Entrevista amb Pedro Alonso, director del Programa Mundial de la Malària de l’Organització Mundial de la Salut (OMS).
This newspaper library of the Bioethics and Law Observatory (OBD), sponsored by the Bioethics and Law Association of the Master in Bioethics and Law of the University of Barcelona, brings together a selection of articles published in national and international press related to bioethics.
Entrevista amb Pedro Alonso, director del Programa Mundial de la Malària de l’Organització Mundial de la Salut (OMS).
La empresa busca desarrollar un vehículo aéreo en su búsqueda de un nicho desregularizado desde donde dominar el transporte urbano.
Para imprimir órganos primero se debe crear un "andamio" flexible y poroso de hidrogel. Te explicamos el proceso.
“En la cúspide de la pirámide del sistema están las finanzas, debajo las empresas, después la sociedad, las necesidades humanas y por último el medio ambiente. Tendría que ser justo al revés", sostiene Bourboulon en la entrevista.
BEUC ha preparado un informe en el que se dan a conocer algunas de las prácticas fraudulentas que se pueden encontrar en las etiquetas alimentarias. Principalmente la atención se centra en el etiquetado de productos industriales donde se alude su carácter artesanal, el uso de imágenes de frutas y verduras en productos que apenas contienen estos alimentos, y en las declaraciones de grano entero en productos que apenas contienen fibra.
Los hogares unipersonales, muchos de ellos de mujeres ancianas, ya superan el 50% en ciudades como París o Nueva York.
Parece que va en serio: la Unión Europea se ha propuesto erradicar o al menos limitar muy seriamente el uso del plástico desechable.
Chile - Un informe del organismo internacional estableció que le país posee una “una muy baja movilidad y una gran inequidad” y, además, aseguró, que “ya no hay movilidad social” en las naciones de la OCDE.
Una encuesta realizada en España revela que esta es la principal inquietud biomédica en el manejo asistencial.
Si bien la gestación por sustitución está actualmente prohibida, la normalización de esta práctica hace que la regulación debe confrontar este nuevo escenario y actuar sobre el mismo, sea en la dirección que sea.
Superar o no un paro cardíaco depende ahora de la normativa vigente en el lugar en el que nos falle el corazón.
Llegar a un centro de salud para ser atendidas de emergencia por complicaciones en la interrupción de su embarazo fue el motivo para que 11 mujeres de la provincia sean llevadas a juicio entre el 2013 y el 2017. Un estudio académico señala que el 85 por ciento de los abortos en el país pueden ser inducidos.
Dos estudios muestran que la técnica de edición CRISPR funciona mejor en células más propensas a sufrir mutaciones.