Cátedra UNESCO de Bioética

Contacto

 

aborto

“SOS a Europa” para que se respeten los derechos de las personas migrantes dentro y fuera de sus fronteras

Amnistía Internacional
 
España, al igual que el resto de los países de la Unión Europea, también ha apostado por políticas cada vez más restrictivas en relación a la protección internacional de las personas migrantes, dando la espalda a sus obligaciones de derechos humanos.  Organizaciones locales han denunciado que se siguen produciendo controles de identidad discriminatorios a personas migrantes, a pesar de que las autoridades dictaron instrucciones para prohibirlos. Además, la restricción del acceso a la atención sanitaria de las personas migrantes en situación irregular a la modalidad de urgencias y asistencia al embarazo, parto y posparto supone un retroceso de más de una década en el disfrute del acceso a la salud de un colectivo muy vulnerable, incluso podría poner en peligro su derecho a la vida.
 

La ley del aborto tendrá un impacto económico positivo por el aumento de natalidad

Europapress

El Ministerio de Justicia considera que la Ley Orgánica de Protección de Vida del Concebido y los Derechos de la Embarazada tendrá un impacto económico "neto positivo por los beneficios esperados por el incremento de la natalidad", aunque reconoce que éste será "difícilmente cuantificable" y en todo caso, requerirá de "una proyección en el tiempo".

http://www.europapress.es/nacional/noticia-ley-aborto-tendra-impacto-economico-positivo-aumento-natalidad-20140127142046.html

 

 

Gallardón plantea su reforma del aborto como medida anticrisis

Nueva Tribuna

El Ministerio de Justicia considera que la nueva ley tendrá un impacto económico "neto positivo por los beneficios esperados por el incremento de la natalidad", aunque reconoce que éste será "difícilmente cuantificable" y en todo caso, requerirá de "una proyección en el tiempo".

http://www.nuevatribuna.es/articulo/espana/ley-tendra-impacto-economico-positivo-dificilmente-medible-aumento-natalidad-justicia/20140127145408100308.html

La regulación del aborto debe dejarse como está

El País
Palabras de Javier Boix Reig, catedrático de Derecho Penal en la Universitat de València; "Es deseable que la política se centre en la crisis económica, en vez de empobrecer las garantías de los ciudadanos"
 

Con el impulso de la ciencia

La Nación
 
Los cambios que impulsa la reforma del Código Civil en materia de fertilización asistida abren la discusión sobre el comienzo de la vida, la identidad biológica y la igualdad ante la ley de los hijos, más allá del modo en que sean concebidos.
 

Europa se moviliza a favor del derecho a elegir de las mujeres españolas

Nueva Tribuna

El próximo miércoles, en Bruselas, el Partido Socialista belga y organizaciones como Abortion Right, Y European Humanist Federation convocan una manifestación a la que asistirán dirigentes del PSOE.

http://www.nuevatribuna.es/articulo/espana/europa-moviliza-favor-mujeres-espanolas-y-derecho-elegir/20140126122659100281.html

Sociedades científicas alertan del peligro de restringir el derecho al aborto

La Vanguardia

Seis sociedades científicas integradas en la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) han alertado hoy del riesgo para la salud física, social y psicológica de las mujeres de modificar de la ley del aborto, porque conllevaría un aumento de la clandestinidad y de la mortalidad.

http://www.lavanguardia.com/vida/20131212/54396124623/sociedades-cientificas-alertan-del-peligro-de-restringir-el-derecho-al-aborto.html#.UrAHLA30bGg.twitter

Páginas

Suscribirse a RSS - aborto