UNESCO Chair in Bioethics

Contact

  • Bioethics and Law Observatory
  • UNESCO Chair in Bioethics
  • University of Barcelona
  • Faculty of Law
  • Ave. Diagonal, 684
  • 08034 Barcelona
  • (+34) 93 403 45 46
  • obd.ub@ub.edu
  •  
  • Master in Bioethics and Law
  • (+34) 93 403 45 46
  • master.bd@ub.edu

 

Bioethics News

This newspaper library of the Bioethics and Law Observatory (OBD), sponsored by the Bioethics and Law Association of the Master in Bioethics and Law of the University of Barcelona, brings together a selection of articles published in national and international press related to bioethics.

2019

  • 01.04.2019
    Sin Permiso

    Quien depende económicamente será menos escuchado políticamente y se tornará más dependiente. Es tiempo de romper este ciclo.

  • 01.04.2019
    The Lancet

    In the past decade, there has been a renewed emphasis on global mental health and increased attention on strategies to scale up mental health intervention in low-income and middle-income countries.
    The rationale for this intervention is high unmet need, resource limitations, and barriers to care in such settings. Therefore, focus has been on developing interventions that can be implemented by non-mental health professionals, who are supported through training and supervision. Several counter-arguments to this approach have been made, particularly in relation to the application of a psychiatric and biomedical perspective to problems that have their roots in geopolitical and social contexts.
     

  • 01.04.2019
    sinpermiso

    La multiplicación de templos pentecostales amenaza la hegemonía católica en el milagroso mundo de la religiosidad popular. La actualidad de los dones del espíritu santo es el caballito de batalla de la cruzada evangélica. En las elecciones de 2019 esos millones de fieles pueden por primera en la historia tener una expresión electoral. Lo que sigue es un análisis político para entender por qué.

  • 01.04.2019
    madri+d

    Un estudio predice que el calentamiento global hará que prácticamente todo el mundo esté expuesto al insecto en algún momento del año
    En unos años probablemente no será necesario viajar a los trópicos para estar expuesto al dengue o al zika. Las especies de mosquitos que transmiten los virus causantes de estas y otras enfermedades tendrán al calentamiento global como aliado para que su hábitat crezca. Zonas que hasta ahora eran demasiado frías se convertirán en lugares templados donde podrán vivir al menos unos meses al año.
     

  • 01.04.2019
    El Mundo

    Mark Zuckerberg ha solicitado una mayor regulación por parte de los gobiernos en cuatro áreas clave para el futuro de la Red, pero también para el futuro -y el presente- de la compañía.

  • 01.04.2019
    The Lancet

    In November, 2017, we published an Editorial on measles vaccination,   calling   for   strong   interventions   to   curb   preventable  diseases.  18  months  later,  how  have  things  changed?   As   reported   in   a   news   story   in   this   issue,   229000  cases  of  measles  were  reported  in  2018,  and  98 countries reported an increase in cases compared with 2017.  Measles  is  a  global  health  crisis  and  it  is  getting  worse.

  • 31.03.2019
    theconversation.com

    El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) evalúa las publicaciones especializadas sobre este amenazante fenómeno global y divulga sus evaluaciones a través de informes periódicos. Los cinco informes ya publicados (1990, 1995, 2001, 2007 y 2014) constituyen el principal recurso global del que disponen los gobiernos para la acción política.

  • 31.03.2019
    The Conversation

    El pasado mes de noviembre de 2018, un investigador chino, He Jiankui, anunció el nacimiento de los primeros seres humanos modificados genéticamente en su estado embrionario.

  • 30.03.2019
    The Lancet

    UK  Biobank  is  an  unparalleled  resource  of  extensive  health  information  from  500000   individuals   and   with   more   than 400 peer­reviewed publications to date.   The   sampling   population   is   volunteer­based   and   is   not   repre­sentative    of    the    UK    population.

  • 30.03.2019
    The Lancet

    The   removal   of   transgender   identity   as   a   psychiatric   disorder   by   both   WHO   and   the   American   Psychiatric   Association  in  the  latest  editions  of  the  two  principal  disease  classification  systems  should  be  an  emancipating  event  for  transgender  people  and  health  professionals  who  support  them.

  • 27.03.2019
    madri+d

    La primera ganadora del 'Nobel' de matemáticas reconoce su deuda con la lucha feminista.

  • 27.03.2019
    madri+d

    Este proceso de generación de nuevas neuronas, sin embargo, se encuentra dañado en pacientes con enfermedad de Alzheimer.
     

  • 27.03.2019
    The Lancet

    The  current  outbreak  of  Ebola  in  eastern  DR  Congo,  beginning  in  2018,  emerged  in  a  complex  and  violent political and security environment. Community-level prevention and outbreak control measures appear to be dependent on public trust in relevant authorities and information, but little scholarship has explored these issues. We aimed to investigate the role of trust and misinformation on individual preventive behaviours during an outbreak of Ebola virus disease (EVD).

  • 25.03.2019
    theconversation.com

    No es una fórmula física. No es un problema matemático. Es la forma de resumir: Investigación, Desarrollo e Innovación. Pero, ¿y la última “d”?
    La inclusión de la “i” de innovación al concepto de I+D es relativamente reciente. Hablar de I+D+i es hablar de ciencia, investigación, avances técnicos, aplicaciones tecnológicas, optimización de procesos, descubrimientos, conocimientos, comprensión.
     

  • 25.03.2019
    Gènéthique

    A 4-year-old boy in India was found by the police and taken to his biological father's family, where he met his twin brother. Both brothers were born in 2015, to a surrogate mother who was also their biological mother. When they were born, the mother said one of the two babies had died during labour and the sponsoring parents only received one of the two boys (see India: a surrogate mother hides the existence of a twin from the sponsors).

