El pasado 10 de febrero de 2022, se celebró la mesa redonda "Tecnologías emergentes y protección de datos personales en salud", en el marco del XVI Seminario Internacional de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona, organizado por el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD).
El XVI Seminario Internacional de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona, organizado por el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) el 10 de febrero de 2022, se cerró con un emotivo homenaje a la Dra. Ana Sánchez-Urrutia, fallecida en agosto de 2021.
La Dra. Ana Sánchez-Urrutia fue profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona y tuvo un papel destacado en la creación del Observatorio de Bioética y Derecho y del Máster en Bioética y Derecho.
Con la participación de: María Casado, Mónica Navarro, Fabiola Leyton, Esther Mitjans, Andrea Moreno y Víctor Méndez.
Tras la adopción por la Asamblea General de las Naciones Unidas de la Resolución titulada "Agresión contra Ucrania", y a la luz de la devastadora escalada de violencia, la UNESCO está profundamente preocupada por los acontecimientos en Ucrania y está trabajando para evaluar los daños en todas sus esferas de competencia (en particular, la educación, la cultura, el patrimonio y la información) y poner en marcha acciones de apoyo de emergencia.
El 9 de marzo de 2022, la doctoranda Dalia Méndez Ortega, médica especialista en salud pública y medicina del trabajo, defenderá su tesis "Aspectos bioéticos del derecho a la protección de la salud de las mujeres del pueblo indígena purépecha: el caso de Santa Fe de la Laguna, México", de la Línea de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.
La tesis está dirigida por el Dr. Manuel Jesús López Baroni, Doctor en Filosofía y Derecho, secretario del Observatorio de Bioética y Derecho y coordinador del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona; y tutorizada por la Dra. María Casado, titular de la Cátedra UNESCO de Bioética, fundadora del Observatorio de Bioética y Derecho y directora del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.
Día y hora: miércoles, 9 de marzo de 2022, a las 19h (hora de España, UTC+1)
Lugar: formato virtual (las personas interesadas en conectarse, tendrán que comunicarlo por correo electrónico a la dirección doctorat.dreticienciapolitica[@]ub.edu 48 horas antes del acto)
El cas de gestació subrogada de dos homosexuals brasilers porta a la reflexió també sobre les possibilitats tècniques en reproducció assistida.
Nos queda mucho trabajo por hacer, y lo principal es cambiar los parámetros y criterios de evaluación y consecución de una posición de trabajo, y cambiar también la autopercepción que las mujeres tenemos de nuestras capacidades.
Artículo de opinión de Gemma Marfany, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho y delegada del rector para la divulgación científica de la Universidad de Barcelona, con motivo del Día de las Mujeres Trabajadoras.
El Hospital Clínic de Barcelona ha hecho público este martes el informe de su comisión de violencia intrafamiliar y de género en el que se detalla que un total de 468 personas, la mayoría mujeres, fueron atendidas en 2021 en las urgencias del centro al ser víctimas de violencia sexual. De estas agresiones, 14 correspondieron a mujeres, menores de 25 años, que fueron agredidas por taxistas cuando éstas volvían a casa después haber salido por la noche.
El 9 de febrero de 2022, tuvo lugar la presentación del "Libro blanco de las nanotecnologías. Una visión ético-social ante los avances de la nanociencia y la nanotecnología", publicado por Aranzadi (Thomson Reuters); una obra que reflexiona sobre las repercusiones éticas, sociales, legislativas, económicas y educativas derivadas del cada vez más amplio desarrollo y despliegue de las nanotecnologías. Con la participación de los miembros del equipo coordinador de la publicación: Dra. María Casado, Dr. Jordi Díaz y Joan Mendoza.
The Mayo Clinic fired 700 employees this week who didn't comply with its COVID-19 vaccine mandate.
La población europea está siendo arrastrada a participar en un juego geopolítico en el que no tiene nada que ganar. Son los grandes poderes económicos, como de costumbre, los que pretenden sacar provecho del enfrentamiento.