UNESCO Chair in Bioethics

Contact

  • Bioethics and Law Observatory
  • UNESCO Chair in Bioethics
  • University of Barcelona
  • Faculty of Law
  • Ave. Diagonal, 684
  • 08034 Barcelona
  • (+34) 93 403 45 46
  • obd.ub@ub.edu
  •  
  • Master in Bioethics and Law
  • (+34) 93 403 45 46
  • master.bd@ub.edu

 

Bioethics News

This newspaper library of the Bioethics and Law Observatory (OBD), sponsored by the Bioethics and Law Association of the Master in Bioethics and Law of the University of Barcelona, brings together a selection of articles published in national and international press related to bioethics.

2021

  • 15.03.2021
    eldiario.es

    En el sector de la panela de Colombia nunca han entrado los grandes ingenios azucareros, pero los productores temen que la obtención de la patente en EEUU provoque la desprotección de los paneleros

  • 14.03.2021
    Eldiario.es
    James Williams, ex estratega de Google: "A las tecnológicas les encanta hablar de privacidad para no hacerlo de su modelo de negocio, que es la manipulación"
    "Para nosotros también es mucho más fácil imaginar que lo que se mueve de un lado a otro son nuestros datos y no nuestro comportamiento", dice James Williams, autor de 'Clicks contra la humanidad'
    — De las cookies al 'FLoC': este es el plan de Google para que la publicidad online sea menos intrusiva
  • 14.03.2021
    eldiario.es

    "Para nosotros también es mucho más fácil imaginar que lo que se mueve de un lado a otro son nuestros datos y no nuestro comportamiento", dice James Williams, autor de 'Clicks contra la humanidad'
    Era uno de los estrategas más valorados Google y llegó a recibir el Founders Award, el máximo reconocimiento que otorga la multinacional a sus empleados. Pero, poco a poco, James Williams (Cabo Cañaveral, Florida, 1982) se fue dando cuenta de que en las pizarras de las salas de reuniones y en las diapositivas de las conferencias de sus colegas de Silicon Valley había algo más que descripciones de nuevos productos digitales. Entre todas, daban forma un gran entramado capaz de atrapar la atención de las personas, mantenerla cautiva y persuadirla para dirigirla hacia donde produzca un mayor beneficio económico.

     

  • 10.03.2021
    elpublico.es

    La norma recoge que la eutanasia se podrá llevar a cabo en el país a pacientes que los soliciten y que se encuentren en un contexto de "padecimiento grave, crónico e imposibilitante o enfermedad grave e incurable, causantes de un sufrimiento intolerable".
    El pleno del Senado ha dado este miércoles luz verde a la regulación y despenalización de la eutanasia, a pesar de contar con la oposición de los grupos parlamentarios de PP y VOX quienes han presentado dos propuestas de veto que, finalmente, han sido rechazadas.
    El texto aprobado en la Cámara Alta, que ha contado con varias enmiendas que la mayoría han sido rechazadas, volverá ahora al Congreso de los Diputados, que lo aprobó el pasado 17 de diciembre, donde se tendrá que ratificar y, finalmente, aprobar para su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

     

  • 10.03.2021
    ctxt.es

    Llama la atención lo poco que han hecho los gobiernos para evitar los abusos con las vacunas. Más aún cuando hay acuerdos de la OMC que permiten que se obligue a las empresas a ceder licencias a otros fabricantes en una “emergencia sanitaria”
    Es difícil sentir simpatía por el ministro de Sanidad de Jair Bolsonaro, el militar Eduardo Pazuello, cómplice del negacionismo del presidente de ultraderecha que ha convertido Brasil en el punto negro mundial de la pandemia. Tras minimizar la importancia de firmar contratos y rechazar las vacunas de fabricación china, Bolsonaro y Pazuello son responsables de un grave desabastecimiento de vacunas.

     

  • 10.03.2021
    elpublico.es

    Si miramos el porcentaje de la población que vive en los países de la Unión Europea que está hoy vacunada contra la COVID-19, vemos que es sorprendentemente bajo, muy por debajo de la capacidad real de producir tales vacunas que tienen el colectivo de países que constituyen esta unión. En realidad, es mucho más bajo (7,5% de media con la primera dosis a 8 de marzo) que el país que había sido miembro de la UE hasta hace muy poco, el Reino Unido (33,6% con la primera dosis a 7 de marzo), el cual decidió salirse de ella mediante el proceso conocido como BREXIT, e incluso más bajo que EEUU, donde los porcentajes ya son muy superiores a los de la UE (18,3% con la primera dosis a 8 de marzo); si tomamos como indicador la población completamente vacunada (con dos dosis), los porcentajes son todavía más bajos (3% en la UE, 1,7% en el Reino Unido y un 9,4% en EEUU, a 8 de marzo).

