La firma Cellebrite descubrió una "forma de ataque" para desbloquear y extraer datos del teléfono de Josep Maria Jové sin necesidad de disponer físicamente del aparato.
This newspaper library of the Bioethics and Law Observatory (OBD), sponsored by the Bioethics and Law Association of the Master in Bioethics and Law of the University of Barcelona, brings together a selection of articles published in national and international press related to bioethics.
La firma Cellebrite descubrió una "forma de ataque" para desbloquear y extraer datos del teléfono de Josep Maria Jové sin necesidad de disponer físicamente del aparato.
Las familias optan por soluciones rápidas que la industria ha conseguido colocar en los estantes de los pasillos de supermercados.
Holanda, más pequeña que Aragón, es el segundo exportador de alimentos.
La Comisión Europea (CE) anunció hoy la apertura de una consulta pública para que la sociedad civil y la ciudadanía ayuden a mejorar el sistema europeo de seguridad y medición de riesgos alimentarios.
Este sistema de almacenamiento ya permite un diagnóstico rápido a través de aplicaciones. Las tecnológicas saben que es todo un filón y, por eso, invierten más en ellas que en móviles y software.
La aplicación, disponible en España, indica qué días se puede tener sexo sin utilizar anticonceptivos según la temperatura corporal de la usuaria.
La aplicación líder en mensajería instantánea ya está en pruebas en el país asiático y en un primer momento solo facilitará las transferencias entre usuarios.
En 2025, uno de cada cinco ancianos de Japón sufrirá demencia senil, según el Ministerio de Sanidad.
Salud potenciará también la cirugía menor en los centros de atención primaria (AP).
El próximo mes de mayo de 2018 comenzará a aplicarse el nuevo Reglamento General de Protección de Datos europeo (RGPD), norma que sustituirá a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). La expectación respecto al tema es máxima, tanto en el sector empresarial como en el de los consumidores en general. La cuestión de la protección de la privacidad de los menores es, de nuevo, uno de los aspectos en los que más se hace hincapié.
La cadena de supermercados Alcampo lanzaba hace pocos meses su iniciativa “La vida azul”, un proyecto con un mensaje para sus clientes: “ayudarte a comer mejor, moverte más y cuidarte”.
El cerebro de un pianista de jazz funciona de manera diferente que el de uno de música clásica, aunque toquen la misma canción.
Un equipo de investigadores japoneses logra por primera vez decodificar la actividad cerebral y mostrar imágenes complejas de lo que una persona está pensando.
Un amigo me envía una nota periodística sobre las declaraciones de un diputado conservador del Reino Unido en las que propone esterilizar a los desempleados para que dejen de cobrar ayudas por hijos.
El origen socioeconómico pasa una altísima factura en educación, salud y vivienda.
La biopsia líquida demuestra su potencial para la identificación precoz de la enfermedad.
El sofisticado programa COMPAS analiza la posibilidad de reincidir de un millón de convictos reales.
The Advocate General of the UE Court of Justice (ECJ) has published his legal opinion today clarifying how certain new plant breeding techniques (NBPTs) should be regulated under EU law.
La compañía de seguridad Kaspersky Lab ha descubierto la herramienta de vigilancia para Android más sofisticada hasta la fecha.
Una fuente abundante de alimento en una época de incertidumbre alimentaria que plantea una única cuestión: cómo superar la aversión a ver insectos en el plato.
La cadena alemana se convierte en el primer supermercado a nivel nacional que adquiere este compromiso ético.