Dos medicamentos que se administran por vía tópica indicados para el tratamiento de problemas de la piel podrían tener un efecto oculto: enseñar a las células madre del cerebro a revertir el daño causado por la esclerosis múltiple. Lo asegura en Nature un equipo de la Universidad Case Western Reserve (EE.UU.), que trabaja con un complejo sistema para identificar aquellos fármacos que podrían activar las células de ratón y de tronco cerebral humano en el laboratorio.
http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=63476&origen=Home_infoidi
El secreto profesional, que tradicionalmente se basaba en la confianza del paciente en el médico, se desenvuelve ahora en la era de la informática y de los datos masivos que, aunque facilitan la asistencia al enfermo, también ponen en riesgo su derecho a la intimidad
http://www.efesalud.com/noticias/el-secreto-medico-en-la-era-del-big-data/
La Dra. Eleonora Lamm impartió la Conferencia "Gestación por sustitución. Realidad y legalidad en España y el mundo", organizada por la Universidad de Salamanca (Salamanca, España).
El día 17 de febrero de 2015 se celebra la Conferencia "Gestación por sustitución. Realidad y legalidad en España y el mundo", a cargo de la Dra. Eleonora Lamm, miembro del Observatori de Bioètica i Dret de la Universitat de Barcelona e investigadora en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. La conferencia está organizada por la Universidad de Salamanca.
El paciente sufría una grave deformación que le provocaba problemas de visión, habla y sangrados, "algo que ponía en riesgo su vida"
La Justicia europea dictamina que la prohibición a los homosexuales de donar sangre "puede estar justificada"
Los médicos y colectivos sociales protestan por esta decisión
http://www.elmundo.es/espana/2015/04/30/5541358fe2704e48708b456c.html
Alabama, Arkansas, Colorado, Kansas, Nuevo México, Ohio, Oklahoma y Texas suben posiciones en la lista de zonas con peligro de terremoto
La iniciativa s'ha presentat aquest dimecres i també permetrà realitzar tràmits i consultes
http://www.naciodigital.cat/noticia/86491/salut/crea/portal/accedir/historia/clinica/linia
Los investigadores del MIT han desarrollado un modelo computacional que pretende ayudar al profesional a diagnosticar basándose en grandes bases de datos de la patología.
L’estudi «Caracterización bibliométrica de la investigación biomédica española (WOS 1997-2011)» ha estat publicat pel Grup de Recerca en Bibliometria (BAC), on participen la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI) i la Institució Centres de Recerca de Catalunya (CERCA). Des de l’any 2011, el grup BAC és soci bibliomètric de Thomson Reuters.