El 16 de febrero de 2015 se presentará el nuevo libro "Desapariciones forzadas de niños en Europa y Latinoamérica. Del convenio de la ONU a las búsquedas a través del ADN", coordinado por María Casado y Juan José López Ortega, y editado por Publicacions UB. La presentación se llevará a cabo durante el IX Seminario Internacional sobre la Declaracion Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO: "ADN y desapariciones forzosas", organizado por el Observatori de Bioètica i Dret - Cátedra UNESCO de Bioética de la Universitat de Barcelona. El libro forma parte de la Colección de Bioética del Observatori de Bioètica i Dret UB. Dicha colección, dirigida por la Dra. María Casado, promueve una concepción de la bioética flexible, pluridisciplinar y laica, en el marco del respeto a los derechos humanos reconocidos, y fomenta el debate informado sobre «las cuestiones éticas relacionadas con la medicina, las ciencias de la vida y las tecnologías conexas aplicadas a los seres humanos, teniendo en cuenta sus dimensiones sociales, jurídicas y ambientales» (art. 1.1, Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos).
PARTE I. El ADN como instrumento de búsquedas familiares.
- El ADN como trazador del parentesco genético. Su uso en la búsqueda e identificación de desaparecidos. Gemma Marfany Nadal
- La prueba del ADN en la investigación de adopciones irregulares y sustración de recién nacidos en España. La experiencia del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Antonio Alonso, Pablo Martín, María Carmen González-Albo, Beatriz Heinrichs, Lourdes Fernández de Simón, Inmaculada Atienza, Gloria Vallejo de Torres
PARTE II. La protección contra la desaparición forzada en el marco de la ONU.
- La Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas. Un tratado para el siglo XXI. Emmanuel Decaux
- La experiencia del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas en la lucha contra las desapariciones forzadas, con una mirada particular sobre la cuestión de los niños implicados. Olivier de Frouville
- Responsabilidad de los Estados por la conducta de los actores no estatales causantes de desaparciones forzadas. Kimio Yakushiji
- La especial protección de la infancia bajo la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Janina Suela
PARTE III. La situación en el cono sur y Centroamérica.
- Los niños y el Cóndor. Alvaro Garcé García y Santos
- La desaparición forzada de niños en Argentina a través de la sustitución de su identidad. Luciano A. Hazan
- El Salvador, una deuda pendiente con sus niños. Patricia Eugenia Granados de Fröhlich
- Las desapariciones forzadas de niños en Centroamérica. Gabriella Citroni
- Desaparición forzada y trata de niñas. Visión jurídica desde Mesoamérica. Santiago Corcuera Cabezut
- La desaparición forzada de menores en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Elisenda Calvet Martínez
PARTE IV. Las diferentes desapariciones forzadas de niños en Europa.
- Noche y niebla. Mito significado. Rainer Huhle
- Las denuncias en los casos de los "niños robados". Perspectiva histórico-legal. Lorena Alvarez Taboada
- Los derechos humanos y los crímenes de la Guerra Civil: especial referencia a los niños desaparecidos. Carlos R. Fernández Liesa
- Las desapariciones forzadas en España a la luz de la Convención de las Naciones Unidas. Juan José López Ortega
- Las desapariciones forzadas en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Javier Chinchón Alvarez