This newspaper library of the Bioethics and Law Observatory (OBD), sponsored by the Bioethics and Law Association of the Master in Bioethics and Law of the University of Barcelona, brings together a selection of articles published in national and international press related to bioethics.
Yamini Karanam, estudiante de la Universidad de Indiana, con 26 años tenía problemas ya para entender lo que le decían y lo que leía
¿Cómo funciona la prevención de trastornos de salud mental graves y cuáles son sus lagunas? Los profesionales coinciden en que más tiempo para la observación de los niños debería ser el camino hacia el que avanzar.
El Informe Quiral es un estudio de investigación realizado conjuntamente con el Observatorio de la Comunicación Científica de la Universidad Pompeu Fabra sobre un tema de salud determinado.
Un robot no debe hacer daño a un ser humano o, por omisión, dejar que se lastime. Un robot debe obedecer las órdenes impartidas por los seres humanos... Las leyes de Asimov sobre robótica pertenecen a la ciencia ficción, pero la robótica es cada vez más real. En un mundo de drones, aspiradoras robots, coches inteligentes y robots industriales, la comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo ha creado un grupo de trabajo sobre legislación acerca de la robótica.
La fiesta del libro también ofrece posibilidades para los amantes de la ciencia
http://www.lavanguardia.com/ciencia/ciencia-cultura/20150422/54430130656/ciencia-sant-jordi.html
Compartimos la entrevista exclusiva de Ignacio Ramonet al lingüista, filósofo y activista estadounidense Noam Chomsky.
http://www.tvpublica.com.ar/articulo/entrevista-a-noam-chomsky-por-ignacio-ramonet/
Los animales, que son estudiados en una universidad, obtuvieron la protección del \'habeas corpus\' que busca evitar detenciones arbitrarias
Cientos de miles de personas sin tarjeta sanitaria, ausencia de evaluación del impacto en sus vidas y caos organizativo consolidan la exclusión sanitaria.
La Asociación Médica Mundial insta a los gobiernos del mundo a asegurar que los varios acuerdos comerciales principales que están negociando protejan, promuevan y prioricen la salud pública y la prestación de la atención médica.
El hecho de que se puedan vender nuestros datos sanitarios o no, entendemos que debería generar un fuerte debate en la sociedad
http://www.eldiario.es/catalunya/opinions/Proyecto-Visc-sanitarios-petroleo-SXXI_6_379072116.html
Vía libre a la eutanasia enciende el debate sobre la muerte digna.
http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/salud/eutanasia-en-colombia/15593475
La recerca científica potencia el desenvolupament social i econòmic, i és per això que ha d’ocupar una posició estratègica.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha acreditado a la Universidad de Barcelona para poder producir medicamentos de terapia avanzada con el virus del sida en la sala blanca de la Unidad de Investigación y Desarrollo, que forma parte del Programa de Terapia Celular de la UB (TCUB).
El primer medicamento que producirá esta Unidad será la vacuna celular del sida para un ensayo clínico que lidera el Hospital Clínic de Barcelona.
http://www.ub.edu/web/ub/es/menu_eines/noticies/2015/04/014.html
Científicos de la Universidad de Cambridge han descubierto que pueden crearse óvulos y espermatozoides a partir de células de la piel. Los investigadores creen que el hallazgo podría aplicarse a la reproducción asistida, con una madre de alquiler, en dos años.
Servei públic. Sota la clau de la divisió política, la Comissió Federal de Comunicacions dels Estats Units (FCC) va aprovar ahir per tres vots a dos que internet és un servei públic.
La profesora ponente, Eleonora Lamm, explicó que 1.400 niños nacieron con esta técnica el pasado año superando las adopciones.
La Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca acogió la conferencia titulada ‘Gestación por sustitución. Realidad y legalidad en España y el mundo’, organizada por el máster en Derecho español para juristas extranjeros, en colaboración con el Área de Derecho Internacional privado de la Universidad de Salamanca.
