Este pescado en realidad es gris, pero se pigmenta por cuestiones comerciales para conseguir el tono anaranjado.
This newspaper library of the Bioethics and Law Observatory (OBD), sponsored by the Bioethics and Law Association of the Master in Bioethics and Law of the University of Barcelona, brings together a selection of articles published in national and international press related to bioethics.
Este pescado en realidad es gris, pero se pigmenta por cuestiones comerciales para conseguir el tono anaranjado.
La Fundació Factor Humà ha entregado la décima edición de los Premios Factor Humà, en una ceremonia con más de 300 directivos y personalidades de la sociedad catalana.
Nepal no logra frenar la venta de jóvenes para prostituirlas en India y en países del Golfo.
La Comisión Europea presenta este lunes su plan para erradicar los productos más presentes en las costas de la Unión Europea.
Argentina - La médica y especialista en salud sexual y reproductiva de México participó del debate parlamentario que se desarrolla en el Congreso. Asegura que en las condiciones adecuadas, la interrupción del embarazo es un procedimiento médico más seguro para la mujeres.
La aplastante victoria del 'sí' permitirá el aborto libre en las 12 primeras semanas con la derogación de la Octava enmienda.
La cantidad de denuncias unida a la escasez de recursos de la Administración contrasta con la eficacia que se presupone del nuevo reglamento de protección de datos.
Es el recurso natural más demandado, después del agua. El rápido crecimiento urbano del planeta ha convertido este material humilde en un bien escaso. Su sobreexplotación tiene efectos ambientales devastadores.
Los activistas de Iowa han conseguido que se apruebe una ley que prohíbe el aborto una vez se detecten latidos del corazón fetal, en torno a las seis semanas.
Cientos de guardas forestales se juegan la vida y ocho han muerto en lo que va de año protegiendo uno de los parques nacionales más emblemáticos de África, en el este de la República Democrática del Congo.
“Sin conservantes”, “Sin colorantes”, “Sin transgénicos”, “Sin aspartamo”... ¿por qué lo ponen las marcas? ¿Son más saludables?
Salamanca es el escenario del encuentro de más de 600 rectores de todo el mundo que tienen como objetivo debatir cuál es el futuro de la formación superior.
Dos encuestas que se publicaron el domingo muestran que la campaña del 'sí' al fin de las restricciones al aborto ha incrementado su ventaja.
La decisión llega después de una encuesta que desvela que la española es la monarquía europea con menos apoyo de sus ciudadanos.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos es el único gran organismo sanitario que aún defiende la pseudoterapia de la homeopatía.
Se ha ideado una técnica de impresión 3D que se vale de una impresora 3D especialmente adaptada para construir bioestructuras terapéuticas a partir de múltiples materiales. El avance podría ser un paso fundamental hacia la impresión bajo demanda de tejidos complejos artificiales para su uso en trasplantes y otras operaciones quirúrgicas.
Los cambios en la financiación de la sanidad pública, en los hábitos de los consumidores y la tecnología golpean el modelo tradicional de farmacia.
Argentina - Un dilema ético que surge de la crisis de los opioides en EE.UU.
Un 20% de la carne de vaca, un 35% del pescado y un 45% de las frutas que producimos al año se pierden. Un gráfico del quinto libro de la colección 'El estado del planeta' dedicado a la nutrición.
María Cristina Miron trabajaba en uno de los mejores centros del cáncer del mundo, el MD Anderson.
Justicia incorpora a 12 nuevas vocales permanentes tras el escándalo de la sentencia de La Manada.