La Comisión Europea pone encima de la mesa el problema que supone filtrar los contenidos de las comunicaciones privadas con un fin tan legítimo y sensible como la lucha contra los abusos sexuales a menores.
Esta hemeroteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), patrocinada por la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, reúne una selección de artículos de interés publicados en la prensa nacional e internacional sobre el campo de la bioética, cuya lectura el grupo recomienda.
La Comisión Europea pone encima de la mesa el problema que supone filtrar los contenidos de las comunicaciones privadas con un fin tan legítimo y sensible como la lucha contra los abusos sexuales a menores.
Una investigadora compara su vivencia y la de su pareja para ser posdoctorandos en Dinamarca y en España.
Un juez dio la razón a un docente que se quejó de que la Universidad de Murcia no hizo una evaluación objetiva, pero el centro lanzó una nueva convocatoria y se la adjudicó al mismo aspirante cuya designación fue invalidada judicialmente.
La Universitat de Barcelona (UB) se ha situado un año más entre las 200 mejores universidades del mundo en el Academic Ranking of World Universities (Arwu), conocido como ranking de Shanghái, un puesto que el centro catalán viene ocupando desde 2016.
Los meteorólogos alertan de que es una "bomba" para posibles lluvias torrenciales, pero subrayan que para desencadenarlas son necesarios fenómenos atmosféricos como las danas.
La asamblea vota a favor de la propuesta e incita a los estados, organizaciones y empresas a que "adopten políticas para garantizar un medio ambiente limpio, saludable y sostenible para todos".
España apenas identifica al 13% de los inmigrantes que arriban a nuestras costas. Un proyecto pionero de Cruz Roja busca poner nombre e historia a quienes se han dejado la vida en el intento.
Desde el rechazo a la vacunación contra la COVID-19 hasta la negación de la existencia del cambio climático, la lista de creyentes anticientíficos es cada vez más larga. En algunas ocasiones puede haber razones legítimas para esta desconfianza, pero ¿por qué tantos de ellos rechazan la ciencia? Los investigadores que estudian las actitudes y la persuasión exploraron las razones por las que algunas personas pasan por alto las pruebas científicas al formarse una opinión.
Se ha convertido en una barrera que impide a las mujeres interrumpir el embarazo en muchos centros hospitalarios públicos, pese a tratarse de un servicio incluido en el sistema sanitario.
Un tribunal holandés acaba de ratificar que la transnacional petrolera Chevron tuvo (y tiene) impunidad para violar los derechos humanos y aniquilar el medio ambiente. Al mismo tiempo, ese tribunal holandés acaba de sentenciar a miles de personas en Ecuador, y a la Amazonía ecuatoriana, a la total indefensión y a no cobrar una indemnización de 9.500 millones de dólares que les debe la empresa.
Son tantos los famosos, famosas y famosillos que se han sumado a la grotesca moda de arrancar bebés de las entrañas de sus madres que la lista empieza a hacerse interminable. [...] En España, [...] la alteración de la filiación que se da siempre en la subrogación aparece tipificada como delito en el Código Penal que subraya que quienes entreguen a un menor mediante una compensación económica, quienes lo reciban, y los que intermedien, serán castigados con penas de prisión que van de los seis meses a los cinco años. ¿Cómo se come entonces que durante la celebración de las fiestas del Orgullo un grupo de personas compradoras de bebés (la mayoría, hombres) se hayan paseado con algarabía bajo un cartel que rezaba "Son nuestros hijos" y que no haya existido ni media condena por parte de nuestra ministra?
Aunque los avances científicos vislumbraron un final para muchas infecciones, casos como la viruela del mono muestran que los virus pueden volver y saltar del mundo animal al humano además de que las bacterias se hacen inmunes a los antibióticos.
Es una "vergüenza", un "resultado escandaloso", pero "la lucha continúa". Organizaciones ecologistas, de izquierda y verdes han criticado duramente el resultado de la votación del miércoles en el Parlamento Europeo, que rechazó, por 328 votos a favor, 278 en contra y 33 abstenciones, la "objeción" -que equivalía a un veto- contra la inclusión del gas y la energía nuclear en la Taxonomía de las Energías Renovables, al menos como transición, que se había planteado a la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo el 14 de junio.
La clínica refleja el avance de este derecho reproductivo en México, donde ahora nueve estados permiten la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación por cualquier motivo.
