El día 14 de mayo de 2015 se celebra, en Barcelona, el Debate “El tràfic d'organs és una de les conseqüències de les desigualtats a nivell global?”, organizado por Medicus Mundi Catalunya. El debate se celebra en la muestra de cine "Salud, Derechos, Acción", en la que proyectan el documental "Tale from the Organ Trade". La Dra. Itziar de Lecuona, miembro del Observatori de Bioètica i Dret y profesora del Máster en Bioética y Derecho de la Universitat de Barcelona, participa en el debate.
Expertos en robótica y defensores de los Derechos Humanos piden a la ONU que prohíba el desarrollo de máquinas con autonomía para matar.
http://www.abc.es/sociedad/20150512/abci-robots-asesinos-prohibicion-201505111747.html
El CatSalut saca a información pública los estatutos del consorcio participado inicialmente por el Gobierno de la Generalitat y la Universidad de Barcelona.
"Siempre que el único objetivo sea la investigación en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud".
Desarrollan una nanomemoria capaz de almacenar información como un cerebro humano.
http://www.elmundo.es/ciencia/2015/05/12/55516af8268e3ef94b8b456b.html
El Big Data CoE Barcelona, en el que participan Generalitat, Ayuntamiento, Oracle y BDigital, cuenta con 650.000 euros de presupuesto.
La empresa reusense Traiber está en el meollo del último escándalo de los casos Innova.
http://www.lavanguardia.com/vida/20150512/54430582309/pacientes-protesis-engano-caducidad.html
La eurodiputada de IU, Paloma López, da la voz de alarma sobre la deficiente estrategia en esta materia que tienen las comunidades.
http://www.eldiario.es/economia/Bruselas-informacion-autonomias-desembolsar-ID_0_385662359.html
El presidente de la comunidad científica considera que ponerle fin es "un nuevo paso atrás para la ciencia española".
http://www.eldiario.es/sociedad/Gobierno-programa-cientifico-Espana-vanguardia_0_385661661.html