Bienvenido a la videoteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona. Aquí encontrarás vídeos de interés bioético tanto de carácter académico (conferencias, presentaciones, congresos, seminarios, ...) como de carácter periodístico (programas de radio y televisión, entrevistas, documentales, ...).
También puedes ver la mayor parte de estos vídeos en el canal YouTube del OBD: https://www.youtube.com/user/bioeticayderecho
La Dra. Itziar de Lecuona, subdirectora del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) y profesora del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, interviene en el telenoticias de Antena 3 hablando sobre la privacidad de los datos personales. El motivo: una empresa belga ha empezado a implantar microchips subcutáneos a sus empleados para identificarles. Son del tamaño de un grano de arroz y similares a los que llevan las mascotas. Este hecho reabre el debate sobre la invasión a la intimidad.
El Telenoticias de TV3 se hace eco de la presentación en rueda de prensa del «Documento sobre bioética y edición genética en humanos», elaborado por el Grupo de Opinión del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona, llevada a cabo por los Dres. Josep Santaló, María Casado y Gemma Marfany.
La aparición de una técnica, hace 4 años, que permite hacer cambios en la carga genética de manera eficaz y asequible, ha llevado a la comunidad científica y bioética a volver a poner sobre la mesa el debate sobre dónde están los límites de la modificación genética en humanos. Se trata de una técnica, la CRISPR, con muchas posibilidades médicas, pero que también podría servir, por ejemplo, para decidir la evolución de la especie humana.
El Dr. Javier Sábada, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) y profesor del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, impartió la Conferencia Magistral "Bioética, derechos, inmigración y aprendizaje" en el Congreso Nacional de Chile.
Daniel Jesús García López, investigador del departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada (UGR), participa en el programa #aCienciaCerca de la Universidad de Granada, hablando sobre las prácticas médico-jurídicas que se realizan hoy en día sobre la población intersex, especialmente menores de edad, y sostiene que nos encontramos ante una grave violación de los Derechos Humanos.
La Dra. Eleonora Lamm, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), Máster en Bioética y Derecho y doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina y subdirectora de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Mendoza, es entrevistada en Radio Nihuil sobre su nombramiento en el tribunal internacional de la Haya por el caso contra la multinacional Monsanto.