La clonación de mascotas suscita rechazo entre académicos y defensores de los derechos de los animales.
Esta hemeroteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), patrocinada por la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, reúne una selección de artículos de interés publicados en la prensa nacional e internacional sobre el campo de la bioética, cuya lectura el grupo recomienda.
La clonación de mascotas suscita rechazo entre académicos y defensores de los derechos de los animales.
Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo según Forbes, preguntó el año pasado a sus miles de seguidores en Twitter a qué causas benéficas debería destinar sus millones.
Hace dos años y unos meses atrás, el número especial por el veinte aniversario de la astuta revista "Fast Company" clarificó brillantemente el propósito de la empresa que tenemos ante nosotros, un públio mundial desempoderado: "Zuk", como se conoce a "Zuckerberg-héroe", explicó que, si bien las corporaciones gestionaban la eficiencia mientras que las organizaciones filantrópicas gestionaban fines humanitarios, en el nuevo orden emergenete, esa distinción se estaba tornando artificiosa.
Millares de mujeres, desde las muy jóvenes hasta las que ya dejaron atrás la edad reproductiva, también madres con sus hijas, marcharon este 8 de marzo a favor de la despenalización del aborto en la Argentina.
Las estadísticas han puesto en evidencia la desigualdad persistente en el reparto de las responsabilidades domésticas y de cuidado entre varones y mujeres. Este eje central del feminismo será uno de los puntos fundamentales del paro internacional de mujeres que se realizará el 8 de marzo. ¿Qué puede hacerse ahora para reorganizar las tareas de cuidado?
El próximo martes comenzarán las primeras reuniones parlamentarias para tratar el proyecto de ley que despenaliza y legaliza el aborto en el país en los tres primeros meses de gestación.
La guerra en el país entra en su octavo año con medio millón de muertos y una población exhausta a pesar de la reducción de los frentes activos.
A quienes siendo pobres y víctimas de una guerra, sobrevivieron, siguieron adelante y construyeron el hogar donde nací, dándome todo para que a mí no me faltase lo necesario.
En nuestro país la Justicia ya no es ciega, es tuerta, y ve divinamente con su ojo derecho.
Los especialistas diseñan el protocolo que permite operar sin usar sangre ajena.
Somos un referente europeo en apertura de datos, pero la falta de una estrategia de estandarización a nivel local y regional dificulta el tratamiento de la información.
El gran físico e icono de la ciencia ha fallecido a los 76 años.
Advierte que acarreará sanciones que "se cifran en millones de euros".
China permite el uso de la cuenta de WeChat como documento de identidad electrónico. Es una iniciativa que se ha probado con éxito pero que provoca muchas dudas.
Especialistas de todo el mundo proponen iniciativas para atajar la resistencia a los antibióticos, un fenómeno que puede acabar con 10 millones de vidas al año en 2050.
En junio comenzará a funcionar una nueva red europea que permitirá de conexiones de hasta 75 megas en los aviones que sobrevuelen el continente. Eso sí, aún tardarás en disfrutarla.
El año pasado, la Comisión Europea invitó a la industria de las bebidas alcohólicas a desarrollar una propuesta para que se ofreciera a los consumidores la lista de ingredientes y la declaración nutricional en las bebidas que elaboran. Pues bien, la industria acaba de presentar una propuesta que no satisface a las asociaciones de consumidores, ya que, por un lado, no se concibe que la información nutricional y la lista de ingredientes de las bebidas alcohólicas constinúen siendo opcionales, y por otro, no se acepta que esta información se proporcione por medios online.
El intento de asesinato de un exespía ruso ha sido públicamente condenado y es lógico bien que así sea. Pero al mismo tiempo, Gran Bretaña defiende la ejecución de sus propios ciudadanos en Oriente Medio. Pura hipocresía.
Uno de los retos a los que se enfrentan los desarrolladores de aplicaciones e intervenciones online, sea a través de aplicaciones móviles o hasta de robots, es que las personas "cambien su actitud, conducta, o ambos".
Once años después. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) ha condenado este martes a España por imponer una pena de cárcel a dos manifestantes que quemaron una foto gigante de los Reyes en Girona en el año 2007 en una plaza. A juicio del tribunal ello constituyó "una injerencia en la libertad de expresión que no fue proporcionada con el fin perseguido".
Després de més de 14 anys d'esperes i incompliments sembla que ben aviat es reactivarà la descontaminació del pantà de Flix.