Las plataformas se arriesgan ahora a ser multadas por las autoridades nacionales.
This newspaper library of the Bioethics and Law Observatory (OBD), sponsored by the Bioethics and Law Association of the Master in Bioethics and Law of the University of Barcelona, brings together a selection of articles published in national and international press related to bioethics.
Las plataformas se arriesgan ahora a ser multadas por las autoridades nacionales.
A partir de estes jueves, el navegador de la multinacional estadounidense incorporará un bloqueador que eliminará anuncions que considere agresivos.
Google explica que utiliza un algoritmo para acabar con las diferencias de retribuciones entre género. Aun así, en la empresa solo trabaja un 31% de mujeres, cifra que disminuye cuanto más técnico sea el puesto.
El rápido aumento de la prescripción de analgésicos derivados de la morfina alerta sobre el risgo de sobremedicación.
La exploración del cerebro en reposo a través de técnicas de neuroimagen puede proporcionar una nueva forma de definir e interpretar la capacidad mental.
El departamento de salud reunirá en marzo por primera vez a un equipo de profesionales para que supervisen los eventos de terapias fraudulentas.
Es vital recordar el valor de la sanidad pública y por qué hay razones de sobra para defenderla frente a estos tiempos de crisis.
Un estudio europeo en el que han participado investigadores de la Universitat Rovira i Virgili ha detectado graves problemas de seguridad después de analizar las veinte "app" Android de salud mejor valoradas y con una puntuación más alta. Ocho de de cada diez no cumplen con los estándares para evitar el uso de datos sensibles de los usuarios.
Un grupo de investigadores italianos presenta herramientas capaces de detectar automáticamente una noticia falsa con una probabilidad del 91%.
La legislación afirma que todos los ciudadanos son donantes potenciales por "consentimiento presunto".
El Ministerio de Sanidad acaba de anunciar que los alimentos ultraprocesados sufrirán una reducción del 10% en sal, azúcar y grasas antes de que acabe 2020. Sin embargo, varias sociedades científicas y expertos en Nutrición dudan sobre la efectividad real de este tipo de medidas y alertan de que incluso puede incentivar su consumo.
Los ingresos de las empresas sanitarias y aseguradoras de salud subieron un 16% en cinco años, mientras la inversión pública bajó casi un 6% entre 2010 y 2015.
"Cuando alguien compre una joya para un ser querido este San Valentín, debería preguntar a su joyero qué ha hecho para averiguar el origen de la pieza", denuncia Juliane Kippenbergg, directora asociada de los derecho del niño en HRW.
Intermarché busca ayudar al sector primario y acercarlo a los consumidores. En Francia hay gran sensibilidad con sus productores: cada dos días hay un suicidio de un agricultor o ganadero galo.
Recursos y recomendaciones para cuidadores de personas con demencia que pueden facilitar la compleja labor de cuidado. Desde webs que ofrecen información de calidad, hasta el recordatorio de que el autocuidado no es un lujo: es tu responsabilidad.
Entrevista a Dr. Matesanz. Fundador de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
Acceder a tus comunicaciones es más fácil de lo que parece. Te contamos qué puedes hacer para proteger tus dispositivos de miradas indiscretas.
La Generalitat ha abierto un expediente sancionador, que se concretará en la imposición de una multa, a los organizadores del congreso sobre terapias alternativas al cáncer que se celebró en Barcelona el pasado 13 de enero porque promocionaron productos que presentaron como útiles para tratar esta enfermadad.
Una plataforma advierte de la oferta de noticias falsas sobre enfermedades.
Con esta afirmación tan rotunda, el director del Laboratorio de Expresión Génica del Instituto Salk de Estados Unidos y catedrático Extraordinario de Biología del Desarrollo de la UCAM, Juan Carlos Izpisua Belmonte, concluyó su ponencia en el Desayuno COE-UCAM "Rediseñando nuestro genoma: Regeneración de órganos, envejecimiento y corrección de enfermedades", en el Hotel Meliá Castilla de Madrid.
Un mapa interactivo con acceso libre a cualquier usuario permitirá desde su primera fase de lanzamiento en breve geolocalizar en cualquier lugar del mundo entre 10.000 y 12.000 reseñas de trabajos académicos e investigaciones realizados por las universidades Politécnicas españolas, entre ellas la de Madird.
"Los políticos quieren utilizar la escuela para sus fines, pero los maestros deben ser lúcidos y formar para la libertad"
La ciencia y la tecnología tienen que democratizarse para que sus beneficios no se concentren en pocas manos.
Las ventas de los mayores fabricantes de armas han crecido por primera vez desde 2010, según los datos del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolomo (SIPRI).
Ingenierías como la Biomédica o la Alimentaria consiguen la deseada paridad, mientras que otras tienen alrededor de un 10% de mujeres.
El profesor universitario y activista Christian Felber defiende la democracia soberna para luchar contra la obsesión por el crecimiento de la actividad económica.
Se las ingenian para computar y almacenar datos en el fondo del Pacífico, en el Polo Norte, a una altitud de casi cinco kilómetros o soportando los 44 grados de Arabia Saudí.
La industria porcina española, asociada en Interporc, recibió en 2016 más de un millón de euros de Europa para publicidad y otras promociones del consumo de carne de cerdo. El Pozo y Cefusa habrían llegado a recibir otros 5 millones de euros.