Universidad de Barcelona, Facultad de Derecho (Aula Magna)
16 de Febrero de 2017, Jueves
La Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona celebra el XI Seminario Internacional sobre la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO: "Analítica de Datos Masivos y Salud", organizado por el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) - Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona y el Vicerrector de Investigación de la Universidad de Barcelona, en el marco del grupo temático de la LERU de Integridad Científica.
Planteamiento del Seminario: La analítica de datos masivos aplicada a la investigación pretende explotar conjuntos de datos (incluyendo datos personales) para establecer correlaciones y tendencias que mejoren la toma de decisiones. Este seminario interdisciplinar examina prácticas de investigación e innovación sobre Big Data relacionadas con la salud, centrándose en sus aspectos éticos, legales y sociales. Particularmente, se analizan aspectos vinculados a la integridad científica y a la privacidad.
El Seminario incluye presentaciones, mesas redondas, debates, estudios de casos concretos y la oportunidad de hacer nuevos contactos e intercambiar buenas prácticas e ideas para desarrollar recursos políticos, de orientación o de formación.
Este Seminario Internacional forma parte de una serie de seminarios celebrados cada año en la Universidad de Barcelona para analizar la Declaración Internacional sobre Bioética y Derechos Humanos (UNESCO, 2005). En este caso, el marco será el Artículo 15 - Aprovechamiento compartido de los beneficios y 18 - Adopción de decisiones y tratamiento de las cuestiones bioéticas.
La participación es gratuita, pero las plazas son limitadas. Por favor, rellene el formulario de inscripción.
Big Data en genómica humana: Retos y riesgos
Dr. Marc Via, Profesor Lector del Departamento de Psicología y Psicobiología Clínica, Universidad de Barcelona
Minería de datos preservando privacidad
Dr. Carlos Castillo, Responsable de la Unidad de Data Science, Eurecat, Cataluña
Seguridad alimentaria en una economía global basada en los datos
Sra. María José Plana, Abogada, Directora del Máster en Alimentación, Ética y Derecho de la Universidad de Barcelona
Análisis de datos de salud como retorno de inversión para el cuidado de los pacientes: Retos para un hospital universitario
Dr. Xavier Pastor, Jefe de la Unidad de Informática Médica del Hospital Clínico de Barcelona - Universidad de Barcelona
Compartir los datos de una investigación de forma abierta y ética
Dr. Ignasi Labastida, Responsable de la Unidad de Investigación del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), Universidad de Barcelona
Big Data y medicina de precisión
Dr. David Torrents, Gestor del Grupo de Genómica Computacional, Barcelona Supercomputing Centre
Trabajo de la LERU en Bruselas
Dra. Katrien Maes, Directora de Políticas, LERU
Trabajo del Grupo Temático sobre Integridad Científica (TGRI)
Dr. Ton Hol, Facultad de Derecho, Universidad de Utrecht, Cátedra de la LERU TGRI
Integridad científica y políticas de Big Data en el ámbito universitario
Dra. Itziar de Lecuona, Profesora Titular y Subdirectora del Observatorio de Bioética y Derecho y miembro de la Comisión de Bioética de la Universidad de Barcelona, Miembro de LERU TGRI