Esta hemeroteca del Observatorio de Bioética y Derecho, patrocinada por el Máster en Alimentación, Ética y Derecho de la Universidad de Barcelona, reúne una selección de artículos de interés, recomendados por el MAED y publicados en la prensa nacional e internacional alrededor del campo de la alimentación, la gastronomía y la salud pública en el mercado global.
El reglamento europeo de nuevos alimentos abre expectativas en el sector agroalimentario.
Una oenegé denuncia el alto contenido en azúcar de las papillas y pide a Sanidad que prohíba la publicidad de productos infantiles insanos.
Dairy farmers who want the terms “soy milk” and “almond milk” banished from our lexicon may soon get their way as a federal agency plans to enforce the definition of "milk" as something that comes from a cow, not a plant.
It took thousands of years for humans to breed a pea-sized fruit into a beautiful beefsteak tomato. Now, with gene editing, scientists can change everything.
Governments should help people choose nutritious groceries.
El caso del vino español vendido como francés es uno de tantos: la ley es confusa.
foodwatch has called for a fundamental amendment of EU food law in order to better protect citizens from food scandals. The European Commission's reform proposal is completely inadequate. Recent cases, such as the scandal surrounding fipronil-tainted eggs, have shown, for example, that traceability along the food supply chain is not being consistently maintained.
Agricultura, agua, cambio climático...La relación entre ellos complica el reto de dar de comer a todos.
Las patronales defienden que los consumidores puedan elegir entre cuatro modelos de cría, pero la distribución impone sus normas para eliminar jaulas.
El estudio, que ha recibido casi 70 millones de dólares de empresas alcoholeras, obviaba los posibles daños causados por al alcohol.
La obesidad se ha convertido en un problema entre la población y el fomentar los hábitos saludables se erige más que nunca como una necesidad. El número de personas con problemas de peso en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 3,5% en la última década y actualmente, 1,5 millones de valencianos sufren sobrepeso y más de medio millón, obesidad.
BEUC ha preparado un informe en el que se dan a conocer algunas de las prácticas fraudulentas que se pueden encontrar en las etiquetas alimentarias. Principalmente la atención se centra en el etiquetado de productos industriales donde se alude su carácter artesanal, el uso de imágenes de frutas y verduras en productos que apenas contienen estos alimentos, y en las declaraciones de grano entero en productos que apenas contienen fibra.
Cada cadena tiene un modus operandi distinto: unos lo preparan desde la tienda y otros tienen almacenes específicos para ello.
El mercado español de productos ecológicos es el décimo más grande del mundo y alcanza ya los 1.686 millones de euros.
La propuesta de la UE de tomar fuertes medidas contra los plásticos de un solo uso afectará a muchas cadenas de comida rápida.
La llegada de insectos a los comercios españoles para el consumo humano es ya una realidad, aunque la legislación vigente sólo permite vender los producidos en algunos países extranjeros e impide, en la práctica, vender los nacionales.
Se llaman Smarterware y pueden enviarte un mensaje al móvil contándote que las fresas se están poniendo malas.