Hace ya décadas que la ciencia se introdujo en la agenda política de casi todos los países. Las causas que explican este fenómeno son diversas, aunque no independientes entre sí.
Esta hemeroteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), patrocinada por la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, reúne una selección de artículos de interés publicados en la prensa nacional e internacional sobre el campo de la bioética, cuya lectura el grupo recomienda.
Hace ya décadas que la ciencia se introdujo en la agenda política de casi todos los países. Las causas que explican este fenómeno son diversas, aunque no independientes entre sí.
Domingo 11 de septiembre, hipódromo de la Zarzuela en Madrid. Más de 5.000 personas se han reunido hoy aquí para correr entre 5 y 10 kilómetros y, como anuncian por megafonía, "disfrutar de la vida".
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha indicado hoy que ha abierto una investigación para determinar si la nueva política de privacidad de Whatsapp, que contempla compartir información de sus usuarios con la red social Facebook, cumple la legislación española.
Según ha mostrado el estudio The Health economic value of feeding human milk to preterm infant, los bebés prematuros alimentados exclusivamente con leche materna suponen un gran ahorro económico. Además, tienen menos posibilidades de contraer enfermedades graves tanto de recién nacidos como durante su crecimiento.
Winston Churchill, muy dado a enunciar frases para la posteridad, escribió en 1931 algo que en su momento debió sonar a que se había tomado tres whiskys de más: «Debemos escapar de lo absurdo que es criar un pollo entero para comer la pechuga o el ala, y sustituirlo por el crecimiento de estas partes por separado en un medio adecuado».
Dos multinacionales extranjeras sacan del erario público más de 25 millones de euros anuales controlando el acceso y promoción del profesorado universitario e investigador de este país.
El Parlamento británico planea prohibir componentes tóxicos para el medio ambiente en productos de higiene personal.
L'any 2018 la meitat de grans corporacions utilitzaran el Big Data; un fenomen creixent que aquests dies experts com Carlos Castillo analitzen en un congrés a Barcelona.
El gasto en I+D supuso un 1,23% del PIB en 2014, según los datos oficiales.
Ingerir menos calorías es bueno para la salud, pero no necesariamente para la longevidad, según muestra un estudio internacional en el que participa la Universidad de Córdoba. El trabajo tienen que ver con el papel de la autofagia, por el que el biólogo japonés Yoshinori Oshumi ha obtenido el premio Nobel en Medicina de 2016.
Fedea ha presentado este martes su último informe sobre la Sanidad española. Analiza 31 indicadores (14 positivos, 9 preocupantes, 7 negativos y 1 muy negativo) y ve mejoras financieras y laborales. Esperas, salud mental, obesidad y desigualdades en salud, entre los debes.
Se trata de plaguicidas que pueden alterar el sistema hormonal humano. En el 45% de las frutas y verduras, han encontrado 119 plaguicidas diferentes. Piden que se cumpla la prohibición establecida por la Comisión Europea.
La multinacional estadounidense prepara la masificación del envío de productos desde un mercado madrileño.
El investigador japonés es galardonado por el descubrimiento de los mecanismos de la autofagia.
La verdad es que el Comercio Justo y las otras certificaciones de café, cacao y chai (té) no son justas, y nunca lo han sido para los agricultores, los trabajadores agrícolas o para sus hijos.
El 41% de los niños de familias con pocos recursos consumen platos hipercalóricos, frente al 20% de los de familias universitarias.
Ingenieros de la Universidad de Zaragoza diseñan un sistema que permite, con una cámara, proyectar en tiempo real un modelo 3D del interior del organismo.
Denis Loctier, euronews: “Nature and traditional agriculture could feed our ancestors, but today there are seven and a half billion people on the planet. Our urbanised society needs new technologies.”
La consejería de Sanidad de Castilla y León pone en marcha un portal de transparencia para informar de los principales indicadores sanitarios en cumplimiento de una proposición aprobada por las Cortes a iniciativa del grupo Ciudadanos.
Freshers starting at Oxford University this week will now have to attend compulsory sexual consent workshops.
Una compleja gramática de números hace que las empresas conviertan datos en dinero.
Si los reguladores de EEUU y la UE no lo frenan, tres empresas controlarán casi el 60% de las semillas, casi el 70% de los pesticidas y productos químicos para el cultivo alimentos y casi todas las patentes de los transgénicos.
Para los científicos e ideólogos defensores de la eterna juventud, la gran batalla de este siglo no es contra las enfermedades: es, directamente, contra la muerte.
Con la comida vencida, dañada y desaprovechada en Latinoamérica, se podría alimentar a un tercio de las personas que pasan hambre en el mundo. En Uruguay no hay certezas sobre cuántos alimentos se tiran, pero tanto el gobierno como las organizaciones civiles están gestando proyectos con el objetivo de reducir a la mitad los desperdicios.
Cuando la lactancia termina, los pechos de la mujer comienzan a devorarse a sí mismos. El proceso, identificado por un equipo dirigido por el biólogo australiano Mathew Naylor, ocurre a nivel celular y puede ser, según el artículo publicado recientemente en la prestigiosa revista Cell, un avance significativo en la comprensión del cáncer de mama.
Entrevista a Joshua Harvey, (Amish Country Pensilvania, EE.UU.), director del Laboratorio de Innovación de UNICEF en Kosovo. Junto con su equipo, forma a adolescentes y jóvenes como emprendedores capaces de crear sus propias herramientas con las que salir de la pobreza, la exclusión y el conflicto.
New rules requiring China's e-commerce platforms to improve food safety management will take effect from October 1.
El Parlamento de Bulgaria ha aprobado este viernes una ley que prohíbe el uso del velo islámico en espacios públicos en un intento de disminuir la amenaza del islamismo radical en el país ante la oleada de ataques que han tenido lugar durante los últimos meses en Europa.
Este tipo de 'computación neuromófica' tiene ventajas de energía y tamaño.
Un documental hispano-francés explora la vida de madres latinoamericanas que trabajan como internas en España.