La Asamblea de Madrid se divide ante la propuesta de Ciudadanos. La dimensión ética de la medida relega abordar su realidad jurídica.
Esta hemeroteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), patrocinada por la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, reúne una selección de artículos de interés publicados en la prensa nacional e internacional sobre el campo de la bioética, cuya lectura el grupo recomienda.
La Asamblea de Madrid se divide ante la propuesta de Ciudadanos. La dimensión ética de la medida relega abordar su realidad jurídica.
Multinacionals estrangeres trien la capital catalana per instal·lar-hi els seus centres de processament de dades, mentre que les empreses locals treballen per no quedar fora del negoci.
http://www.ara.cat/suplements/emprenem/big-data-inunda-Barcelona_0_1543645660.html
Entrevista a la titular de la càtedra Anthony Giddens a la London School of Economics and Political Science i investigadora associada de l'Oxford Internet Institute.
http://www.ara.cat/suplements/diumenge/problema-tecnologia-dissenyen-nomes-homes_0_1543645629.html
Todo está en el artículo 1: Incluso aunque sólo sea por este artículo, todo el proyecto de ley El Khomri debe ser retirado. Es el cuestionamiento histórico, teórico, jurídico fundamental de todo un siglo del Estatuto de los Trabajadores.
http://www.sinpermiso.info/textos/francia-retirada-del-proyecto-de-ley-el-khomri
En los último años, científicos y desarrolladores españoles han dado importantes pasos en el ámbito de la tecnología aplicada a la salud. El sector presenta un futuro prometedor.
http://www.consalud.es/saludigital/seedigital.php?id=157&revista=17
La posición comunitaria pretende devolver a refugiados a través de un "proceso individual" para evitar las expulsiones colectivas, aunque aún se desconoce cómo se aplicará.
También busca que el proceso de cada expulsión dure tan solo unos días y se explicitará la presencia de ACNUR en las devoluciones.
La propuesta de Ciudadanos para regular los llamados vientres de alquiler, respaldada por Cristina Cifuentes, también tuvo el rechazo de Podemos y PSOE.
http://www.eldiario.es/madrid/PP-Madrid-PNL-gestacion-subrogada_0_495900474.html
Un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo diseñan un algoritmo matemático que permite anticipar qué pacientes van a necesitar quimioterapia o cuáles van a adquirir enfermedades autoinmunes.
La reutilización de los datos clínicos personales es clave tanto para la planificación sanitaria como la investigación médica.
http://elpais.com/elpais/2016/03/16/ciencia/1458122955_215413.html
Los investigadores de un pequeño ensayo clínico dirigido por la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, dicen que una prometedora vacuna contra el dengue de dosis única, desarrollada por científicos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, resulta cien por cien eficaz en la prevención de voluntarios humanos de contraer este virus, el virus transmitido por mosquitos más prevalente en el mundo.
Pocas cosas hay más desgarradoras en la vida que comprobar que tu madre no recuerda quién eres. Unos 47 millones de personas, una multitud del tamaño de la población de toda España, padece demencia en el mundo. Y la enfermedad de Alzheimer, caracterizada por el deterioro de la memoria y el intelecto, está detrás del 70% de los casos.
Se han publicado dos trabajos que han analizado la administración intratraqueal de antibióticos en adultos ventilados mecánicamente en 192 unidades de cuidados intensivos. Urge que se desarrollen unas guías internacionales sobre indicaciones, dosis y combinaciones de antibióticos, así como protocolización de la técnica de administración. Estos estudios han sido coordinados por el profesor Jordi Rello, investigador del CIBERES y del VIHR.
El presidente de la Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña y decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona, Oriol Rusca, ha entregado al director de la Oficina de la Comisión Europea, Ferran Tarradellas, un manifiesto en defensa de los derechos de los refugiados a raíz de la situación infrahumana en que se encuentran los migrantes que llegan a suelo europeo, situación que puede verse agravada con motivo del preacuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Turquía, que prevé expulsar a todas las personas que lleguen irregularmente a Grecia, incluidas las que huyen de guerras o sufren persecución, como los refugiados sirios.
Un estudio sobre casi 500 sentencias de Audiencias Provinciales revela que una decena de estos órganos judiciales siguen exigiendo la existencia de esta finalidad para apreciar el delito. El menoscabo psíquico o maltrato de obra sin causar lesión es el delito por el que más se acusa: está presente en el 45 % de las condenas y en el 46,4 % de las absoluciones. El motivo de absolución más frecuente es la falta de pruebas por constar sólo la declaración incriminatoria de la víctima sin otros elementos que corroboren la acusación. El informe evidencia el bajo porcentaje de casos de denuncia falsa: sólo en el 0,4 % de las sentencias estudiadas se acordó la deducción de testimonio contra la mujer.
