Bienvenido a la videoteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona. Aquí encontrarás vídeos de interés bioético tanto de carácter académico (conferencias, presentaciones, congresos, seminarios, ...) como de carácter periodístico (programas de radio y televisión, entrevistas, documentales, ...).
También puedes ver la mayor parte de estos vídeos en el canal YouTube del OBD: https://www.youtube.com/user/bioeticayderecho
La Dra. Florencia Luna, directora del Programa de Bioética de FLACSO, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) y profesora del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, participa en la reunión informativa del plenario de comisiones de Argentina para debatir la legalización del aborto.
La Dra. Itziar de Lecuona, subdirectora del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), profesora del Máster en Bioética y Derecho y del Departamento de Medicina de la Universidad de Barcelona, interviene en el Programa de Betevé "Dewatts" en el Reportaje: "Tecnologías para mejorar la salud".
La Dra. Itziar de Lecuona, subdirectora del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), profesora del Máster en Bioética y Derecho y del Departamento de Medicina de la Universidad de Barcelona, interviene en el Programa de Radio 4 "Amics i Coneguts" en el Reportaje: "Es neutral la inteligencia artificial?"
Albert Royes, Doctor en Filosofía, miembro de la Junta del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) y profesor del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, imparte la Conferencia "La regulación de la eutanasia y del suicidio asistido a la actualidad" enmarcado dentro de la Mesa Redonda "La desigualdad ante la muerte en Europa. ¿Qué puede hacer el parlamento europeo para avanzar en la igualdad del derecho de toda persona a una buena muerte (eutanasia)?" organizada por DMD-Cataluña con la eurodiputada Estefanía Torres (Podemos) y los eurodiputados Josep-Maria Terricabras (ERC) y Javi López (PSC).
María José Plana, abogada especialista en Derecho Alimentario y directora del Máster en Alimentación, Ética y Derecho de la Universidad de Barcelona, habla en el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya acerca de si la legislación sobre información alimentaria para la protección de los consumidores afecta a los alimentos vendidos por Internet.