This newspaper library of the Bioethics and Law Observatory (OBD), sponsored by the Bioethics and Law Association of the Master in Bioethics and Law of the University of Barcelona, brings together a selection of articles published in national and international press related to bioethics.
Un estudi conclou que el ritme d'envelliment difereix radicalment segons els casos. Hi ha qui envelleix molt ràpidament i qui ho fa molt més lentament.
http://www.ara.cat/societat/envelliment-joves-vells-vellesa_0_1389461298.html
Dentro del capítulo de 'e-commerce' del tratado se negocian cuestiones como el uso de los datos personales de los usuarios, el control del tráfico en la red por parte de los proveedores o el bloqueo de contenidos digitales por cuestiones de copyright.
Analizamos cuáles han sido hasta ahora las posiciones tradicionales de Estados Unidos y la UE en cuanto a protección de datos, neutralidad de red, propiedad intelectual, vigilancia y seguridad digital, en la víspera de la votación de la resolución sobre el TTIP en el Parlamento Europeo.
http://www.eldiario.es/turing/derechos-digitales-juego-TTIP_0_404910219.html
Médicos y juristas consideran inquietante los distintos términos y criterios adoptados por las leyes autonómicas. Avisan de que una aplicación automática del documento acabe utilizándose como medicina defensiva. La Organización Médica Colegial estudiará esta semana la creación de un Observatorio de Instrucciones Previa.
Los expertos en el Congreso Internacional de Pensamiento celebrado en Bilbao alertan sobre los retos de educar a jóvenes que viven más pendiente de las pantallas que del mundo real.
http://www.elmundo.es/ciencia/2015/07/06/55995569268e3e4b5f8b4573.html
Un estudio muestra los problemas de las mujeres de los países más ricos y cómo se incumplen las recomendaciones de la OMS.
La objeción de conciencia, que no está regulada en España, es una de las principales trabas señaladas por el estudio.
España sigue a la cola de Europa en número de abortos realizados por métodos farmacológicos.
http://www.eldiario.es/sociedad/aborto-desigualdad-ciencia_0_404910209.html
La empresa Hacking Team sufre un ataque y sus vínculos con empresas y servicios de Inteligencia de todo el mundo son filtrados en Internet.
Las facturas al CNI incluyen la venta de un sistema de espionaje similar a un troyano y su mantenimiento al menos desde 2010.
El servicio de Inteligencia admite la relación comercial con Hacking Team y asegura que ésta se ampara en la Ley de Contratos del Sector Público.
http://www.eldiario.es/politica/Hacking-Team-aplicaciones-seguridad-gobiernos_0_406309560.html
Inés Sánchez de Madariaga, directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Economía, afirma que los hombres tienen un 2,5% más de posibilidades de contratación que las mujeres. Asegura que la Comisión Europea está planteando crear una directiva para fomentar la igualdad de género.
http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=64159
Conocer a Einstein, formular un cálculo matemático o saber por dónde sale el sol. Todo es cultura y hace avanzar a cualquier sociedad. Para que el conocimiento científico llegue al público hace falta un motor llamado divulgación, que científicos, periodistas, profesores e instituciones ponen en marcha cada día. En el curso Trabajar por una divulgación de calidad: retos y oportunidades, expertos de diferentes campos han compartido sus puntos de vista para seguir avanzando.
http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=64155
Se agrava la escasez de investigadoras en uno de los programas científicos más prestigiosos de la UE.
http://elpais.com/elpais/2015/07/05/ciencia/1436092114_408581.html
Un total de 312.025 personas se deben incorporar al sistema desde el 1 de julio, tras dos reales decretos que permitieron la demora.
Afectados y trabajadores sociales denuncian que los nuevos beneficiarios pasarán a engrosar las listas de espera porque los presupuestos están congelados.
El Ministerio asegura que entrarán en el sistema en seis meses, gracias a una ampliación del presupuesto.
http://www.eldiario.es/sociedad/Ley-Dependencia-incorpora-moderado-retraso_0_404559908.html
El eurodiputado Florent Marcellesi sostiene que el acuerdo comercial se ha colado en las negociaciones entre el Ejecutivo heleno, que se mostró contrario a su aprobación, y sus socios comunitarios acreedores.
Este miembro de Equo y la economista estadounidense Thea Lee, representante sindical de EEUU, creen que si se firma el TTIP entre EEUU y la UE habrá más paro, precariedad y desregulación a uno y otro lado del charco.