Diseñar un 'menú' específico de medicamentos según las características individuales de cada paciente. Ese es uno de los grandes retos de la oncología: lograr fármacos personalizados más eficaces, con menos efectos secundarios y capaces de aumentar la supervivencia de personas con metástasis, mejorar su calidad de vida y de ahorrar al sistema de salud hasta 25,000 euros por paciente, según estiman algunos trabajos realizados por los Institutos Nacionales de la Salud estadounidenses(NIH).
http://www.elmundo.es/salud/2015/02/04/54d0fbfa22601dfa4c8b45a2.html
La ingeniería social utiliza la ingenuidad de los usuarios para entrar en los sistemas informáticos.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/virus-confianza-3784421
El Tribunal de Justicia de la UE asegura que "acarrea una limitación que puede impedir la vida profesional"
http://www.abc.es/sociedad/20141219/abci-obesidad-discapacidad-justicia-europea-201412182213.html
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la reforma de la Ley del Aborto llegará en "pocas semanas" al Consejo de Ministros e introducirá uno de los cambios que el Gobierno defendió a pesar de haber frenado el anteproyecto del exministro Alberto Ruiz Gallardón. Se trata de que las mujeres de entre 16 y 18 años necesiten el consentimiento de sus padres para poder abortar.
Crean en la Universidad de Yale las primeras moléculas sintéticas con las mismas propiedades de detección de patógenos que un antibiótico.
El tribunal comunitario adoptó esta decisión tras considerar que un organismo que es incapaz de convertirse en un ser humano, no es un embrión
http://www.publico.es/ciencias/union-europea-permitira-patentar-celulas.html
El usuario puede recurrir a aplicaciones como Flipboard, las redes sociales y agregadores de contenidos como Yahoo! Noticias.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/alternativas-cierre-goolge-news-3775468
La mujer con cáncer terminal que anunció su suicidio consigue fallecer en casa
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/digno-final-agonia-pilar-garcia-3743416
El pasado 24 de septiembre, la Sala Segunda del Tribunal Supremo, reunida en Sala General, aprobó el siguiente acuerdo sobre toma de muestras de ADN: la toma biológica de muestras para la práctica de la prueba de ADN con el consentimiento del imputado precisa de la asistencia de letrado cuando el imputado se encuentra detenido o, en su defecto, de autorización judicial.
http://www.elderecho.com/tribuna/penal/toma_de_muestras_de_ADN-autorizacion_judicial_11_753805001.html
Impresiona comprobar que en la época en que quedan grabados todos nuestros mensajes de correo o telefónicos, no sea posible acabar con estos crímenes horrendos.
http://www.nuevatribuna.es/opinion/juan-torres-lopez/vende-rinon/20141211143909110233.html
Las aseguradoras médicas suman 290.000 clientes en nueve meses y el volumen de negocio sube un 3,4% hasta septiembre al sumar 5.214 millones de euros
Las clínicas privadas facturan 4.000 millones gracias al incremento de pólizas sanitarias mientras los convenios para listas de espera o pruebas diagnósticas disminuyen en 250 millones, un 4%.
http://www.eldiario.es/sociedad/negocio-sanidad-privada-deterioro-sistema_0_333517352.html
La web I know where your cat lives demuestra cómo los metadatos de nuestras fotografías online pueden ser utilizados para localizarnos geográficamente, con un margen de error inferior a 8 metros.
http://www.eldiario.es/turing/big_data/fotos-internet-ponen-jaque-privacidad_0_333167386.html
Los contenidos y el quehacer investigativo estuvieron siempre centrados en el hombre. Esta doctora en filosofía e historiadora de la ciencia pone en crisis ese paradigma: rescata el aporte femenino, muestra por qué la presencia de la mujer siempre fue desvalorizada en ese ámbito y explica con casos concretos cómo la perspectiva de género cambia una disciplina científica.
http://www.pagina12.com.ar/diario/dialogos/21-261487-2014-12-08.html