Durante la sesión, tratará de responder a la pregunta: ¿Cómo puede, la comunidad en la que el/la adolescente nace y crece, acompañarle en el proceso de auto-empoderamiento, entendido como el proceso de forja de capacidades que le permita tener un grado de bienestar aceptable para salir adelante en su vida cotidiana y definir un proyecto vital?
Una posible respuesta es mediante el juego, que tiene conocidos beneficios para el desarrollo cognitivo, emocional, físico y social.
Es miembro de los grupos de investigación Aporia (Grupo de Investigación en Filosofía Contemporánea, Ética y Política) y GISME (Grupo Interdisciplinar de Reflexión y Soluciones Matemáticas para Entidades) de la Universidad de Barcelona. Actualmente, trabaja como investigadora postdoctoral gracias a la beca Margarita Salas del Ministerio de Universidades.
Fecha y hora: miércoles, 25 de mayo de 2022, a las 18 h (hora de España, UTC+2)
Lugar: formato virtual; retransmisión en directo vía Zoom
La sesión se celebrará en cerrado, de forma exclusiva, para socios/as de la Asociación de Bioética y Derecho (ABD), alumnos/as actuales del Máster en Bioética y Derecho y profesorado del mismo. Si pertenece a uno de estos colectivos, recibirá, en su correo electrónico, el enlace para conectarse a la sesión.