El problema, que ha afectado desde aeropuertos a hospitales, surgió de una actualización en un antivirus de la firma de ciberseguridad CrowdStrike que bloquea el sistema Windows.
This newspaper library of the Bioethics and Law Observatory (OBD), sponsored by the Bioethics and Law Association of the Master in Bioethics and Law of the University of Barcelona, brings together a selection of articles published in national and international press related to bioethics.
El problema, que ha afectado desde aeropuertos a hospitales, surgió de una actualización en un antivirus de la firma de ciberseguridad CrowdStrike que bloquea el sistema Windows.
Una actualización de ciberseguridad defectuosa deriva en un caos informático tras causar un error crítico en Windows.
La ONU, que proclamó en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ha aceptado la línea roja de los talibanes en su última reunión, el pasado mes de junio, en la que las mujeres fueron excluidas.
Las cortapisas a la publicación de la ciencia no exitosa dificulta que se difunda el conocimiento generado, pese a que las investigaciones 'fallidas' pueden suponer hasta la mitad de todas las que se hacen y permiten ahorrar fondos y esfuerzos.
Según recoge Downdetector, un sitio web que monitorea las interrupciones, desde la pasada noche se están registrando picos repentinos de incidencias en distintos sitios web.
España usa un sistema que evalúa la probabilidad de que una víctima de violencia doméstica vuelva a sufrir maltrato y ayuda a determinar la protección que se le brinda, lo que a veces acarrea consecuencias fatales.
La verdad no está en disputa, pues ya ha sido anulada, ahora se trata de anular también el discernimiento, la capacidad de pensar y de crear por uno mismo.
Ciertos poderes, en la judicatura y la policía, se han convertido en militantes que creen haberse quedado solos en la defensa de la nación.
El próximo 12 de julio, Victoria Anna Perea, la primera ‘niña probeta’ nacida en España, cumplirá 40 años. Fue el primer bebé nacido en nuestro país, en la Clínica Dexeus de Barcelona, gracias a las técnicas de reproducción asistida, un abordaje que en estas cuatro décadas ha experimentado “una verdadera revolución”, en palabras de Pedro N. Barri, presidente de la Fundación Dexeus Mujer y, junto con la bióloga Anna Veiga, ‘padre’ científico de Victoria Anna.
Nació por cesárea en el antiguo Institut Universitari Dexeus de Barcelona el 12 de julio de 1984.
Se presenta una cátedra que impulsará acciones formativas, de investigación y de transferencia de conocimiento en el ámbito de la IA en el sector audiovisual.
El catedrático José María Díaz Mínguez Díaz propuso que fuera el Claustro Universitario el que se encargue de elegir a la comisión porque es el máximo órgano de representación de la comunidad universitaria, una idea que fue desestimada.
Los fallecimientos de bebés nacidos con anomalías congénitas también aumentaron casi un 23% en el estado, a pesar de que disminuyeron cerca de un 3% a nivel nacional.
Dos artículos publicados en Nature describen una nueva técnica de edición del genoma que permite la inserción, inversión o eliminación de secuencias largas de ADN en posiciones del genoma concretas. Se trata de un enfoque en un solo paso que podría proporcionar un método más sencillo de edición genómica en el futuro. Los autores describen una técnica para fabricar recombinasas reprogramables –enzimas clave en la recombinación genética–. Estas enzimas están guiadas por ARN, que actúa como un puente dirigiendo la recombinasa a los sitios diana y facilitando una edición predeterminada.
Almost 100,000 people in the U.S. are awaiting kidney transplantation. Though Black Americans are more likely to need transplants, they are also less likely to receive them.
Tres años después de la aprobación de la ley, administraciones y objetores se empeñan en bloquear su aplicación.
Ovoclone acerca a la ciudadanía este servicio por 55.000 euros y una pregunta inevitable: ¿nos acabaremos clonando?
Incluye declaraciones de la Dra. Gemma Marfany, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.
Lo llaman “transferencias de valor” cuando podrían llamarle “red de intereses”. Un nuevo estudio, realizado por Ángel María Martín Fernández- Gallardo, Inspector Farmacéutico del Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM) y vicepresidente de la Asociación de Acceso Justo al Medicamento (AAJM), demuestra cómo, con “precisión quirúrgica”, las 18 principales farmacéuticas que operan en el Estado reparten dinero a profesionales sanitarios con la intención de introducir sus medicamentos en los sistemas de salud.
“L’aplicació de la llei de l’eutanàsia ha posat en evidència que necessitem accés a comitès d’ètica a l’atenció primària”.
Una empresa malaguenya ofereix la clonació d'animals de companyia, una tècnica de reproducció legal, però que obre un debat ètic i moral.
Inclou declaracions de la Dra. Gemma Marfany, membre de l'Observatori de Bioètica i Dret de la Universitat de Barcelona.
Una clínica de Marbella ha realizado cinco clonaciones de perros de clientes españoles y planea llegar a países vecinos como Francia o Portugal.
Incluye declaraciones de la Dra. Gemma Marfany, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.
La clínica Overclone ha realizado cinco clonaciones de perros y quiere expandirse a países como Francia o Portugal. Si bien en España se trata de una práctica legal, el método plantea dudas éticas entre los científicos.
Incluye declaraciones de la Dra. Gemma Marfany, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.
La clonación de animales de compañía se ha convertido en un negocio en auge en países como Estados Unidos, China o Corea del Sur, a los que más recientemente se ha sumado España, donde por unos 55.000 euros una clínica de Marbella puede crear una copia genética de tu perro o gato mediante una técnica de reproducción que es legal, pero que plantea un dilema ético y moral.
Incluye declaraciones de la Dra. Gemma Marfany, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.
Los pacientes que se acogen a tratamientos experimentales contra el cáncer ayudan a los enfermos del futuro, pero apenas hay efectos en su supervivencia.
Incluye declaraciones de la Dra. Itziar de Lecuona, directora del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.
España es uno de los países del mundo en que se hacen más ensayos clínicos, la mayoría de ellos en Catalunya. Sin embargo, los pacientes que prueban fármacos experimentales no deberían engañarse. Participar en ensayos clínicos de medicamentos experimentales contra el cáncer tiene un efecto prácticamente nulo en la supervivencia, al contrario de lo que dicen algunos médicos, asociaciones de pacientes o empresas farmacéuticas.
Incluye declaraciones de la Dra. Itziar de Lecuona, directora del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.
La ultraderecha cree que la tecnología creará un sistema capaz de ofrecernos la felicidad que el estado solo nos promete. La inmigración y el proteccionismo son cortinas de humo que ocultan el objetivo de destruir al estado y la democracia.
The DPC welcomes the decision by Meta to pause its plans to train its large language model using public content shared by adults on Facebook and Instagram across the EU/EEA.
En un informe encargado por el Ministerio de Ciencia y Universidades, pide al Estudio salmantino que actúe «mediante el ejercicio de sus potestades de inspección y sanción».
Sasha Costanza-Chock advierte sobre los asesinatos selectivos contra ‘sujetos biopolíticos’.
El órgano nacional urge a la institución salmantina a ejercer “sus potestades de inspección y sanción” para preservar la reputación del sistema universitario.