República Dominicana - El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), Víctor Terrero, informó que los inmigrantes haitianos aportan 47.83 por ciento de los nuevos afectados con el virus.
This newspaper library of the Bioethics and Law Observatory (OBD), sponsored by the Bioethics and Law Association of the Master in Bioethics and Law of the University of Barcelona, brings together a selection of articles published in national and international press related to bioethics.
República Dominicana - El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), Víctor Terrero, informó que los inmigrantes haitianos aportan 47.83 por ciento de los nuevos afectados con el virus.
Cinco hogares catalanes cumplen el reto de pasar un mes intentando producir el mínimo de desechos domésticos.
Hoy se celebra el Día Nacional Contra el Desperdicio Alimentario: un tercio de los alimentos que se producen en el mundo terminan convirtiéndose en desechos.
El acuerdo creado por el Gobierno y la patronal farmacéutica garantiza un nivel de gasto público anual constante en medicamentos de marca.
Argentina - No se tratará en comisiones y perderá estado parlamentario. Críticas de las organizaciones.
México - La donación órganos por parte de personas fallecidas se incrementó en un 17 por ciento, señaló el director general del Centro Nacional de Trasplantes, (Cenatra), José Salvador Aburto Morales.
El trabajo del actor, como los de Newton o Faulkner, no debe ser juzgado, censurado o eliminado. Debe poder ser admirado sin sentir que eso nos hace cómplices de sus acciones o sus delitos.
El Ayuntamiento de Madrid asegura con un nuevo contrato la enseñanza en la Escuela taurina Marcial Lalanda en Batán.
El virus favorece que ciertas células inmunitarias atraviesen la barrera hematoencefálica del cerebro y destruyan algunas neuronas, lo que causa complicaciones neurológicas.
¿Quién le teme a Judith Butler y por qué? ¿Sobre qué pánicos morales se apoyaron las movilizaciones que repudiaron su presencia en Brasil?
Las empresas extranjeras que operan en China deben hacerse la misma pregunta: ¿están contribuyendo con cada venta a fortalecer un Estado represivo que vigila a sus clientes?
En los países ricos acumulamos unos 10.000 objetos por persona. ¿Cuántos de ellos necesitas realmente?
Eurostat ha recogido hasta 80.000 violaciones en los estados miembro en 2015.
Al plan se han sumado "muchos cientos de empresas", entre ellas "las más potentes", según el Gobierno.
Obtienen un resultado distinto según si el experimentador es hombre o mujer.
Bernardo Kliksberg, gurú de la ética del desarrollo y una autoridad internacional en pobreza, se preocupa sobre todo por una igualdad de género que estamos lejos de alcanzar.
“Solo Dios sabe lo que está haciendo al cerebro de nuestros hijos”.
1,4 millones de niñas y mujeres podrían haber sido víctimas de violencia sexual, según los datos de la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer de 2015.
Un análisis de antiguos documentos de la Sugar Research Foundation muestra que detuvieron estudios en los que se relacionaba azúcar y enfermedad cardiovascular.
Un total de 497 migrantes argelinos llegados este fin de semana a las costas de Murcia se encuentran privados de libertad en el Centro Penitenciario Málaga II, convertido de manera exprés en un CIE de dudosa legalidad.
Varios Gobiernos del continente muestran su rechazo y condenan unas imágenes que “recuerdan a una página oscura y dolora de la historia africana”.
El vídeo, que va acompañado de un informe y un archivo fotográfico, es fruto del trabajo de dos años del activista y fotógrafo 'Tras los Muros'.
El experto en recursos humanos Dirk Gratzel ha creado un revolucionario programa de inteligencia artificial capaz de definir tu personalidad tras escucharte hablar un buen rato.
En España, unas tres millones de personas padecen alguna de estas enfermedades, que afectan en un 50% a menores de edad y tienen una alta mortalidad.
La cadena alemana de supermercados, al igual que los bancos, presentan ante el TSJC recursos por obstáculos urbanísticos del municipio de Tarragona.
'MATADERO. Lo que la industria cárnica esconde' es un documental realizado por el activista y fotógrafo que lleva a cabo Tras los Muros, el proyecto donde denuncia y documenta de forma gráfica la sistemática explotación y abuso de los animales.
Hace diez años en La doctrina del shock [Paidós, Barcelona, 2007] demostraba usted cómo un capitalismo del desastre aprovecha grandes traumatismos para hacer que se apliquen reformas económicas o sociales, presentadas como tantas terapias de choque.
El alcalde de São Paulo, João Doria, lanzó en octubre una iniciativa para introducir este producto en comedores para indigentes. Ha dado marcha atrás, pero ahora prepara su salto a la escena nacional.
La Agencia de Salud Pública de Cataluña recomienda reducir la presencia de alimentos altamente procesados y enriquecidos con azúcar para los niños, en una guía revisada por 32 profesionales de la salud y la educación.
Pescadores gallegos añoran las grandes subvenciones tras la marea negra, mientras otros vecinos lamentan el daño.