Bienvenido a la videoteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona. Aquí encontrarás vídeos de interés bioético tanto de carácter académico (conferencias, presentaciones, congresos, seminarios, ...) como de carácter periodístico (programas de radio y televisión, entrevistas, documentales, ...).
También puedes ver la mayor parte de estos vídeos en el canal YouTube del OBD: https://www.youtube.com/user/bioeticayderecho
La Dra. Mónica Navarro-Michel, especialista en Derecho Sanitario y Responsabilidad Civil y profesora del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, interviene en el programa de Catalunya Ràdio "Solidaris" para conversar sobre la gestación por sustitución.
El "Telediario" de La 1 de RTVE se hace eco del Documento sobre gestación por sustitución, elaborado por el Grupo de Opinión del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universitat de Barcelona (UB) y coordinado por la Dra. María Casado, directora del OBD, del Máster en Bioética y Derecho y titular de la Cátedra UNESCO de Bioética de la UB, y la Dra. Mónica Navarro-Michel, especialista en Derecho Sanitario y Responsabilidad Civil y profesora del Máster en Bioética y Derecho de la UB.
El Dr. Lluís Cabré, Jefe del Servicio de Cuidados Intensivos del Hospital de Barcelona, presidente de la Asociación de Bioética y Derecho y profesor del Máster en Bioética y Derecho de la UB, interviene en el programa de TV3 "Tot es mou" para conversar sobre las huelgas de hambre.
El Dr. Lluís Cabré, Jefe del Servicio de Cuidados Intensivos del Hospital de Barcelona, presidente de la Asociación de Bioética y Derecho y profesor del Máster en Bioética y Derecho de la UB, interviene en el programa de Catalunya Ràdio "La nit dels ignorants 3.0" para conversar sobre las huelgas de hambre.
La Dra. Gemma Marfany, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) y profesora del Máster en Bioética y Derecho de la Universitat de Barcelona, interviene en el Programa "BTV notícies vespre" para explicar los límites y riesgos de la edición genética. A partir del minuto 29:45.