  • 09.03.2021
    The Guardian

    Concerns over carbon emissions and food crises are fuelling a move away from meat consumption as a symbol of wealth.

  • 09.03.2021
    The Lancet

    The  research  and  development  (R&D)  ecosystem  has  evolved  over  the  past  decade  to  include  pandemic  infectious  diseases, building on experience from multiple recent outbreaks. Outcomes of this evolution have been particularly evident during the COVID-19 pandemic with accelerated development of vaccines and monoclonal antibodies, as well as  novel  clinical  trial  designs.  These  products  were  developed,  trialled,  manufactured,  and  authorised  for  use  in  several countries within a year of the pandemic’s onset. Many gaps remain, however, that must be bridged to establish a  truly  efficient  and  effective  end-to-end  R&D  preparedness  and  response  ecosystem.

  • 07.03.2021
    The Guardian

    Ministers considering ‘lighter touch’ regime to avoid disruption to supplies from bloc.

  • 06.03.2021
    elconfidencial.com

    Lo tenemos delante de nuestras narices. Ahora que llevamos un año de restricciones pueden apreciarse con claridad las brechas de desigualdad que la enfermedad está provocando
    Esta es mi tesis: la desatención española hacia las consecuencias que la pandemia está teniendo sobre la salud mental es tan inexcusable en lo moral como dañina en lo económico.

     

  • 06.03.2021
    elconfidencial.com

    Los datos de contagios por código postal permiten afinar más en el análisis de la desigualdad en el impacto del covid-19 según el nivel de renta
    Un año de pandemia del SARS-CoV-2 sirve para sacar muchas conclusiones. Una de las más importantes es que el virus no afecta a todos por igual. La edad es el factor que más influye en el impacto de la enfermedad: de los 70.000 muertos con diagnóstico confirmado, 60.000 tenían 70 años o más. No es el único factor decisivo. "Nuestros resultados indican la existencia de desigualdades sociales en la incidencia de covid-19 según la edad, el género, el área geográfica y los ingresos", concluye el estudio sobre la ciudad de Barcelona

     

  • 06.03.2021
    elpublico.es

    Boaventura de Sousa Santos (Coímbra, 1940) lleva casi un año confinado en su pueblo. Aproximadamente, el mismo tiempo desde que estalló la pandemia en Portugal. Desde allí ha escrito un completo ensayo sobre su visión de lo que ha supuesto hasta ahora y lo de que debería suponer en el futuro el estallido de la crisis sanitaria. El futuro comienza ahora. De la pandemia a la utopía (Akal, 2021) es el título de la obra en la que este reconocido sociólogo defiende un cambio de era a nivel mundial en el que la naturaleza se encuentra en el centro de todo.

  • 06.03.2021
    The Lancet

    As   the   first   wave   of   COVID-19   vaccines enter the market, and global immunisation    programmes    are    implemented,  the  time  is  right  to  remind  researchers  and  regulatory  agencies  of  the  critical  importance  of  including  biological  sex  as  a  variable  in  trial  data  analysis  and  reporting.1

  • 05.03.2021
    The Lancet

    Global   health   experts   were   quick   to   warn   of   the   potential  negative  impacts  of  COVID-19  on  endemic  disease  programmes.  Modelling  studies  indicated  that  disruptions  to  health  services  and  supply  chains  from  the COVID-19 response could set back efforts to control HIV/AIDS,  tuberculosis,  and  malaria  by  up  to  20  years.3In  a  worst-case  scenario,  malaria  deaths  in  2020  were  projected  to  more  than  double  compared  with  those  in  2019.4

  • 05.03.2021
    elconfidencial.com

    Las cláusulas de confidencialidad de los contratos entre fabricantes de vacunas y sus clientes impiden saber cuanto paga cada uno, lo que propicia una desigualdad de precios
    Es una pregunta rápida y, a priori, sencilla de responder: ¿cuánto cuesta una vacuna contra el covid-19? En un contexto global en el que millones de dosis procedentes de un número relativamente pequeño de farmacéuticas son inyectadas cada día a lo largo y ancho del planeta, la respuesta resulta sorprendente: no lo sabemos.

     

  • 05.03.2021
    El País

    Costa de Marfil prohíbe la caza y el consumo de carne de animales salvajes, pero en los menús de los bares son populares el pangolín, la rata, la serpiente y otras especies silvestres.

  • 04.03.2021
    Hipertextual

    Últimamente ha surgido un intenso debate sobre la opción de establecer una vacuna obligatoria contra el coronavirus.

