Un estudio señala la falta de formación científica de editores y gestores de medios como una de las razones de la proliferación de las pseudociencias.
This newspaper library of the Bioethics and Law Observatory (OBD), sponsored by the Bioethics and Law Association of the Master in Bioethics and Law of the University of Barcelona, brings together a selection of articles published in national and international press related to bioethics.
Un estudio señala la falta de formación científica de editores y gestores de medios como una de las razones de la proliferación de las pseudociencias.
El último informe de Oxfam Intermon desgrana los datos y causas que hacen que la precariedad y la exclusión social laboral se ceben en las mujeres.
Las pseudociencias desatan una guerra entre médicos. El Gobierno se plantea si sigue reembolsando medicamentos homeopáticos.
Sandra Sabatés reflexiona en el pico de la mesa en El Intermedio sobre la gestación subrogada: "Nadie puede negar que el negocio de los vientres de alquiler deshumaniza". Además, la periodista destaca que, aunque "todos podemos tener el deseo de ser padres" hay que tener claro que "ese deseo no puede pisotear los derechos de los propios niños, que se convierten en materia de comercio".
Las 'apps', la geolocalización y las etiquetas inteligentes pueden ayudar a reducir el derroche en hogares y locales.
Un estudio marca como límite máximo las dos horas diarias de ocio con tabletas y móviles.
La Comisión de Estudios de Posgrado de la Universitat de València (UV) ha aprobado por unanimidad la retirada de cuatro títulos propios que habían sido criticados por la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas por "legitimar" terapias alternativas a la medicina, como la homeopatía, el reiki y la iridiología, entre otras.
La crisis económica avanzó pareja a lo que muchos llamaron la crisis del periodismo. La falta de recursos obligó al cierre de cabeceras, al recorte de salarios y de trabajadores y a la sensación de estar perdiendo un valor nuclear. El periodismo científico no fue ni mucho menos ajeno a ello. Acostumbrado a ocupar un papel lateral, fue uno de los primeros en acusar el golpe y sus secciones acabaron por ser las más castigadas.
Argentina - Alfonso tiene esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y está atrapado dentro de su cuerpo inmóvil. En diálogo con Infobae, a través de una computadora que maneja con sus ojos, insistió en la necesidad de que se abra el debate sobre la decisión de interrumpir una vida con sufrimiento.
La antropóloga e investigadora Neus Roig publica 'No llores que vas a ser feliz', una investigación que denuncia la existencia de una trama organizada para acometer el robo de niños y niñas en España desde 1936 hasta, al menos, 1996.
"Si la fiscalía o los denunciantes deciden que mi delito ha de ser llevado a juicio, la democracia borbónica juzgará a un individuo por un delito de BLASFEMIA", publicó.
¿Tienen que ver con la realidad los argumentos a favor de la legalización? Se utilizan planteamientos atractivos pero falaces porque se presenta como una opción femenina algo que es un negocio de hombres.
La difusión de imágenes sexuales sin consentimiento va más rápido que la ley en muchos países del continente. Un estudio analiza cómo esta práctica criminaliza a las mujeres en la mayoría de los casos.
Un tratamiento intensivo de estimulación medular y rehabilitación les ha permitido volver a mover las piernas.
Había comprado un bocadillo que contenía sésamo oculto, en la cadena Pret a Manger.
Chile - Si bien la meta 12.3 de los ODS clama reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha, lo cierto es que los estándares de la industria alimentaria dificultan enormemente esta tarea. Por lo mismo, cambiar hábitos de la industria y de los consumidores parece ser algo relevante en los próximos años, para combatir esta dura realidad.
El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró que los avances en la tecnología militar son una "amenaza directa" a la responsabilidad común de "garantizar la paz y la seguridad".
El plan dispondrá unos 1.361 millones de euros anuales para dar cobertura a 500 millones de pobres.
Una mutación artificial que causa infertilidad en las hembras lleva a insectos cautivos a la extinción.
La muerte de Rosa Morillo tras abandonar su tratamiento contra el cáncer provoca una recogida de firmas para evitar que se repita su caso.
La escritora estadounidense recupera los recuerdos de la relación con sus padres, extremistas mormones, y su proceso de aprendizaje en Una Educación.
The USA is the richest country in the Americas and its residents enjoy good health: female life expectancy is 81 years and male is 76 years. Haiti is the poorest country in the Americas; its residents suffer poor health: female life expectancy is 66 years and male is 61 years. US gross national income (GNI) is about US$59 000 per person. In Haiti, it is just over $1800 per person, adjusting for purchasing power.
Organizaciones, empresas y expertos se han sumado este lunes a la crítica contra PP, PSOE y C's por querer saltarse la autorización judicial para ordenar el cierre de páginas web.
Researchers should embrace negative instead of accentuating the positive, which is one of several biases that can lead to bad science.
El descontrol sobre una plantilla de 2.000 docentes que depende de tres instituciones distintas -Gobierno, Junta de Andalucía y Obispado- dificulta el conocer cuántos casos hay y en qué colegios.
Cuando la esfera de lo político cede espacio a lo económico, cuando el Estado decide ser tan sólo regulador de los servicios básicos y el business se hace omnipresente, no podemos exigir responsabilidades únicamente a los Estados.
La proliferacion de productos que dicen proteger la salud sin pruebas exige una regulación más exigente.
El asistente de inteligencia artificial pronto recordará a los usuarios con dispositivos inteligentes que cierren las puertas y apaguen las luces.
Núria González López, abogada especialista en Derechos Humanos, cuenta su experiencia al acudir a una conocida agencia de “gestación subrogada” de Barcelona - que cada año realiza 350 contratos a una media de 60.000 euros de ganancia por cada uno de ellos-, para conocer de primera mano el funcionamiento de una práctica prohibida en nuestro país y que la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo ha comparado a la del tráfico de órganos.
Con 41 años, la economista decidió tratarse un cáncer con homeopatía. A los tres años murió. No es el único caso.