necesidad de establecer marcos éticos y legales sólidos que definan los derechos, deberes y responsabilidades parentales y salvaguarden el bienestar de las personas menores involucradas.
La teoría de la probabilidad dice que hasta los eventos más improbables pueden ocurrir, siempre que haya suficiente tiempo, recursos y oportunidades.
Para proteger a una minoría vulnerable que debe disfrutar de los mismos derechos que los demás se ha puesto en peligro a otra minoría vulnerable, los menores.
La cobertura en la sanidad pública de la vitrificación, como promete la Xunta de Galicia, la hará accesible para mujeres que ahora no pueden permitírsela pero presentarla como política contra la baja natalidad parece contradictorio: “No va a la raíz del problema”, dice la investigadora Sara Lafuente.
Un estudio señala la relación de parte de los autores del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM) con la industria farmacéutica, de la que recibieron 13 millones de euros en tres años, y lo relaciona con “la medicalización del malestar emocional y el tratamiento excesivo”.
Los eurodiputados consideran que el aborto debe incluirse en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, según un proyecto de resolución que someterán a votación el jueves.
Ante el retroceso de los derechos a la salud sexual y reproductiva en varios Estados miembros de la UE, los eurodiputados quieren consagrar el derecho al aborto en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, una demanda que han hecho varias veces. Francia se convirtió en el primer país en incluir el derecho al aborto en su Constitución el 4 de marzo. En un debate en sesión plenaria el 14 de marzo, los eurodiputados instaron a los Estados miembros a garantizar el acceso de las mujeres al aborto seguro y legal.
La prestación tiene que cumplir como requisito primero que tiene que existir “una enfermedad grave irreversible” asegura Esperanza Marcos, presidenta de la Sección de Derecho Sanitario del ICAM.
“Es una pena que una persona fallezca por una enfermedad que puede curarse”, sostiene el doctor Luis Gutiérrez Rojas.
El ejército israelí ha marcado a decenas de miles de gazatíes como sospechosos para proceder a su asesinato utilizando un sistema de asignación de objetivos con poca supervisión humana, revelan +972 y Local Call.
A study of review reports identifies dozens of adjectives that could indicate text written with the help of chatbots.
El Documento de Voluntades Anticipadas (DVA), el proceso a través del que una persona deja dicho qué atención médica quiere recibir en el proceso del final de la vida, incluye desde este lunes en Catalunya una nueva forma de formalizarlo: lo podrá validar el médico. La medida se aprobó el pasado mes de febrero. Hasta ahora para conseguir este documento eran necesarios tres testigos o hacerlo ante notario.
La investigación, en la que han participado dos profesores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, revela que los ingresos por enfermedades oncológicas en hospitales públicos son “desproporcionadamente más prevalentes” entre los mutualistas que entre el resto de la población.
Las pantallas recreativas minan el desarrollo de los jóvenes: leer es la única forma de desarrollar un lenguaje avanzado que permita construir algún pensamiento complejo.
Un sistema que procesa y designa los objetivos con inteligencia artificial contribuye al objetivo de Netanyahu de convertir la Franja en una región donde no se pueda vivir y quede vacía de palestinos.
El número de clientes de AT&T en EE UU cuyos datos se han filtrado equivale a la población de España, Portugal, Grecia e Irlanda. Un tesoro.
24 international experts will convene from 22 to 26 April 2024 at UNESCO Headquarters in Paris to start preparing a first draft of the Recommendation on the Ethics of Neurotechnology.
La multinacional resolverá así una demanda colectiva presentada en EEUU que la acusaba de no informar correctamente de la información que recopila en el modo “incógnito”. Google no informa de si hay datos de ciudadanos europeos afectados.
La profesora de Harvard Shoshana Zuboff escribió un libro monumental sobre el nuevo orden económico que es alarmante. “La Era del Capitalismo de Vigilancia” revela cómo las empresas tecnológicas más grandes manejan nuestros datos. ¿Cómo recuperamos el control de nuestros datos? ¿Qué es el capitalismo de vigilancia?
En este documental, Zuboff le quita la máscara a Google y Facebook y revela una forma despiadada de capitalismo en la que ningún recurso natural, sino el propio ciudadano, sirve como materia prima. ¿Cómo pueden los ciudadanos recuperar el control de sus datos?
Este país ha sido denunciado en varias ocasiones por violar sistemáticamente los derechos de las mujeres a través de disposiciones que facilitan la violencia machista y el abuso sexual en el matrimonio.
La infraestructura que soporta las operaciones marítimas no es privada. Son infraestructuras críticas, mantenidas y operadas por autoridades públicas, locales o estatales, con dinero público.
El programa de inteligencia artificial solo necesita una muestra de 15 segundos para desarrollar su recreación.
En su último libro, el economista griego propone frente a las megacorporaciones digitales “crear algoritmos públicos que se puedan regalar, como un bien público, a las empresas para que construyan su propio capital en la nube, un capital en la nube de propiedad común y cooperativa”.
El médico y ensayista publica 'Maldito trabajo', donde analiza la aparición y la evolución del mercado laboral hasta el “culto al trabajo”: “Sacrificar el presente por un futuro hipotético de progreso, puede no ser una idea muy inteligente”.