Los días 8 y 9 de octubre de 2025, el Observatorio de Bioética y Derecho - Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona, con el apoyo del Máster en Bioética y Derecho, organiza el V Congreso Internacional de la Red Ibero-American Network International Association of Bioethics (IAB).
Esta edición girará en torno a las “Cuestiones bioéticas no resueltas en la evaluación de la investigación e innovación en salud basada en inteligencia artificial, tecnologías genéticas y datos personales”.

La
red Iberoamericana de la IAB agrupa a países de Latinoamérica, España y Portugal, y tiene como objetivo
promover el diálogo y una comprensión profunda de las similitudes y diferencias entre las sociedades de los diferentes países Iberoamericanos, y alcanzar posiciones fundamentadas y argumentadas sobre los principales problemas que enfrenta Iberoamérica o que son de interés para la región.
La red está integrada por diversos nodos que aportan el trabajo y la experiencia de instituciones de investigación estratégicas, como FLACSO Argentina, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.
El día 8 de octubre, tendrán lugar conferencias y mesas redondas en las que personas destacadas del ámbito académico y profesionales analizarán el estado de la cuestión.
El día 9 de octubre, se presentarán las comunicaciones seleccionadas a través de una convocatoria que está actualmente abierta (en formato presencial o a distancia).
El programa completo estará disponible próximamente.
Se podrá seguir en formato híbrido, tanto presencial como virtualmente, y se celebrará en abierto; la asistencia es libre para cualquier persona interesada en asistir (imprescindible inscripción previa).
Los formularios de inscripción se abrirán próximamente.
-
Fecha: miércoles, 8 y jueves, 9 de octubre de 2025
-
Formato híbrido:
-
Presencial: Aula Magna de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Campus Clínic de la Universidad de Barcelona (Calle Casanova 143, 08036 Barcelona)
-
Online: retransmisión en directo a través de YouTube
-
Congreso en abierto (con inscripción previa). Los formularios se abrirán próximamente
-