El conseller Carles Mundó conversa amb un grup d'interns del DAE de Quatre Camins
Esta hemeroteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), patrocinada por la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, reúne una selección de artículos de interés publicados en la prensa nacional e internacional sobre el campo de la bioética, cuya lectura el grupo recomienda.
El conseller Carles Mundó conversa amb un grup d'interns del DAE de Quatre Camins
Pupils claim incident took place at St Ninians, Giffnock, East Renfrewshire
El Regne Unit aplicarà un impost a les begudes amb massa sucre, que Catalunya va descartar fa tres anys.
http://www.ara.cat/economia/industria-refresc-croada-contra-begudes_0_1565843460.html
El 26 de abril de 1986 se produjo el accidente nuclear más grave de la historia, en el reactor 4 de la central nuclear de Chernóbil, cerca de Kiev (Ucrania). Veinticinco años después, el 11 de marzo de 2011 tuvo lugar la segunda catástrofe más importante de este tipo, esta vez en los reactores de Fukushima, en la costa noreste de Japón. En el fondo, lo que causó los dos accidentes fue lo mismo: las complicaciones derivadas de un corte de suministro eléctrico al reactor. Aunque las causas y la duración del corte fueron completamente distintas, al final, ambas condujeron a la fusión del núcleo del reactor.
Alertan de la falta de garantías en las políticas de retorno y exigen una especial consideración a los derechos de los niños.
Dice cierta prensa que el partido independentista quiere acabar con los tampones y las compresas. Al enterarme corrí a ver a qué se debía esa repentina visibilidad de la menstruación, asunto tabú donde los haya.
http://www.eldiario.es/pikara/sangrado-libre-feministas-CUP_6_509609056.html
El menor tiene derecho a decidir sobre su asistencia médica en numerosos casos, aunque sus padres se opongan a ello. Cuando su vida esté en peligro, siempre primará la decisión del médico.
El número de casos de esta enfermedad decrece en un 92% en el primer trimestre de 2016 al sur del país gracias a un proyecto piloto.
Ángel Hernández Gil, de la Comisión Central de Deontología Médica Colegial, asegura que el Consentimiento Informado es una de las principales causas de demanda por parte de los pacientes.
Un año después de que la Asamblea Mundial de la Salud se comprometiese a eliminar el paludismo en al menos 35 países de aquí a 2030, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publica, con ocasión del Día Mundial del Paludismo, un informe que demuestra que es posible alcanzar este ambicioso objetivo.
http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2016/world-malaria-day/es/
La crisis y su gestión causó un repunte tras una década de caída de las interrupciones voluntarias.
http://elpais.com/elpais/2016/04/21/ciencia/1461266264_028628.html
Un juzgado decide este martes si Bud Lake y Manuel Santos pueden volver a Valencia con Carmen, que nació hace más de un año en Tailandia mediante gestación subrogada.
Pacientes del Servicio Canario de Salud se quejan de las trabas del nuevo protocolo de Farmacia para autorizar los productos dietoterápicos que en algunos casos sustituyen y en otros complementan su alimentación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avisado en un informe, publicado con motivo de la celebración del Día Mundial de la Malaria, de que casi la mitad de la población está en riesgo de padecer esta enfermedad y ha comentado que en 2015 se produjeron 214 millones de nuevos casos y más de 400.000 muertes.
New research from the University of Birmingham, and funded by an MRC Lifelong Health and Wellbeing Collaborative Grant, has shown that flu vaccinations are more effective when administered in the morning.
http://www.mrc.ac.uk/news/browse/vaccinations-are-more-effective-when-administered-in-the-morning/
Un juzgado ha fallado que Bud Lake y Manuel Santos puedan por fin volver a Valencia con Carmen, que nació hace más de un año en Tailandia mediante gestación subrogada.
http://www.eldiario.es/sociedad/batalla-custodia-Carmen-vientre-alquiler_0_509199359.html
Anuradha Koirala lucha contra la trata de personas, crimen que ha crecido tras el terremoto que se registró hace un año.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/04/25/actualidad/1461612334_590429.html
La construcción de la presa de São Luiz do Tapajós se ha paralizado después de que un organismo estatal reconociera que el proyecto vulnera el territorio donde vive la tribu Munduruku.
Interpol y Europol acaban de cerrar su quinta operación internacional contra el fraude de alimentos, actividad ilícita con beneficios multimillonarios.
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/22/actualidad/1461355513_696339.html
Una empresa emergente del sector de la nutrición clínica denuncia una trama funcionarial para obstaculizar su actividad en beneficio de las grandes marcas que acaparan el 80% del mercado.
La universidad ha sido, y lo es cada vez más, una estructura de exclusión y privatización, según la autora.
El Instituto Nacional Electoral apunta a que la información se filtró a través de un partido político.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/04/23/mexico/1461369407_447969.html
La demanda civil de tres víctimas a dos psicólogos que trabajaron en el diseño del programa de torturas puede llegar a juicio.
http://www.eldiario.es/theguardian/EEUU-tramite-demanda-torturas-CIA_0_508499405.html
L'anuari sobre la contaminació a Catalunya revela que alguns contaminants encara van superar els límits de la UE durant l'any 2015.
La sede de Naciones Unidas abre el 22 de abril la firma del Acuerdo de París sobre cambio Climático.
El aislamiento social es un síntoma temprano común de esquizofrenia, enfermedad de Alzheimer y depresión mayor. Se espera encontrar nuevos tratamientos para estas enfermedades neuropsiquiátricas. Participa el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM).
Diez laboratorios se unen en una Red Española de Adenovirus para investigar el uso de esos agentes infecciosos como estrategia para destruir las células tumorales.
http://elpais.com/elpais/2016/04/22/ciencia/1461340678_271421.html
El ataque dura unos instantes, pero las consecuencias, toda la vida. Tres familias explican cómo la campaña secreta de ataques con drones no tripulados que ha impulsado la administración Obama los ha dejado sin sus seres queridos y sin respuestas.
http://www.eldiario.es/theguardian/cicatrices-abiertas-control-remoto-Unidos_0_508149996.html
El fraude alimentario se comete cuando, con ánimo de lucro, se colocan deliberadamente alimentos en el mercado con la intención de engañar al consumidor.
Los dispositivos táctiles pueden haber cambiado el modo en el que se interactúa con la tecnología, pero no son más que una leve evolución si se comparan con la revolución en ciernes. Pronto, la retroalimentación háptica podría lograr que los entusiastas de la tecnología interactúen con un objeto o persona remotos como si estuvieran junto a ellos.