Bienvenido a la videoteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona. Aquí encontrarás vídeos de interés bioético tanto de carácter académico (conferencias, presentaciones, congresos, seminarios, ...) como de carácter periodístico (programas de radio y televisión, entrevistas, documentales, ...).
También puedes ver la mayor parte de estos vídeos en el canal YouTube del OBD: https://www.youtube.com/user/bioeticayderecho
La Dra. Lidia Buisán, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) y profesora del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, participó en la Jornada "El mal uso de nuestros datos sanitarios" sobre el Proyecto VISC+, organizada por Marea Blanca.
En la jornada, celebrada el día 16 de septiembre de 2015, se habló sobre el proyecto VISC+, un proyecto público-privado de la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS), para “dar valor” a los datos sanitarios de los usuarios del sistema público catalán. Un conjunto de procedimentos con el objetivo final de que estos datos puedan ser vendidos.
¿Qué pasa a día de hoy? Los datos de los usuarios de la sanidad pública en Cataluña están centralizados en una sede electrónica, HC3 o Historia Clínica Compartida de Cataluña. Dispone de más de 8o millones de documentos clínicos relacionados para tratamientos informáticos, conforme lo que se denomina el Big Data de Salud.
Vídeos del XX Aniversario del Máster y del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona, celebrado el 14 de septiembre de 2015.
La Dra. Eleonora Lamm, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), Máster en Bioética y Derecho y doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina y subdirectora de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Mendoza, es entrevistada en el programa Panorama U de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) sobre la polémica suscitada en Mendoza (Argentina) por un posible caso de vientre de alquiler.
La Dra. Ana Sánchez Urrutia, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) y profesora del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, participó en el Congreso "XII Congreso Panameño de Derecho Procesal", organizado por el Instituto Colombo Panameño de Derecho Procesal de Panamá (ICPDP), con la Conferencia "La Prueba de ADN y su Importancia en el Proceso”.
La Dra. María Casado participó en la Mesa Redonda "Derecho a morir dignamente", organizada por Asociación "Dret a Morir Dignament de Catalunya". Puede ver su intervención a partir del segundo 1:07:10.
En el acto participaron representantes de los grupos políticos del Parlamento y de otros partidos. El objetivo era que los representantes políticos manifestaran su posición en relación al tema por el que lucha la asociación: el reconocimiento del derecho a una muerte digna.