Demuestran que el entrenamiento de la mente puede producir algunas habilidades cognitivas en pacientes que sufren esclerosis múltiple.
Esta hemeroteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), patrocinada por la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, reúne una selección de artículos de interés publicados en la prensa nacional e internacional sobre el campo de la bioética, cuya lectura el grupo recomienda.
Demuestran que el entrenamiento de la mente puede producir algunas habilidades cognitivas en pacientes que sufren esclerosis múltiple.
El polémico proyecto del Gobierno socialista saca a la calle a la izquierda crítica.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/09/actualidad/1457532719_110254.html
El Instituto Nacional de Estadística prepara ya la gran novedad del próximo censo, que se llevará a cabo dentro de cinco años: además de los datos habituales, el estudio recogerá información sobre dónde dormimos, dónde trabajamos y cómo nos movemos gracias a los datos que almacenan las antenas de telefonía sobre nuestros dispositivos móviles.
El pleno municipal aprobó iniciar la ejecución del programa con un estudio y prueba piloto durante el primer semestre de 2016.
http://www.lavanguardia.com/local/maresme/20160310/40344240769/mataro-excedentes-alimentos.html
Cáritas apela “a los gobernantes y a las autoridades públicas a no que no hagan oídos sordos ni miren para otro lado ante la vergüenza de esta moderna esclavitud que es la prostitución y que está a la vista de todos”, una lacra que reclama de todos que “abramos los ojos a su realidad y escuchemos su clamor”.
http://www.caritas.es/noticias_tags_noticiaInfo.aspx?Id=8837
El sector fructícola és un dels més dinàmics de l’agroalimentació. Per aquest motiu, el Departament d’Agricultura ha decidit organitzar, en el marc de la Fira Alimentària 2016, el Fruit Business Forum, un esdeveniment internacional de negocis entre productors comercialitzadors de fruita de Catalunya i compradors de 22 mercats tercers d’arreu del món.
A new report from Save the Children reveals that barrel bombs, air strikes and shelling are the biggest issues for the more than a quarter of a million children estimated to be living in besieged areas in Syria. Parents testify to the horror of family life under siege, not only dealing with the psychological impact on children terrified of explosions, but the dire consequences of being deprived of food, basic medicine and clean water.
https://www.savethechildren.net/article/250000-children-living-terror-syria%E2%80%99s-besieged-areas
Dos casos recientes de presuntas trampas han despertado el debate sobre las malas prácticas en investigación. Los estudios muestran que es infrecuente, pero no inexistente.
Se trata de una técnica que permite a las mujeres conservar sus mejores óvulos durante años, para ser madres mediante fecundación in vitro en el momento en que lo decidan.
Sin embargo, ha levantado bastante polémica por las implicaciones que podría tener en el ámbito laboral femenino.
S’intensificarà la formació als professionals i es posarà en marxa un model de contractació amb el CatSalut per garantir un finançament de totes les unitats.
El dimarts 1 de març es va constituir el Comitè de Bioseguretat de la Universitat de Barcelona, creat per acord del Consell de Govern amb data 16 de juliol de 2015.
http://www.ub.edu/web/ub/ca/menu_eines/noticies/2016/03/021.html
És un dels compromisos expressats per l’Executiu durant el ple monogràfic sobre la situació d’emergència social que s’està celebrant al Parlament de Catalunya.
Els consellers amb competències en matèries socials han exposat les polítiques i prioritats del Govern en la lluita contra la pobresa.
Un equipo de investigadores chino utiliza una técnica quirúrgica experimental que mejora los resultados del tratamiento convencional para las cataratas en menores de dos años.
http://elpais.com/elpais/2016/03/09/ciencia/1457545218_822888.html
Hay sucesos fúnebres que cambian vidas. La mayoría de las veces tan sólo provocan un giro en la existencia de quienes se ven implicados en ellos. Alguien muere y su ejemplo, o el impacto emocional, o la necesidad de cubrir el hueco que deja, lleva a otra persona a replantearse cómo quiere afrontar su propia vida.
http://one.elmundo.es/como-ayudara-el-big-data-a-la-medicina-del-futuro/
Existe una parte del movimiento feminista que también reivindica la lucha antiespecista. Para ellas, salir de una manifestación con una hamburguesa de ternera en la mano provoca una disonancia cognitiva entre quiénes somos y cómo entendemos la solidaridad.
https://broadly.vice.com/es/article/feministas-liberacion-animal-antiespecistas
La justificación de la iniciativa consiste en la salvaguarda de la sacrosanta familia entendida como una unidad reproductiva y en la mismísima preservación de la especie.
http://www.eldiario.es/zonacritica/maternidad-subrogada-manos-Ciudadanos_6_492810751.html
La incorporación de la mujer ha aumentado en el mercado laboral pero sin avances significativos en la brecha salarial. En la Unión Europea, las mujeres cobran un 16% menos por hora trabajada por la menor presencia en puestos de dirección y la presencia masiva de mujeres en sectores menos cualificados.
