Entre 2009 y 2012, la Unión Europea sumó 9 millones de ciudadanos en riesgo de pobreza o exclusión cuando el objetivo para 2020 era restar 20 millones.
España ha incrementado esta tasa de un 24,5% al 28,2% y está por encima de la media continental del 24,8%.
Alemania, Países Bajos o Suecia han aprovechado este lapso temporal para reducir sus porcentajes.
En Europa, cada vez más personas están en riesgo de caer en la pobreza o la exclusión social. Y, además, España supera la media de población amenazada por este peligro.
http://www.eldiario.es/sociedad/Europa-fabrica-pobreza-Espana-locomotora_0_262824382.html
El día 23 de mayo de 2014 se celebra la conferencia "La discapacidad y la dependencia, su tratamiento en la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos", presentada por Ingrid Brena, directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. La conferencia se imparte a las 11 hrs. en la sala Margadant del Instituto. México.
El Observatori de Bioètica i Dret ha cambiado de sede, su nueva ubicación se encuentra ahora en la Facultad de Derecho de la Universitat de Barcelona:
Avda. Diagonal 684, Pav. 22, Facultat de Dret. 08034, Barcelona
Cómo llegar:
Algunas de las preguntas a las que ayuda a contestar el nuevo portal del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona, que se llama "Libertad para decidir" y que está pensado para facilitar la toma de decisiones de la ciudadanía sobre asuntos de bioética.
La nueva web, www.libertadparadecidir.es, intenta ayudar a resolver algunas dudas sobre las implicaciones éticas, jurídicas y sociales de las nuevas tecnologías y de los avances biomédicos para que los ciudadanos puedan decidir de forma "autónoma e informada".
http://www.ub.edu/ubtv/video/llibertat-per-decidir-un-portal-de-lobservatori-de-bioetica-i-dret