Cátedra UNESCO de Bioética

Contacto

 

Conferencia “El bucle invisible. Una crítica de la cultura algorítmica”, a cargo de Remedios Zafra (formato híbrido y en abierto)

El 3 de febrero de 2025, tendrá lugar la conferencia “El bucle invisible. Una crítica de la cultura algorítmica”, a cargo de la Dra. Remedios Zafra.

Se podrá seguir en formato híbrido, tanto presencial como virtualmente, y se celebrará en abierto (imprescindible inscripción previa).

Esta conferencia se organiza en el marco del proyecto de investigación “Cuestiones bioéticas no resueltas en la evaluación de la investigación e innovación en salud basada en inteligencia artificial, tecnologías genéticas y datos personales (BIOEVAINNOLAW)” (PID2022-138615OB-I00), con la colaboración del Observatorio de Bioética y Derecho, del Máster en Bioética y Derecho, y de la Asociación de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.
 

Ponente:

Remedios Zafra es escritora y ensayista; profesora de universidad e investigadora en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla.

Su trabajo reflexivo y de investigación se orienta al estudio crítico de la cultura contemporánea, la antropología, el ciberfeminismo, la cultura digital, la transformación del trabajo creativo, y las políticas de la identidad en las redes.

Su obra ensayística y literaria es extensa y ha sido reconocida con diversos premios, entre ellos, el Premio Anagrama de Ensayo en 2017 y el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos en 2022.

 

En el “El bucle invisible” (Ediciones Nobel, 2022), Remedios Zafra aborda la transformación de las actuales formas de vida mediadas por la cultura algorítmica en el trabajo, la universidad, la sanidad y las aspiraciones vitales, buscando hacer reflexiva la programación tecnológica que hoy nos permite ver mundo, mientras se nos invisibiliza como lente. La autora se pregunta por los riesgos y presiones que estas dinámicas promueven, en tanto los datos masivos bajo las predominantes lógicas de celeridad ayudan a que lo descriptivo se haga pronóstico.

 

  • Fecha y hora: lunes, 3 de febrero de 2025, de 18:30 a 20 h (hora de España peninsular, CET, UTC +1)
  • Formato híbrido:

    • Presencial: Aula Magna de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Campus Clínic de la Universidad de Barcelona (Calle Casanova 143, 08036 Barcelona)

    • Online: retransmisión en directo a través de YouTube

  • La conferencia se retransmite en directo, pero no estará disponible a posteriori

  • Formulario para asistir presencialmente

  • Formulario para conectarse a la retransmisión en directo