Del 25 de enero al 22 de febrero de 2024, el Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona y el Institut d'Humanitats de Barcelona organizan el curso “IA y neurociencia. La revolución de las tecnologías inteligentes” en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB).
Dirigido por la Dra. Itziar de Lecuona, profesora agregada del Departamento de Medicina y directora del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, el curso comprende una serie de sesiones que tendrán lugar cada jueves de 18:30 h a 20 h, y que desarrollarán diferentes aspectos relacionados con la neurociencia y la inteligencia artificial.
Algunas de estas clases correrán a cargo de diversos miembros del Observatorio de Bioética y Derecho y profesorado del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: Dra. María Casado, Dr. Manuel Jesús López Baroni, Dra. Gemma Marfany, Dr. Fernando Estévez, y Dr. Joaquín Martínez-Montauti.
Para acceder al curso, es necesario inscribirse y, aunque las sesiones serán presenciales, también podrán seguirse en directo y en diferido (hasta el 31 de marzo de 2024).
La inteligencia artificial ha irrumpido en nuestra cotidianidad convirtiéndose en algo omnipresente que marca la agenda de la actualidad. Por otro lado, la investigación neurocientífica ha dado un salto de gigante gracias a los avances tecnológicos conseguidos en los procesos de creación de conocimiento y en la práctica clínica.
La convergencia de ambas tecnologías brinda oportunidades para descubrir valiosos secretos del cerebro humano, pero también plantea numerosas cuestiones de carácter ético, legal, social y político. ¿Qué beneficios puede aportar a nuestra salud y calidad de vida la llamada “neuro-IA”? ¿Afectarán los avances imparables en esta materia a nuestros derechos y libertades? ¿Hasta dónde llegarán estos avances y qué implicaciones éticas y legales tendrán? ¿Cómo podremos proteger jurídicamente nuestra identidad, privacidad y libre albedrío ante las innovaciones de la IA?
*Este curso se enmarca en las actividades paralelas a la exposición del CCCB “IA: Inteligencia artificial”. La inscripción al curso incluye la entrada a la muestra.