Bienvenido a la videoteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona. Aquí encontrarás vídeos de interés bioético tanto de carácter académico (conferencias, presentaciones, congresos, seminarios, ...) como de carácter periodístico (programas de radio y televisión, entrevistas, documentales, ...).
También puedes ver la mayor parte de estos vídeos en el canal YouTube del OBD: https://www.youtube.com/user/bioeticayderecho
La Dra. María Casado participa en el programa de radio "La Brúixola" de la cadena Onda Cero Catalunya, hablando sobre la comercialización de datos sanitarios en el minuto 52:15.
La Dra. María Casado, el Dr. Ricardo García-Manrique y la Dra. Itziar de Lecuona, impartieron la Conferencia "Bioética y Derechos Humanos" en el marco de la inauguración de la XVII Edición del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona (UB). La conferencia se celebró en la Facultad de Derecho UB y fue retransmitida en directo a través de internet.
La Dra. María Casado, directora del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) - Cátedra UNESCO de Bioética y del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, participó en el Congreso "III Diálogo de Inclusión Bioética y Discapacidad: Derechos sexuales y reproductivos", organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (Valparaíso, Chile), con la Conferencia "Contribuciones de la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos de UNESCO al tratamiento de las cuestiones bioéticas de la discapacidad”.
La Dra. María Casado impartió la Conferencia "Fundamentos para una reflexion bioetica desde el Parlamento" en la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (Valparaíso, Chile).
La Dra. Lidia Buisán, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) y profesora del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, participó en el Congreso "III Diálogo de Inclusión Bioética y Discapacidad: Derechos sexuales y reproductivos", organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (Valparaíso, Chile), con la Conferencia "Resguardo de la intimidad en la discapacidad”.