La Comisión de Estudios de Posgrado de la Universitat de València (UV) ha aprobado por unanimidad la retirada de cuatro títulos propios que habían sido criticados por la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas por "legitimar" terapias alternativas a la medicina, como la homeopatía, el reiki y la iridiología, entre otras.
Un estudio marca como límite máximo las dos horas diarias de ocio con tabletas y móviles.
El día 4 de octubre de 2018 se celebra, en Barcelona, el Workshop abierto "Ética y datos", organizado por Big Data Coe Barcelona y el Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat de Catalunya, con la colaboración de la Universidad de Barcelona.
La Dra. Itziar de Lecuona, subdirectora del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), profesora del Máster en Bioética y Derecho y del Departamento de Medicina de la Universidad de Barcelona y miembro del Consejo Asesor de Big Data COE Barcelona, participa en este workshop con la ponencia "Límites éticos en el tratamiento de datos".
Organizaciones, empresas y expertos se han sumado este lunes a la crítica contra PP, PSOE y C's por querer saltarse la autorización judicial para ordenar el cierre de páginas web.
Researchers should embrace negative instead of accentuating the positive, which is one of several biases that can lead to bad science.
Lingüista, filósofo, personalidad académica, teórico de la comunicación y activista político, el profesor Noam Chomsky no necesita presentación. Después de transformar el mundo de la lingüística con su teoria de la gramática transformacional-generativa en los años 50 y 60, siguió observando la realidad y la dinámica social con una visión revolucionaria, elaborando análisis y ensayos sobre cuestiones relativas al poder, el consenso, la democracia y el lenguaje.
La difusión de imágenes sexuales sin consentimiento va más rápido que la ley en muchos países del continente. Un estudio analiza cómo esta práctica criminaliza a las mujeres en la mayoría de los casos.
Las 'apps', la geolocalización y las etiquetas inteligentes pueden ayudar a reducir el derroche en hogares y locales.
La proliferacion de productos que dicen proteger la salud sin pruebas exige una regulación más exigente.
¿Tienen que ver con la realidad los argumentos a favor de la legalización? Se utilizan planteamientos atractivos pero falaces porque se presenta como una opción femenina algo que es un negocio de hombres.