Bebidas vegetales, mermeladas 'zero', margarinas o mueslis se venden como si fueran beneficiosos para el organismo, pero los nutricionistas recomiendan mantenerse alejados de ellos. Aquí te explicamos por qué.
Esta hemeroteca del Observatorio de Bioética y Derecho, patrocinada por el Máster en Alimentación, Ética y Derecho de la Universidad de Barcelona, reúne una selección de artículos de interés, recomendados por el MAED y publicados en la prensa nacional e internacional alrededor del campo de la alimentación, la gastronomía y la salud pública en el mercado global.
Bebidas vegetales, mermeladas 'zero', margarinas o mueslis se venden como si fueran beneficiosos para el organismo, pero los nutricionistas recomiendan mantenerse alejados de ellos. Aquí te explicamos por qué.
Las bebidas azucaradas están desde hoy sujetas a un nuevo impuesto en la República de Irlanda, una medida encaminada a la reducción de la obesidad y la lucha contra otras enfermedades ligadas al edulcorante.
El aumento de los consumidores verdes llena los supermercados de productos 'vegan', pero insanos.
La venta de productos con insectos en España suscita serias dudas legales.
La creciente aceptación de los insectos en lugares como Europa puede ser una oportunidad para los países en desarrollo que los consumen tradicionalmente, pero también presenta riesgos.
Las expresiones cárnicas referidas a productos vegetarianos quedarán desterradas.
El grupo de distribución pretende ofrecer a los consumidores alternativas “sostenibles y respetuosas” con el medioambiente.
Un consumidor cada vez más concienciado y que se cuestiona lo que come -y que toma unas 200 decisiones relacionadas con su alimentación al día"- es una de las "señales" de la "nueva economía de la Alimentación" que defiende la empresa Reimagine Food.
Following a successful start in 2017 EFSA has launched a second crowdsourcing challenge aimed at 'people scientists' and computer whizzes.
Un grupo de estudiantes sevillanos emprende una campaña para denunciar hospitales, universidades y centros públicos de diversa índole en los que se venden alimentos que perjudican nuestra salud.
En los últimos años, la producción de huevos ha estado en el punto de mira por cuestiones de bienestar animal. Mientras que en la mayoría de los países europeos se incrementa el número de explotaciones con gallinas camperas, en España el 93% de las ponedoras sigue enjaulada. A esto se suman los efectos que la industria genera en el medioambiente. Un equipo de científicos españoles revela el coste medioambiental de la producción de huevos en una granja tipo en España.
With 7.3 million tonnes of food and drink wasted in UK every year, supermarkets are occasionally hesitant to reveal their food waste figures, but Ocado's business model has meant that it stands out from the crowd.
Zumos que son néctares, yogures que son leches fermentadas, york que es fiambre... Saber leer la etiqueta es fundamental para conocer qué estamos comprando y comiendo realmente.
Las grandes superficies se valen del rechazo a los productos químicos y de los supuestos peligros de algunos ingredientes para colarnos alimentos cuya calidad o propiedades nutricionales no difieren en gran medida de los habituales.
Larvas, grillos y gusanos forman un negocio de 1.200 millones de euros que atrae a cada vez más ‘startups’.
Aunque por miedo a lo desconocido el sector más magufo opine lo contrario, la ciencia demuestra que no hay ningún peligro en la modificación genética de plantas o animales para uso alimentario.
El año pasado, la Comisión Europea invitó a la industria de las bebidas alcohólicas a desarrollar una propuesta para que se ofreciera a los consumidores la lista de ingredientes y la declaración nutricional en las bebidas que elaboran. Pues bien, la industria acaba de presentar una propuesta que no satisface a las asociaciones de consumidores, ya que, por un lado, no se concibe que la información nutricional y la lista de ingredientes de las bebidas alcohólicas constinúen siendo opcionales, y por otro, no se acepta que esta información se proporcione por medios online.
Es más eficaz por su lenguaje claro y sencillo.
Las autoridades de Bélgica han destapado este jueves un caso de fraude en el sector de la carne después de constatar que el 50% de los productos de uno de los mataderos del grupo Verbist, que controla un tercio del mercado local, no cumplían con la legislación belga sobre seguridad alimentaria.
There is no logic in wrapping perishable food in indestructible plastic, say campaigners hailing today’s launch in Amsterdam.
El gran consumo crece un 3,7% en 2017 por la mejora de la demanda de productos frescos, saludables y premium, así como por la subida de los precios.