  • 04.03.2021
    The Lancet

    Data-driven digital health technologies have the power to transform health care. If these tools could be sustainably delivered at scale, they might have the potential to provide everyone, everywhere, with equitable access to expert-level care, narrowing the global health and wellbeing gap. Conversely, it is highly possible that these transformative technologies could exacerbate existing health-care inequalities instead.

  • 27.02.2021
    The Lancet

    The availability of good medical care tends to vary with the need for it in the population served. This inverse care law  operates  more  completely  where  medical  care  is  most  exposed  to  market  forces,  and  less  so  where  such  exposure is reduced.”

  • 26.02.2021
    Huffington Post

    Europa se dispone a crear un certificado de vacunación para el covid mientras los expertos cuestionan su idoneidad: "Abre la puerta a discriminaciones".

  • 25.02.2021
    eldiario.es

    Ante los casos de COVID-19 en granjas de visones de toda Europa, un equipo de científicos ha elaborado, a petición de la Comisión Europea, una serie de recomendaciones para evitar la propagación del virus entre animales y humanos en estas explotaciones

  • 25.02.2021
    eldiario.es

    Amnistía Internacional presenta un informe en el que Madrid, Catalunya y Castilla-La Mancha ilustran el deterioro de esta atención y recuerda que, ya en 2008 y en 2015, la ONU instó a reforzar este nivel asistencial para prevenir epidemias, pero en 2018 había menos sanitarios por habitante que en Portugal, Irlanda o Francia
    En 2008, algunos años después de la crisis del SARS y ante las amenazas medioambientales, la OMS advirtió a los Estados en su informe anual de que los problemas sanitarios estaban cambiando "en un sentido poco previsible", que la mala gestión de la urbanización y el envejecimiento podía pasar factura en la propagación de las enfermedades transmisibles y emergentes, y que era importante potenciar la Atención Primaria y su enfoque preventivo frente al "hospitalocentrismo". En 2015, tras la crisis del ébola, el Relator Especial sobre el derecho a la salud de la ONU solicitó a los países fortalecer la Atención Primaria para que cumpliera su función de ocuparse de los determinantes sociales en contextos de epidemias.

     

  • 25.02.2021
    El Periódico

    La sentencia también incluye una multa coercitiva diaria de 89.000 euros por no transponer la directiva sobre protección de datos personales en el marco de la prevención y detección de infracciones penales. El plazo dado por la Unión Europea para transponer la norma expiró el 6 de mayo de 2018.

  • 24.02.2021
    Agencia SINC

    Con la inmunización voluntaria se armoniza el respeto a las personas con el logro del bien común sin tener que recurrir a la obligatoriedad para preservar la salud de la población.

  • 23.02.2021
    El País

    La medida, impulsada por el alcalde ecologista, ha sido tachada de “ideologizada” y “elitista”, en una disputa que divide hasta al Gobierno.

  • 23.02.2021
    The Lancet

    Medical professionalism is changing with the increasing gap   between   what   doctors   have   traditionally   been   trained   to   do   and   the   realities   of   modern   clinical   practice.1 

  • 22.02.2021
    unesco.org

    Los presupuestos de educación no se están ajustando de forma proporcional a los retos que ha traído consigo la COVID-19, especialmente en los países más pobres. A pesar de que aumentan las necesidades de financiación, dos tercios de los países de ingresos bajos y medios-bajos han recortado, de hecho, sus presupuestos de educación pública desde el inicio de la pandemia, según el nuevo informe conjunto del Banco Mundial y la UNESCO, Education Finance Watch (EFW).

  • 21.02.2021
    ueaa-info

    The Veterinary  Academy of  France position  paper  on Genome  Editing  in domestic animals, unanimously voted for it at its General Assembly in Paris, 20 June 2019.

     

  • 20.02.2021
    elpublico.es

    Podrían condenarla hasta cuatro años de prisión y 30.000 euros de multa. Amnistía Internacional piden la retirada de los cargos mientras que la acusada denuncia el carácter religioso de la jefatura del Estado y la persecución al movimiento feminista en el país.
    El Gobierno de Andorra litiga contra Vanessa Mendoza Cortés, defensora de los derechos de la mujer. Los hechos por los que la acusan de difamación se remontan a 2019, cuando la activista expuso la situación en la que se encuentran las mujeres del Principado ante expertos de la ONU. Denunció, entre otras cosas, que Andorra prohíbe el aborto libre y seguro, incluso en casos de violación a una menor, pues es uno de los pocos países del mundo donde está prohibido en todos los supuestos.

     

  • 16.02.2021
    El País

    ‘Un país para pensar’ se centra en los aspectos más sociales y políticos de la digitalización, que exige nuevas gobernanzas aún por configurar.

Pages