Ya está disponible el número 46 de la Revista de Bioética y Derecho, de julio de 2019.
La Revista, indexada en los principales repositorios, como DOAJ, Scopus, Scielo, ERIH PLUS, IBECS, REDIB y CARHUS+, entre otros, es el medio de comunicación del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) y del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, así como del Programa Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Con una periodicidad cuatrimestral, se dirige a todas aquellas personas que deseen participar en debates sobre temas de bioética en el marco del respeto a los Derechos Humanos, y desde un enfoque plural, laico y multidisciplinar, contribuyendo de esta manera a abrir el debate social a la participación de la ciudadanía.
El OBD participa de la filosofía Open Access, y trabaja para proporcionar acceso libre al conocimiento generado por nuestro centro de investigación, con el objetivo de suministrar argumentos y propuestas que fomenten la toma de decisiones libre e informada y que contribuyan a la construcción de una sociedad más transparente y democrática.
Sumario
- Editorial
- Dossier sobre inteligencia artificial, robótica e Internet de las cosas
Monográfico coordinado por Mónica Navarro-Michel
Las narrativas de la inteligencia artificial
Manuel Jesús López Baroni
Traducir el pensamiento en acción: Interfaces cerebro-máquina y el problema ético de la agencia
Aníbal Monasterio Astobiza, Txetxu Ausín, Mario Toboso, Ricardo Morte Ferrer, Manuel Aparicio Payá, Daniel López
The Extension of Legal Personhood in Artificial Intelligence
Pin Lean Lau
O ciborgue no limiar da humanidade: redefinindo a pessoa natural
Hellen Marinho Amorim, Renato César Cardoso
Riesgos y vulnerabilidades de la denegación de servicio distribuidos en internet de las cosas
Jairo Márquez Díaz
Régimen jurídico de blockchain en el derecho probatorio: una prueba atípica
Letícia Melo
Os desafios do RGPD perante as novas tecnologias blockchain
Maria Paula Rebelo
- Sección General
La eutanasia como antídoto del suicidio
Jose Amenábar Beitia
Consentimiento presunto a las técnicas de reproducción humana asistida post mortem. Criterios para su regulación en Argentina
Leonardo Geri
Análisis de la estrategia alimentaria en la acogida de personas refugiadas en Cataluña (España)
Laila Vivas
Perspectiva ética de la rehabilitación basada en la comunidad en el contexto chileno
Ana Calle Carrasco, Samanta Rolack Jaramillo, Verónica Anguita Mackay, Maggie Campillay Campillay
- Bioética en los Tribunales
Los animales no humanos como titulares de derechos legales: la sentencia del Alto Tribunal de Uttarakhand en el caso Narayan Dutt Bhatt contra el Estado de Uttarakhand y otros
Víctor Crespo Santiago
- Número completo
Puede acceder gratuitamente a este número de la Revista de Bioética y Derecho desde este enlace.