  • 23.03.2019
    The Lancet

    My medical students first hear from a family physician who describes himself as pro-life. He’s Christian, and his faith is “a large part of the reason” he refuses to perform abortions. “Christ says things like do to others what you want them to do  to  you,  or  love  your  neighbour  as  yourself,  and  when  I’m in the room with a pregnant patient I think I have two neighbours  in  there”,  he  tells  the  second  years.  Then  they  hear from an obstetrician who specialises in abortion care. She  too  is  a  Christian,  and  some  students  look  surprised  when  she  says  her  religious  beliefs  are  one  reason  she  sought  fellowship  training  in  abortion.  “

  • 23.03.2019
    The Lancet

    With   UK   trade   relations   unclear   over  Brexit,  food  standards  are  fast  becoming  a  key  test  for  public  health  in  trade  matters.  On  Feb  28,  2019,  the  US  Trade  Representative  (USTR)  published the US negotiating position on  a  post-Brexit  US–UK  trade  deal.1USTR  made  clear  that  the  UK  must  abandon  the  EU’s  high  food  safety,  animal  welfare,  and  environmental  protection  standards  as  a  condition  for  agreeing  the  kind  of  deal  many  Brexiteers  desire.

  • 22.03.2019
    ara.cat

    A partir d’un estudi amb tretze pacients, el govern del Japó autoritza la primera teràpia de la història basada en cèl·lules mare per tractar lesions medul·lars

  • 22.03.2019
    Le Monde

    Des start-up de la Silicon Valley, d’Europe ou d’Israël, savent désormais produire de la viande issue de cellules-souches.

  • 22.03.2019
    El Público

    El precio de algunos de estos fármacos se ha cuadriplicado desde 2012 a 2018. Estas subidas han inflado la facturación de los laboratorios en los últimos años.

  • 22.03.2019
    eldiario.es

    La intelectual y teórica feminista cree que la nueva ola gira sobre la 'reproducción social': "Eso lo diferencia del feminismo liberal centrado en permitir a algunas mujeres ascender mientras subcontratan el trabajo de cuidados a mujeres migrantes mal pagadas"
    "No hay un sujeto universal abstracto del feminismo. Las mujeres reales tienen identidades étnicas, sexuales, de clase. Un movimiento para el 99% debería representarlas a todas y no podemos hacerlo diciendo que no vamos a hablar de algunos problemas", señala
    "Cualquiera que crea que la desigualdad de género existe, es injusta y debe desaparecer, puede considerarse feminista. Pero hay muchas interpretaciones diferentes y en conflicto de cómo abordar esa desigualdad de género", apunta
     

  • 22.03.2019
    motoresport

    Después de que una persona con un caso confirmado de sarampión acudiera al GP de Australia, el gobierno de Victoria envió una advertencia de salud a los aficionados que fueron al evento.

  • 22.03.2019
    The Lancet

    In this Viewpoint, we share our experience of censorship in evaluation research for global health. Our experience shows  a  broader  trend  of  donors  and  implementing  partners who deliberately use ethical and methodological arguments  to  undermine  essential  research.

  • 21.03.2019
    The New England Journal of Medicine

    Public–private partnerships in global health have achieved re-markable  successes  in  key  areas  in  which  governments  and  non-governmental organizations act-ing  alone  have  struggled.

  • 21.03.2019
    The New England Journal of Medicine

    I have been a doctor and a patient. In this clinic room, I was neither. “All your paperwork is in order,” said the doctor, stuffing my forms in an envelope. “Good luck!” The fresh paper on the exam bed remained unwrinkled for the next prospective immigrant.

  • 21.03.2019
    theconversation.com

    Gracias al esfuerzo y recorrido de muchas personas y organizaciones, el derecho humano al agua y al saneamiento fue reconocido de forma explícita por la Asamblea de Naciones Unidas en el año 2010. Su mayor visibilización también se refleja en la nueva Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde se ha incorporado un objetivo específico sobre este derecho.

  • 21.03.2019
    El Público

    Las posiciones morales o ideológicas de los farmacéuticos no pueden impedir que una farmacia disponga de medicamentos que están incluidos en la cartera de servicios básicos, como la píldora del día después, según los expertos.
    ¿Cuánto sabes de tus derechos sexuales y reproductivos y de las dificultades para ejercerlos?
    Ofensiva ultraconservadora contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres
    Un folleto informativo de la Xunta considera la marcha atrás como anticonceptivo de eficacia similar al condón
    El 97% de las mujeres que aborta lo hace en la sanidad privada
     

  • 20.03.2019
    eldiario.es

    La mayoría se encuentran en países como Bangladesh, China, India o Tailandia, entre otros, y su negocio basa en inflar las cuentas en redes sociales de aquel que lo pida.

  • 19.03.2019
    El Economista

    Aconsejan un código de buenas prácticas para gestionar las bases de datos

  • 18.03.2019
    El Público

    Un estudio español que abarca más de 82.000 aplicaciones preinstaladas en más de 1.700 dispositivos fabricados por 214 marcas revela la existencia de un complejo sistema por el que esas 'apps' disponen de permisos privilegiados y sin posibilidad de que un usuario medio pueda desinstalarlas.
    El creador de la Web anima a combatir su mal uso en su 30 aniversario
    "Es casi imposible salir de la vigilancia digital: a los jóvenes los tenemos monitorizados desde antes de nacer"
    Apple prepara un parche para corregir un grave fallo que permite espiar en las videollamadas antes de contestar
    ¿Quién nos protege de nuestros metadatos?
     

Pages