Consideran que sólo beneficia a las multinacionales “pasando por encima de la democracia y privatizando la justicia”. Cuestionan los supuestos beneficios tras la experiencia de libre comercio vivida entre Canadá, EEUU y México.
http://www.eldiario.es/economia/Marcellesi-EQUO-Comision-Europea-TTIP_0_404560165.html
La Cámara instará al Govern de Mas a pedir el cierre al Ejecutivo de Rajoy.
Todos los partidos menos Ciutadans y el PP apoyan la petición, que refrendará el pleno.
El Área cuenta con uno de los cuatro puntos de registro de la provincia, en los que la ciudadanía puede formalizar su inscripción o modificarla.
El dolor crónico es un dolor que dura más de lo habitual. Dependiendo del caso, se considera dolor crónico cuando han pasado entre tres y seis meses desde el inicio del dolor. Según la evidencia científica, existen cuatro causas típicas (artritis y reuma, operaciones y lesiones, cáncer y problemas de la columna) y normalmente se manifiesta con dolores de cabeza, dolor en las articulaciones, en lesiones y en la espalda.
La organización se hizo con más de 30.000 euros suplantando identidades por correo electrónico.
En España hay 1,8 millones de núcleos monoparentales, 1,5 de ellos con mujer e hijos.
El riesgo de pobreza infantil es del 53,3%, cuando la tasa general es del 35,4%.
La UNED crea un centro de investigación de las desapariciones forzadas y la violencia masiva con la intención de practicar exhumaciones financiadas con fondos internacionales y 'crowdfunding'.
El antropólogo forense Francisco Etxeberria denuncia que nadie ha asumido las implicaciones en derechos humanos, históricas, judiciales y políticas que suponen la existencia de fosas en España.
http://www.eldiario.es/sociedad/Estado-gestionar-memoria-historica_0_404909644.html
El milmillonario proyecto de EE UU para entender nuestros 86.000 millones de neuronas empieza a ofrecer nuevas tecnologías para asomarse al interior del cráneo como nunca.
Europa y EEUU lanzan una colosal carrera para apoderarse de los secretos del cerebro.
http://elpais.com/elpais/2015/07/01/ciencia/1435772974_966088.html
Operan con éxito, por primera vez, a una paciente implantándole dos electrodos en el cerebro que liberan estímulos eléctricos.
La Organización Mundial de la Salud ha validado que el país caribeño ha sido el primero en lograr erradicar la transmisión en el embarazo o el parto de este virus y de la sífilis.
http://elpais.com/elpais/2015/06/30/ciencia/1435677308_417885.html
El periodista Pere Rusiñol ha recordado que tanto en Catalunya como en Madrid, en España y en Europa la sanidad es "uno de los temas donde la corrupción ha prosperado más"
Josep Martí, de la Marea Blanca de Catalunya, ha subrayado que el "peligro real es el de utilizar dinero público para hacer negocio privado".
Un equipo de científicos de la Unión Europea investiga el uso de nanopartículas para descontaminar suelos y cursos de agua. Ya está bien avanzada la primera etapa de su investigación, que consiste en evaluar la toxicidad de varios candidatos y que ya ha deparado resultados alentadores.
Se trata de un anticuerpo monoclonal que aloja en su interior una potente quimioterapia que solo libera cuando llega al interior de la célula tumoral. Permite minimizar el impacto sobre el tejido sano y evitar efectos de la quimioterapia como la caída del cabello, las náuseas o los vómitos.
http://www.20minutos.es/noticia/2503701/0/nuevo-farmaco/cancer-mama/reduce-efectos-secundarios/
La OIT calcula que anualmente fallecen en el mundo más de 100.000 personas como consecuencia de la exposición al amianto.
Se trata de una catástrofe que rebasa los márgenes de la salud laboral y que convierten al amianto en uno de los principales problemas de salud pública.
Es necesario arbitrar soluciones compensatorias de naturaleza judicial, administrativa, técnicas, empresariales y jurídicas que deberían concretarse en la constitución de un Fondo de Compensación por Amianto.
http://http://www.eldiario.es/zonacritica/llegado-hora-poner-fin-amianto_6_404619546.html
La Carta de Derechos Fundamentales, gran desconocida para los europeos es un post que escribió Nacho Segurado en su (recomendable, que siempre se aprende algo) blog Europa Inquieta la semana pasada.
En el proyecto participan la Universitat de Barcelona y los Mossos.
A Califòrnia hi ha escoles en les que un 30% dels alumnes no estan vacunats per decisió dels pares. A finals de l'any passat es va registrar un brot de xarampió que va afectar més d'un centenar de persones.
http://www.ara.cat/societat/California-prohibira-vacunar-creences-personals_0_1385261546.html