La Biblioteca de Ciències de la Salut de Catalunya ha presentat Inquiro, un cercador únic per a la descoberta i accés a la informació científica especialitzada en salut en qualsevol format (articles, llibres i capítols, actes de congressos, informes, tesis, patents, recursos web, etc.).
Un complejo algoritmo computacional determina que el rol del consumidor es más importante de lo que la teoría económica sugería. El estudio señala que la percepción del consumidor a través de las decisiones de compra, puede restringir la competencia entre empresas, favoreciendo que unas pocas emerjan como líderes del mercado.
Casi todas las aplicaciones analizadas en un estudio compartían datos personales con terceros.
http://elpais.com/elpais/2016/03/07/ciencia/1457369646_082762.html
The first uterus transplant in the United States was performed on February 24, raising hope that more women will be able to become pregnant and give birth but also raising questions about the risks and ethics of the procedure.
Metge i coautor d'El encarnizamiento médico con las mujeres'. Juan Gérvas i Mercedes Pérez-Fernández són un matrimoni de metges i professors, autors de dos llibres polèmics (‘Sano y salvo’ i ‘La expropiación de la salud’) en què fan una revisió crítica de la pràctica mèdica actual. Ara se centren en la població femenina.
http://www.ara.cat/societat/JUANGERVAS-dona-sha-convertit-malaltia_0_1536446363.html
«Los consumidores no saben lo que quieren hasta que se lo mostramos». Se puede leer con una mezcla de pasmo y retortijón profundo esta frivolidad de aforismo atribuido a Steve Jobs y me doy cuenta de lo bien que resume el objetivo del neuromarketing. Si dicen que el marketing tradicional busca la mejor forma de satisfacer las necesidades de los consumidores, el neuromarketing aborda este objetivo desde el punto de vista de Jobs y propone estudiar el funcionamiento del cerebro en las decisiones de compra, sobre todo de la parte no consciente, aquella que no podemos expresar de forma racional.
http://blogs.cccb.org/lab/es/article_ho-vols-pero-encara-no-ho-saps/
La Abogacía española expresa su absoluto rechazo al preacuerdo que hoy se ha hecho público por parte de los jefes de Estado o de Gobierno de la UE de “retornar a todos los nuevos inmigrantes irregulares que pasen de Turquía a las islas griegas, haciéndose cargo la UE de los costes”.
Las flores están muy bien pero el Día de la Mujer va de otra cosa. El 8 de marzo conmemora la lucha de las mujeres a lo largo de la historia por participar en la sociedad en condiciones de igualdad. Si quieres, lucha conmigo, censura los machismos diarios pero no, no me felicites. Felicítame y felicítate cuando cobremos lo mismo por el mismo trabajo o el número de mujeres asesinadas por violencia machista sea 0.
Una nueva iniciativa apoyada por varios países acelerará las actuaciones para terminar con el matrimonio infantil, con el objetivo de proteger los derechos de millones de las niñas más vulnerables del mundo. Así lo han afirmado UNICEF y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Es urgente que la Unión Europea refuerce su compromiso de resolver la crisis de personas refugiadas. Los próximos 17 y 18 de marzo el Consejo Europeo se reúne en Bruselas para avanzar en el acuerdo con Turquía.
https://www.es.amnesty.org/actua/acciones/europa-asilo-mar16/
Terminemos con la ficción de que Estados Unidos, Francia y el Reino Unido son un grupo de bondadosos países defensores de los pobres.
La segunda reunión del Comité de Emergencia convocado por la Directora General en virtud del Reglamento Sanitario Internacional (2005) (RSI 2005) con respecto a los conglomerados de casos de microcefalia y otros trastornos neurológicos en algunas zonas afectadas por el virus del Zika se celebró por teleconferencia el 8 de marzo del 2016, de las 13.00 a las 16.45, hora de Europa central.
http://www.who.int/mediacentre/news/statements/2016/2nd-emergency-committee-zika/es/
La vida de millones de mujeres y niñas de toda América Latina está a merced de sistemas “tipo lotería” de asistencia a la salud que anteponen los estereotipos y la doctrina religiosa a la vida del paciente; así lo afirma Amnistía Internacional en un nuevo informe.