La preocupación entre el profesorado por el avance de las ideas transgeneristas en las aulas crece al mismo tiempo que la desprotección y el impacto de los derechos laborales de quienes están intentando abrir los ojos a un alumnado abducido por blindar el género en lugar de abolirlo.
El estudio internacional sobre contracepción más ambicioso hasta la fecha muestra que España es, junto a Portugal, el país con la tasa de uso de anticonceptivos modernos más baja.
La covid y la vejez se llevan mal. Eso ya lo sabíamos desde el minuto uno de la pandemia, y van siete olas. Ahora que el virus se ha vuelto a mostrar peleón, la fragilidad de los mayores se ha disparado y han pasado a ser grupos de riesgo otra vez. Y, oh qué error, los volvemos a tratar como personas incapaces. Cuando sé de alguien que ha dejado de salir, de ir al teatro o de hacer cosas que le gustan porque "mi hija no me deja", alucino en colores.
El Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito emitió un fallo para que la prohibición entre en vigor desde este mismo miércoles. La ley también redefine el concepto de "persona" al incluir a un feto o embrión en cualquier etapa de desarrollo.
Los audios muestran que La Sexta ha sido instrumental en las campañas de intoxicación mediática contra Podemos y cualquier formación política que se moviera a la izquierda del PSOE. La Sexta es tomada por muchos, todavía hoy, como un canal favorable al centroizquierda y como factor causal de los éxitos electorales de Podemos [...]. Los audios y la intervención de Ferreras y Casals en ellos no dejan lugar a dudas del rol de "televisión de estado" – en sus propias palabras – que creen que cumple La Sexta en España.
A pesar de que el acuerdo de Gobierno de coalición contemplaba actuar contra estas empresas y vetar la gestación por sustitución, las medidas tomadas hasta ahora apenas abordan la punta del iceberg: las agencias podrán seguir operando y la orden de los registros que permite la filiación de los niños sigue en marcha.
No hay que ser muy ladino para darse cuenta de que si designas una Comisión cuya mayoría de integrantes son contrarios o reacios a la práctica de la eutanasia, las autorizaciones van a descender exponencialmente, perjudicando con ello el derecho del enfermo a obtener una prestación que la Ley le asegura.
Con su decisión en el caso Dobbs contra Jackson Women's Health Organization, la mayoría de extrema derecha de la Corte Suprema de Estados Unidos ha eliminado el derecho constitucional al aborto reconocido en el caso Roe contra Wade de 1973. El país está ahora dividido aproximadamente por la mitad entre estados a favor del derecho a elegir y estados en contra del aborto. El panorama jurídico cambia casi a diario, ya que las prohibiciones estatales del aborto se impugnan en los tribunales.
La autoridad de protección de datos danesa señala que Google Workspace y los ordenadores Chromebook no respetan la legislación comunitaria y ordena eliminarlos de ayuntamientos y colegios antes del 3 de agosto.
A día de hoy, no se sabe la razón última de que hasta el 20% de los que han sido infectados por el SARS-CoV-2 padezcan una pesadilla meses después de superada la infección. Es cierto que, al parecer, las nuevas variantes de Ómicron producen menos persistencia que las anteriores –Delta, por ejemplo-. ¿Posibles razones? ¿Posibles soluciones?
El estado de Texas ha demandado este jueves al Gobierno del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Esto sucede después de que el Gobierno de Biden anunciase un nuevo decreto para proteger el derecho al aborto. A lo que el demandante ha alegado que este tipo de protección va en contra de las leyes estatales.
Una jueza de la ciudad de Buenos Aires autorizó que una pareja de dos varones y una mujer pudiesen inscribir a su hijo en el Registro Civil como hijo de los tres.
En Europa hay más de 100 fundaciones y supuestas ONG financiadas con millones de euros desde EEUU, Rusia o América Latina para hacer lobby ultra y promover una agenda conservadora, antifeminista, anti LGTBI. En menos de 10 años han multiplicado casi por cuatro sus fondos.
Fueron la Comunidad de Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia. Contrasta con Illes Balears, Islas Canarias, Cantabria, Catalunya, País Valencià y Navarra, en los que más del 90% de las IVE se practicaron en la sanidad pública.
El activista sevillano Antonio Buenavida, que había solicitado al Sistema Andaluz de Salud asistencia para morir debido a un cáncer terminal, se suicidó hace unos días tras considerar "inaceptable" la demora en los plazos para proceder a la eutanasia.
El PIB es una fórmula que ignora la estructura de producción y la distorsión de la distribución, ignora la calidad de vida o su sostenibilidad, registrando únicamente transacciones.