A case study by the Nuffield Council on Bioethics on the ethics of dementia care has been published in a new booklet published by the Campaign for Social Science.
http://nuffieldbioethics.org/news/2016/dementia-making-the-case-for-the-social-science/
Tras un intenso debate enmarcado entre protestas a favor y en contra, la Cámara de Diputados de Chile aprobó este jueves el proyecto de ley para despenalizar el aborto en tres causales.
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/03/160317_chile_diputados_despenalizacion_aborto_ap
Un informe de la Asociación Catalana de Sociología constata que la mejora de los datos macroeconómicos no se ha traducido aún en un aumento del bienestar de la población.
http://www.lavanguardia.com/vida/20160317/40497346529/desanimo-futuro-jovenes-catalanes.html
Poco después de anunciar que Tilikum , una de las orcas más famosas del mundo, está en estado crítico, la empresa anuncia el cambio en sus prácticas.
http://www.lavanguardia.com/natural/20160317/40504138146/seaworld-orca-tilikum.html
Amnistía Internacional, junto con 15 organizaciones, pide a España, como Estado miembro, que rechace el acuerdo entre la UE y Turquía por poner en peligro la protección internacional a la que tienen derecho las personas refugiadas y que se abran rutas legales y seguras, así como que se adopten medidas urgentes de acogida, con especial hincapié en las necesidades especiales de los más vulnerables.
El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición para investigar la situación de los residuos del pesticida e impulsar la descontaminación.
España nunca ha pedido fondos comunitarios para investigar los focos descontrolados de contaminación o acometer tareas de limpieza.
http://www.lavanguardia.com/vida/20160316/40455836114/bruselas-lindano-pesticida.html
La OMS alerta de la percepción distorsionada que las menores tienen de su imagen.
http://www.lavanguardia.com/vida/20160316/40456030446/adolescentes-se-ven-gordas.html
Este mes, el Estado de Colorado debatirá la ley que prohibiría la terapia a menores, una práctica que, según los psicólogos, puede llevar a la depresión y al suicidio.
California y Nueva Jersey ya prohibieron la 'terapia de conversión' en menores de edad, pero el peso de los republicanos en Colorado puede bloquear este proyecto.
http://www.eldiario.es/theguardian/Colorado-poner-terapias-conversion-homosexuales_0_494851128.html
La organización Women's Link pide a la jueza argentina María Servini que amplíe la causa del franquismo e investigue los delitos cometidos contra seis mujeres por el hecho de serlo.
Ellas sufrieron una represión específica: violaciones y agresiones sexuales, abortos forzados, descargas eléctricas en zonas genitales, robo de bebés o purgas con aceite de ricino.
Hasta un 40% de las mujeres operadas sin reconstrucción del pecho tienen mala calidad de vida.
El Sant Pau reconstruye el seno con tejido de la paciente en la misma intervención que elimina el tumor.
Los refugiados tienen tres veces más riesgo de sufrir esquizofrenia u otras psicosis que la población general de Suecia, según un estudio realizado en ese país que hoy publica el British Medical Journal (BMJ).
Los alcaldes europeos hacen un llamamiento a los Gobiernos para que se priorice la calidad del aire sobre los intereses de los lobbies industriales.
http://elpais.com/elpais/2016/03/15/opinion/1458068598_184247.html
Con motivo del Día mundial del consumidor la Agencia Española de Protección de Datos y el Consejo de Consumidores y Usuarios recuerdan los pasos básicos que debe seguir un ciudadano que haya sido víctima de este tipo de abuso.
La OMS calcula que el 23% de los fallecimientos mundiales se deben a ambientes poco saludables.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/14/actualidad/1457959254_712347.html
La guerra en Siria lleva cinco años y ha cobrado más de un cuarto de millón de vidas. Millones más han conseguido huir, pero unos 18 millones de sirios todavía permanecen en el país, arrasado por la guerra. ¿Cómo es la vida para ellos en medio del conflicto?
http://www.bbc.co.uk/news/resources/idt-be73b4c8-34cd-4ada-a82c-4c8068c93154
Ocupa la séptima posición en el ránking de un estudio que engloba a 42 estados.