El 7 de febrero de 2025, la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) organiza la sesión “Seguridad del paciente, ¿qué hemos avanzado en estos años?”, a cargo de la Dra. María Cruz Martín Delgado.
La seguridad del paciente constituye un reto y una prioridad de todas las instituciones sanitarias, siendo una de las dimensiones principales de la calidad asistencial.
A pesar de los avances de los últimos años, todavía son muchos los pacientes que sufren eventos adversos. Ello conlleva daños importantes para pacientes, familias, profesionales e instituciones sanitarias, con unos costes económicos muy elevados.
Se ha mejorado el conocimiento en epidemiología, factores de riesgo y prácticas seguras en el ámbito de la seguridad, pero en otras áreas como la información de un evento adverso al/la paciente o la familia, el soporte a los/as profesionales, o la participación de los/as pacientes en su propia seguridad, todavía queda mucho por avanzar.
Existen nuevas teorías en Seguridad del Paciente que buscan, con un enfoque innovador, estrategias que permitan avanzar en reducir los riesgos asociados a la atención sanitaria.
La Dra. María Cruz Martín Delgado es médica intensivista y jefa del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario 12 de Octubre; profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid; expresidenta de la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) (2027-2019); expresidenta de la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI) (2020-2022); presidenta de la Fundación por la Investigación, Docencia e Innovación en Seguridad del Paciente (FIDISP); miembro del proyecto HUCI (Humanizando los cuidados intensivos).
Formato híbrido:
Presencial: Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, Edificio Principal (Avenida Diagonal 684, 08034 Barcelona)
Online: retransmisión en directo a través de Zoom
La sesión se celebrará en cerrado, de forma exclusiva, para socios/as de la Asociación de Bioética y Derecho (ABD), y alumnos/as y profesorado del Máster en Bioética y Derecho. Si pertenece a uno de estos colectivos, recibirá, en su correo electrónico, el enlace para conectarse a la sesión.