Cátedra UNESCO de Bioética

Contacto

 

Preinscripciones abiertas para la nueva edición del Máster en Bioética y Derecho (28.ª edición, curso 2025-2027)

18.03.2025
Se abre el plazo de preinscripción para la próxima edición del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona (28.ª edición, curso 2025-2027).
 

 
El Máster en Bioética y Derecho se imparte desde 1995 con el objetivo de capacitar a su alumnado en el análisis de las implicaciones éticas, jurídicas y sociales de la biotecnología y la biomedicina.

Creado por la Dra. María Casado y con el apoyo de la Cátedra Unesco de Bioética, fue el primer programa de maestría en español en ofrecer un enfoque laico de la disciplina; enmarca la resolución de los conflictos bioéticos en el respeto a los derechos humanos internacionalmente reconocidos.

Actualmente, está dirigido por la Dra. Itziar de Lecuona, profesora agregada del Departamento de Medicina y directora del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, y el Dr. Manuel Jesús López Baroni, profesor titular de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) e investigador del Observatorio de Bioética y Derecho.

Este título de posgrado permite enfocar debates ineludibles en el escenario actual, suministrando argumentos y marcos normativos, y construyendo un lugar de encuentro y diálogo para la toma de decisiones democráticas y transparentes; siempre desde una perspectiva interdisciplinaria, plural e integradora.
 

 
Adaptado a 120 créditos ECTS (dos años académicos), el Máster en Bioética y Derecho se imparte en español y enteramente a distancia, a través de un campus virtual diseñado a medida para adaptarse a las necesidades de cada estudiante, permitiendo compatibilizar los estudios con la actividad profesional.

La opción semipresencial se materializa en una serie de sesiones presenciales que se organizan cada año, concentradas en dos semanas y de asistencia voluntaria, que posibilitan la interacción entre profesorado, alumnado e investigadores/as.

Durante el curso, el alumnado también tiene acceso, de forma exclusiva, a las sesiones que organiza la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) para sus miembros.
 

 

El Máster en Bioética y Derecho se dirige a una amplia gama de profesionales de disciplinas muy diversas (ciencias de la salud, biotecnología, derecho, filosofía, humanidades, comunicación, formación, disciplinas STEM…), pero también a personas licenciadas, diplomadas o graduadas sin experiencia profesional, que quieran incorporar a sus estudios conocimientos y competencias en bioética.

El programa incluye los temas clásicos de la bioética (origen de la vida, interrupción voluntaria del embarazo, eutanasia, trasplantes de órganos, psiquiatría, etc.) y las materias más novedosas (biotecnología, neuroética, inteligencia artificial y big data, salud pública, medio ambiente, etc.), además de proporcionar las bases ético-jurídicas y argumentativas que permiten deliberar y dar respuesta a estas cuestiones.

 

En este vídeo, podrá conocer todas las características y particularidades del Máster en Bioética y Derecho de la mano de su creadora, María Casado, y de parte del profesorado: Irene MelamedFernando Estévez y María José Villalobos.
 
    
 
 
El nuevo curso se inicia en octubre de 2025 y las preinscripciones ya están abiertas. Puede consultar toda la documentación requerida en este enlace.

Ante cualquier duda o cuestión, puede enviar un correo a master.bd@ub.edu y, si lo requiere, concertar una llamada o videollamada con el equipo de coordinación del Máster.