La Inteligencia Artifical superará al hombre en 2060. El vuelco tecnológico abre un incierto debate sobre la economía, la intimidad, las relaciones personales y el propio futuro del ser humano.
This newspaper library of the Bioethics and Law Observatory (OBD), sponsored by the Bioethics and Law Association of the Master in Bioethics and Law of the University of Barcelona, brings together a selection of articles published in national and international press related to bioethics.
La Inteligencia Artifical superará al hombre en 2060. El vuelco tecnológico abre un incierto debate sobre la economía, la intimidad, las relaciones personales y el propio futuro del ser humano.
Es un lema cada vez más en boca de los políticos. Pero ninguna sociedad funciona sobre la base de un puñado de "mejores". Y acaba remitiendo incluso a un modelo de sociedad en quiebra.
Las sobredosis de opiáceos mataron en 2016 a 115 personas al día, unas 80 de ellas causadas directamente por medicamentos legales para aliviar el dolor.
México - proximadamente un tercio de la población mundial está infectada por el bacilo de la tuberculosis, pero sólo una pequeña proporción de los infectados enfermará de tuberculosis.
Las grandes superficies se valen del rechazo a los productos químicos y de los supuestos peligros de algunos ingredientes para colarnos alimentos cuya calidad o propiedades nutricionales no difieren en gran medida de los habituales.
En la guerra de todos contra todos, la competencia general y el sálvese quien pueda, el otro debe percibirse ante todo como un obstáculo o amenaza: como enemigo.
Chile - Hasta hoy las funciones de cuidado y no remuneradas, relacionadas fundamentalmente con el desarrollo de la familia, continúan siendo tareas asociadas a lo “femenino”, asumiéndoseles casi con naturalidad como un rol privativo de la mujer. ¿De qué manera podemos revertir esta situación democratizando estos espacios, permitiendo que sean compartidos entre hombres y mujeres?
Lo peor no es que se hayan utilizado mal los datos de 50 millones de usuarios, sino que se ha dañado la confianza en el 'big data' y la inteligencia artificial.
Los líderes de la Unión Europea (UE) han instado a “proteger” la privacidad de los ciudadanos y garantizar “prácticas transparentes”, ante el escándalo de la filtración de datos de usuarios de la red social Facebook a la empresa Cambridge Analytica.
Larvas, grillos y gusanos forman un negocio de 1.200 millones de euros que atrae a cada vez más ‘startups’.
La donación de órganos es fundamental para la cura de ciertas patologías; se puede donar una vez fallecido y también en vida y, de cualquier modo, es un acto tan altruista como necesario. Hoy celebramos el Día Nacional del Trasplante.
For most of her life, Tammy Dobbs, who has cerebral palsy, relied on her family in Missouri for care. But in 2008, she moved to Arkansas, where she signed up for a state program that provided for a caretaker to give her help she needed.
Los profesionales del sector B2B tienen la oportunidad de mejorar sus habilidades con esta tecnología.
Aunque por miedo a lo desconocido el sector más magufo opine lo contrario, la ciencia demuestra que no hay ningún peligro en la modificación genética de plantas o animales para uso alimentario.
El zoo de San Diego usará el material genético que guarda de estos animales para tratar de 'resucitar' la población.
La Asociación Española de Abogados Cristianos, fundada en 2008, ha impulsado numerosas denuncias, campañas y actividades en los últimos años contra la interrupción voluntaria del embarazo.
La compañía se desploma en Bolsa, ha reubicado a su jefe de seguridad, Alex Stamos, y sus exempleados han comenzado a sacar los trapos sucios. Mientras, Mark Zuckerberg sigue sin aparece.
Hay que profundizar en el derecho al olvido, muerte digital, neutralidad en la Red y gestión de datos personales.
Enrolarte en la profesión académica requería de una vocación intensa. Marcada por la incertidumbre y la mezquindad de los salarios, solo la curiosidad intelectual y el afán de estudiar servían de motores a su prosecución.
Varias sociedades sanitarias suscriben una iniciativa contra esta venta de productos insanos.
La Ceapa cree que es "positivo que deje de celebrarse" en los centros educativos porque la familia tradicional hace años que ha cambiado.
Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo según Forbes, preguntó el año pasado a sus miles de seguidores en Twitter a qué causas benéficas debería destinar sus millones.
La clonación de mascotas suscita rechazo entre académicos y defensores de los derechos de los animales.
Zhu Long, cofundador de la empresa de inteligencia artificial Yitu, avanza una revolución en el sector sanitario que nos permitirá vivir 120 años.